Com base em uma experiência de atendimento psicológico on-line a mulheres negras quilombolas, no contexto da pandemia, pretendemos: 1) refletir sobre casa e rua na realidade da população negra, guiados pelas noções de “forma social escravista” e de “reterritorialização”, amb...
Racismo,
Factores Socioeconómicos,
Política Pública,
Mujeres,
Aislamiento Social,
COVID-19,
Salud Mental en Grupos Étnicos,
Racismo Sistemático,
Opresión Social,
d0443830,
d0118220
A psicologia analítica emerge entre o fim do século XIX e o início do século XX junto à psicanálise e a outras psicologias, no contexto histórico, social e político da Europa daqueles anos. A hipótese do inconsciente, compartilhada com a Psicanálise e com outras psicologias, é redefinida e exp...
This study addresses the relation between subjectivity and contemporary enslaved labor from the enslaved workers' narratives in Brazil. A qualitative social research was carried out based on a constructionist perspective. We sought interaction with rescued workers and used (a) participant observation of ...
Psicología,
Trabajo,
Impacto Psicosocial,
Esclavización,
Narración,
d0092740,
d0193590,
d0045320,
d0048640,
d0193700,
d0149440,
d0138500,
d0121060,
d0639480,
ddcs0500600,
d0139950,
d0056190,
d0147540,
Trata de Personas,
Problemas Sociales,
Violaciones de los Derechos Humanos,
,
Desórdenes Civiles,
Abuso Emocional,
Crimen,
Encarcelamiento,
Derechos Humanos,
,
Capitalismo,
Colonialismo,
Entrevista,
Ciencias Sociales,
Desarrollo Económico,
Estructura Familiar,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Vulnerabilidad Social,
Vulnerabilidad ante Desastres,
Amenazas,
Remuneración,
Salarios y Beneficios,
Factores Socioeconómicos,
,
Búsqueda y Rescate,
Proyectos de Inversión Social,
Víctimas de Crimen,
,
Reinserción al Trabajo,
Empleo,
Seguridad del Empleo,
Lugar de Trabajo,
Habilitación Profesional,
Derecho Sanitario,
Alfabetización,
Educación Continua,
Educación Profesional,
Política Pública,
Empoderamiento,
Congresos como Asunto,
Gobierno,
Desnutrición,
,
Violencia Doméstica,
Maltrato a los Niños,
Violencia Laboral,
Activismo Político,
Servicio Social,
Educación,
Intervención Legal,
Intervención Psicosocial,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Trabajadores Pobres,
Sobrevivientes,
Personas con Mala Vivienda,
Ambiente en el Hogar,
Vivienda,
Saneamiento de Viviendas,
Pobreza,
Atención a la Salud,
Terapéutica,
Política de Salud,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Ajuste Emocional,
Supervivencia,
Agresión,
Sociología,
Derecho al Trabajo,
Ciudadanía,
Libertad,
Opresión Social,
Desempleo,
Brasil,
Alienación Social,
Aislamiento Social,
Soledad,
Privación Social,
Carencia Psicosocial,
Vida,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Actividades Cotidianas,
Política de Salud Ocupacional,
Salud Laboral,
Riesgos Laborales,
Horas de Trabajo,
Decepción,
Deshumanización,
Condiciones de Trabajo,
Población Rural,
Trabajo Sexual,
Agua Potable,
Higiene,
Dieta,
Accidentes de Trabajo,
Mala Praxis,
Agroindustria,
Salud Mental,
Resiliencia Psicológica,
Respeto,
Conducta de Ayuda,
Dominación-Subordinación,
Superego,
Responsabilidad Civil,
Cuidado del Niño,
Amor,
Autoimagen,
Educación no Profesional,
Apego a Objetos,
Pertenencia,
Castigo,
Trastorno de Personalidad Narcisista,
,
Amenazas Sociales,
Homicidio,
Autoritarismo,
Corrupción,
Violación,
Abuso Sexual Infantil,
Síndrome del Niño Maltratado,
Responsabilidad Parental,
Producción de Cultivos
Hegemonicamente exercida nos centros urbanos, o processo de interiorização das políticas sociais reconfigurou as práticas da psicologia no século XXI. Atualmente, 70% dos locais em que os psicólogos atuam no Brasil são marcados por características rurais e têm a presença de povos e comunidades ...
Psicología,
Quilombola,
Atención Primaria de Salud,
Territorio Sociocultural,
Política Pública,
Medio Rural,
Diagnóstico de la Situación de Salud,
Características de la Residencia,
Personas,
Población Rural,
Salud Rural,
Sistema Único de Salud,
Vida,
Cultura,
,
Esclavización,
Conducta de Masa,
Colonialismo,
Resiliencia Psicológica,
Derechos Humanos,
Agricultura,
Educación,
Identificación Social,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Discriminación Social,
Opresión Social,
Activismo Político,
Ambientalismo,
Conocimiento,
Conservación de los Recursos Naturales,
Estado,
Propiedad,
Negro o Afroamericano,
Racismo,
Respeto,
Brasil
Este artigo tem por objetivo identificar e discutir alguns estratagemas psicológicos utilizados por movimentos conservadores e autoritários recentemente difundidos no Brasil - em especial, pelo Movimento Escola sem Partido -, em relação a temas como sexualidade e gênero, que atualmente foram incluí...
Psicología,
Instituciones Académicas,
Religión,
Política,
Sexualidad,
Identidad de Género,
d0028350,
ddcs0574220,
d0051900,
d0200100,
d0076030,
d0090130,
Rol,
d0112870,
ddcs0500600,
d0658340,
Cultura,
Libertad de Religión,
Gobierno,
Sistemas Políticos,
Activismo Político,
Sexismo,
Etnocentrismo,
Autoritarismo,
Individualidad,
Psicología Social,
Democracia,
Protestantismo,
,
Capitalismo,
Racionalización,
Economía,
Vida,
Fascismo,
Factores Socioeconómicos,
Medio Social,
Clase Social,
Modernización del Sector Público,
Seguridad Social,
Derechos Humanos,
COVID-19,
Jerarquia Social,
Diversidad Cultural,
Comunismo,
Educación,
,
Respeto,
Política Pública,
Extremismo,
Integración Escolar,
Binarismo de Género,
Transexualidad,
Bisexualidad,
Salud Mental,
Pensamiento,
Estereotipo,
Desarrollo Tecnológico,
Derechos Sexuales y Reproductivos,
Salud Reproductiva,
Grupos Raciales,
Escolaridad,
Educación Profesional,
Enseñanza,
Prácticas Interdisciplinarias,
Tutoría,
Ciencia,
Metodología como un Tema,
Estudios de Género,
Transversalidad de Género,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Políticas Inclusivas de Género,
Políticas Públicas de no Discriminación,
Maniobras Políticas,
Discurso,
Poder Público,
Comités de Ética,
Principios Morales,
Opresión Social,
Vulnerabilidad Sexual,
Atención a la Salud,
Feminismo,
Normas de Género,
Educación Sexual,
O objetivo deste estudo foi testar um modelo teórico-explicativo para as representações sociais sobre o cenário sociopolítico brasileiro de 2017, de acordo com as seguintes relações: as representações seriam influenciadas diretamente pela confiança nas instituições, e essa confiança, determi...
Psicología,
Cultura,
Principios Morales,
Valores Sociales,
Confianza,
Ética Institucional,
Representación Social,
Política,
Estudiantes,
Universidades,
d0000772720,
d0060760,
d0089620,
d0090680,
d0099340,
d0148940,
d0111530,
Derechos Humanos,
Política Pública,
,
Políticas Inclusivas de Género,
,
Ciudadanía,
Economía,
Sistemas Políticos,
Socialismo,
Capitalismo,
Desarrollo Económico,
Ciencias Sociales,
,
Comunismo,
Brasil,
Grupos Profesionales,
Corrupción,
Problemas Sociales,
Crimen,
Desempleo,
Opresión Social,
Factores Socioeconómicos,
Sociología,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Ambientalismo,
Calidad de Vida,
Sector Privado,
Sector Público,
Fiscalización Sanitaria,
Responsabilidad Social,
Responsabilidad Legal,
Responsabilidad Socioambiental,
Educación,
Ciencia,
Tecnología,
Programas Sociales,
Seguridad Social,
,
Acceso a la Información,
Derechos Civiles,
Comunicación,
Psicología Social,
Conducta,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Negociación,
Conflictos Civiles,
Solidaridad,
Respeto,
Jurisprudencia,
Autoritarismo,
Adhesión a Directriz,
Jerarquia Social,
Vulnerabilidad Social,
Factores Sociodemográficos,
Autonomía Personal,
Conducta de Masa,
Pensamiento,
Ambiente,
Minorías Sexuales y de Género,
Personas con Mala Vivienda,
Relaciones Laborales,
Reivindicaciones Laborales,
Modernización Retrógrada,
Modernización del Sector Público,
Encuestas y Cuestionarios,
Seguridad,
Personas con Discapacidad,
Negro o Afroamericano,
Pobreza,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Mujeres,
Pueblos Indígenas,
Protección a la Infancia,
Defensa del Niño,
Feminismo,
Libertad,
Agroindustria,
Democracia,
Activismo Político,
Diplomacia,
Maniobras Políticas,
Participación de los Interesados,
Justicia Ambiental,
Medios de Comunicación de Masas,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Desarrollo Industrial,
Tecnología, Industria y Agricultura,
Poder Legislativo,
Propiedad,
Individualismo,
Estado,
Revolución Francesa,
Constitución y Estatutos,
Personal Militar,
Mercado de Trabajo,
Empleo,
Salarios y Beneficios,
Extremismo,
Cambio Social,
Racionalización,
Privacidad,
Etnicidad,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Liderazgo,
Filosofía,
Fascismo,
Emociones,
Agresión
O racismo é um fenômeno que impacta a vida da população negra, direcionando-a para uma condição de marginalização social, inclusive profissionalmente. Diante disso, o presente estudo, qualitativo, objetivou analisar as estratégias de enfrentamento ao racismo adotadas por universitários negros d...
Identificación Social,
Rechazo en Psicología,
Estereotipo,
Estigma Social,
Psicología Social,
Empoderamiento,
Deshumanización,
Altruismo,
Conducta Social,
Prejuicio,
,
d0193690,
d0129840,
d0099380,
d0111530,
d0443830,
d0624870,
d0045320,
ddcs0296530,
d0487880,
Estudiantes,
Universidades,
Selección de Profesión,
Movilidad Laboral,
Adaptación Psicológica,
Racismo,
Psicología,
Factores Socioeconómicos,
Minorías Étnicas y Raciales,
Socialización,
Vulnerabilidad Social,
Clase Social,
Problemas Sociales,
Familia,
,
Pobreza,
Esclavización,
Derechos Humanos,
Justicia Social,
Ciudadanía,
Libertad,
Política Pública,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
,
Diversidad Cultural,
Investigación Cualitativa,
Encuestas y Cuestionarios,
Aprendizaje,
Solución de Problemas,
Autoimagen,
Antiracismo,
Genocidio,
Color,
Características Culturales,
Factores Protectores,
Odio,
Educación,
Grupos Raciales,
Salarios y Beneficios,
Etnocentrismo,
Acoso Escolar,
Extremismo,
Discriminación Social,
Resiliencia Psicológica,
Salud Mental,
Autonomía Personal,
Emociones,
Apariencia Física,
Concienciación,
Tareas del Hogar,
Activismo Político,
Crimen,
Sociedades,
Cultura,
Planes para Motivación del Personal,
Factores Sociodemográficos,
Jerarquia Social,
Grupos Minoritarios,
Cambio Social,
Capital Social,
Trabajo,
Compromiso Laboral,
Rendimiento Laboral,
Opresión Social,
Respeto,
Etnicidad,
Segregación Social,
Ciencias Sociales,
Relaciones Raciales
Este artigo teve como objetivo compreender, a partir de uma análise fenomenológica, o impacto do racismo sobre vivências de mulheres negras. Foram analisados relatos escritos por mulheres que se autodeclaravam negras encontrados em sites e blogs da internet. Esta pesquisa qualitativa fenomenológica f...
Racismo,
Negro o Afroamericano,
Salud Mental,
Aprendizaje,
Fenómenos Psicológicos,
Violencia Étnica,
Violencia contra la Mujer,
d0061970,
d0013640,
d0046450,
d0000836260,
d0149300,
d0128670,
d0128800,
d0193690,
Blog,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Emociones,
Estatus Social,
Características Humanas,
Soledad,
Apariencia Física,
Adolescente,
Autoimagen,
Carencia Cultural,
Disparidades Socioeconómicas en Salud,
Comparación Social,
Privilegio Social,
Prejuicio,
Medios de Comunicación de Masas,
Tristeza,
Rabia,
Activismo Político,
Factores Socioeconómicos,
Respeto,
Opresión Social,
Feminismo,
Marginación Social,
Política Pública,
Androcentrismo,
Salud de la Mujer,
Estigma Social,
d0443830,
d0332620,
Libertad,
Empoderamiento
Este artigo é uma produção teórica de caráter reflexivo que focaliza a relação entre pesquisa e militância a partir do construtivismo semiótico-cultural em psicologia, tendo como base o caso da militância monodissidente. A noção de monodissidência foi cunhada no percurso da militância bisse...
Activismo Político,
Sexualidad,
Sexismo,
Ego,
Semiología Homeopática,
Cultura,
Psicología,
Bisexualidad,
Derechos Civiles,
Política,
d0057830,
d0000723390,
Educación,
Intervención Psicosocial,
Diversidad de Género,
Conducta Sexual,
Enfermedades de Transmisión Sexual,
Estereotipo,
Respeto,
Política Pública,
Desarrollo Humano,
Matrimonio,
Normas de Género,
Derechos Humanos,
Educación Sexual,
Salud Mental,
Acogimiento,
Cohesión Social,
Opresión Social,
Monosexualidad,
Violencia de Género,
Autoimagen,
Salud Sexual,
Participación de los Interesados,
Ciencias Sociales,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Personas Intersexuales,
Poblaciones Vulnerables,
Transexualidad,
Pansexualidad,
Asunción de la Sexualidad,
Autopsicología
O racismo estrutural é uma realidade na sociedade brasileira e pode ser manifestado no interior de famílias inter-raciais. As crianças e as pessoas adultas que experienciam sentimentos de aceitação ou de rejeição nas dinâmicas familiares desenvolvem diferentes formas de ver a si mesmas, os outros...
Racismo,
Rechazo en Psicología,
Apoyo Social,
Discriminación Social,
Familia,
Psicología,
d0444650,
d0046440,
d0332420,
d0443830,
d0102900,
d0104650,
d0000917220,
d0051950,
d0138120,
Grupos Raciales,
Privilegio Social,
Factores Socioeconómicos,
Aislamiento Social,
Ego,
Relaciones Raciales,
Afecto,
Negación en Psicología,
Psicoterapia,
Opresión Social,
Conflicto Familiar,
Cultura,
Cambio Social,
Violencia Étnica,
Relaciones Intergeneracionales