The Inventory of Father Involvement (IFI) was developed to examine paternal involvement among men with children from 5 to 10 years of age. However, father involvement affects child development starting in the child's infancy. In Brazil, a revised version of the instrument (called the IFI-BR-27) was devel...
Psicología,
Paternidad,
Autoevaluación,
Escalas de Valoración Psiquiátrica Breve,
Desarrollo de la Personalidad,
Crecimiento Psicológico,
Familia,
Conducta Paterna,
Responsabilidad Parental,
Herencia Paterna,
Relaciones Padre-Hijo,
,
Psicología Social,
,
Desarrollo Infantil,
Fenómenos Fisiológicos,
Desarrollo Humano,
Protección a la Infancia,
Cuidado del Niño,
Maltrato a los Niños,
Instituciones Académicas,
Crianza del Niño,
Apoyo Familiar,
Relaciones Familiares,
Relaciones Intergeneracionales,
Privación Paterna,
Transculturación,
,
Cultura,
Ciencias Sociales,
Estilo de Vida,
Paternalismo,
Seguridad Psicológica,
Inteligencia Emocional,
Salud Mental,
Procesos Mentales,
Comunicación,
Apego a Objetos,
Teoría Social,
Madres,
Padre,
Matrimonio,
Divorcio,
Relaciones Padres-Hijo,
Afecto,
Emociones,
Regulación Emocional,
Felicidad,
Soledad,
Conflicto Familiar,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Escolaridad,
Educación Primaria y Secundaria,
Lenguaje Infantil,
Habilidades Sociales,
Conducta Social,
Empoderamiento,
Motivación,
Lectura,
Amor,
Orientación Infantil,
Aspiraciones Psicológicas,
Confianza,
Empatía,
Autonomía Personal,
Resiliencia Psicológica,
Construcción Social del Género,
Identificación Social,
Rol de Género,
Seguridad,
Consejo,
Comprensión,
Respeto,
Administración del Tiempo,
Valores Sociales,
Principios Morales,
Carencia Psicosocial,
Integración Social,
Estrés Fisiológico,
Autocuidado,
Psicometría,
Tareas del Hogar,
Apoyo Financiero,
Renta,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud,
Responsabilidad Civil,
Encomio,
Actividades Cotidianas,
Actividades Recreativas,
Calidad de Vida,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Vida,
Vacaciones y Feriados,
Bienestar Psicológico,
Influencia de los Compañeros,
Juego e Implementos de Juego,
Libertad,
Donaciones,
Reproducibilidad de los Resultados,
Dependencia Psicológica,
Androcentrismo,
Individualidad,
Castigo,
Refuerzo Verbal,
Refuerzo en Psicología,
Terapia Familiar,
Estrategias de Salud Nacionales,
Hombres
O conteúdo apresentado no presente livro é resultado da experiência acumulada em 25 anos de funcionamento do projeto de extensão intitulado “Acompanhamento e atendimento fisioterapêutico à lactentes com risco para alterações no desenvolvimento”, sendo motivo e motivação para a elaboração...
O brincar é uma atividade importante para o desenvolvimento infantil, porque melhora aspectos cognitivos, emocionais e físicos. Além disso, jogos e brincadeiras podem ser explorados como recurso educacional. Partindo do entendimento da ludicidade enquanto um processo subjetivo, este trabalho investigo...
Psicología,
Escolaridad,
Juego e Implementos de Juego,
Instituciones Académicas,
d0078580,
d0030710,
d0328820,
d0129240,
d0193590,
d0026570,
ddcs0351730,
d0133340,
d0047770,
Enseñanza,
,
Actividades Recreativas,
Juegos Recreacionales,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Ejercicio Físico,
Imaginación,
Percepción Social,
Crecimiento y Desarrollo,
,
Medio Social,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Deportes,
Función Ejecutiva,
Memoria,
Aprendizaje Espacial,
Prácticas Interdisciplinarias,
Psicología Educacional,
Orientación Infantil,
Rendimiento Escolar Bajo,
Música,
Película y Video Educativos,
Libertad,
Placer,
Movimiento,
Familia,
Maestros,
Estudios de Tiempo y Movimiento,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Personalidad,
Simbolismo,
Actitud,
Aptitud,
Destreza Motora,
Habilidades Sociales,
Adaptación Psicológica,
Creatividad,
Empatía,
Inteligencia,
Individualidad,
Temperamento,
Liderazgo,
Calidad de Vida,
Salud Holística,
Salud Mental,
Interacción Social,
Confianza,
Solidaridad,
Protección a la Infancia,
Cuidado del Niño,
Defensa del Niño,
Frustación,
Conducta Exploratoria,
Conducta Sedentaria,
Negociación,
Comunicación no Verbal,
Procesos Mentales,
Cultura,
Dibujo,
Ludoterapia,
Timidez,
Animación,
Servicios de Salud Escolar,
Ego,
Fantasía,
Motivación,
Entrevista,
Pasatiempos,
Baño de Sol,
,
Felicidad
Apesar das crescentes investigações sobre uso de telas na infância, essa é uma temática complexa e ainda recente, que traz diversos desafios para pesquisadores e cuidadores. Comunidades virtuais em redes sociais são utilizadas por mães e pais para esclarecer dúvidas e receber conselhos acerca da ...
Psicología,
Niño,
Psicoanálisis,
Red Social,
Cuidadores,
,
Salud Mental,
Desarrollo Infantil,
Cognición,
Protección a la Infancia,
d0051900,
d0090350,
d0102900,
d0123800,
ddcs0167710,
Pediatría,
Cuidado del Niño,
Conducta Infantil,
Nutrición del Niño,
,
Salud Infantil,
Instituciones Académicas,
Crianza del Niño,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Emociones,
COVID-19,
Aislamiento Social,
Socialización,
Factores Sociológicos,
Ejercicio Físico,
Actividad Motora,
Trastorno de Adicción a Internet,
Adicción a la Tecnología,
Responsabilidad Parental,
Servicios de Salud del Niño,
Cibernética,
Maternidades,
Acogimiento,
Ansiedad,
Fantasía,
Aflicción,
Desamparo Adquirido,
Relaciones Padres-Hijo,
Relaciones Madre-Hijo,
Medios Audiovisuales,
Aplicaciones Móviles,
Televisión,
Valores Limites del Umbral,
Orientación Infantil,
Aprendizaje,
Psicología Educacional,
Logro,
Aspiraciones Psicológicas,
Cambio Social,
Desarrollo de la Personalidad,
Individualidad,
Desarrollo Moral,
Terapia Conductista,
Ajuste Emocional,
Inteligencia Emocional,
Estrés Fisiológico,
Tecnología,
,
Características Culturales,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Trastorno de Fluidez de Inicio en la Infancia,
Juego e Implementos de Juego,
Actividades Recreativas,
Deportes,
Pasatiempos,
Juegos Recreacionales,
Baño de Sol,
Interacción Social,
Habilidades Sociales,
Libros Ilustrados,
Frustación,
Coraje,
Neurociencias,
Intervención Educativa Precoz,
Trastornos de la Personalidad,
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad,
Trastornos del Neurodesarrollo,
Sueño,
Trastornos del Desarrollo del Lenguaje,
Insuficiencia de Crecimiento,
Conducta Sedentaria,
Escolaridad,
Obesidad Infantil,
Depresión,
Hipertensión,
Diabetes Mellitus,
Imaginación,
Creatividad,
Uso del Teléfono Celular,
Alfabetización,
Comunicación no Verbal,
Internet,
Personal de Salud,
Juegos de Video,
Teléfono Celular,
Sobrepeso,
Síndrome Metabólico,
Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño,
Comunicación,
Pensamiento,
Afecto,
Felicidad,
Trastorno Autístico,
Estilo de Vida,
Negociación
O objetivo dessa pesquisa foi levantar o perfil sociodemográfico e formativo de psicólogos escolares, e discutir seu impacto nas práticas junto ao coletivo escolar e no trabalho em equipe. No município onde ocorreu a pesquisa, o psicólogo escolar é membro da equipe de especialistas em Educação. P...
Psicología,
Escolaridad,
Enseñanza,
Ubicación de la Práctica Profesional,
Grupo de Atención al Paciente,
d0141460,
d0193590,
Práctica Profesional,
ddcs0351730,
d0103480,
ddcs0296530,
d0133340,
d0130380,
d0050690,
d0117950,
d0125740,
d0060400,
d0121060,
d0112080,
ddcs0167710,
d0129520,
d0139950,
Factores Sociodemográficos,
d0000712520,
Trabajo,
Educación,
Cognición,
Aprendizaje,
Intervención Psicosocial,
Relaciones Interpersonales,
Psicología del Desarrollo,
Acoso Escolar,
Ciberacoso,
Consejo,
Éxito Académico,
Rendimiento Académico,
Evaluación Educacional,
,
,
Integración Escolar,
Aprendizaje Basado en Problemas,
Educación Basada en Competencias,
Fenómenos Psicológicos,
Estudios Interdisciplinarios,
Educación Especial,
Motivación,
Crianza del Niño,
Control de Esfínteres,
Emociones,
Funcionamiento Psicosocial,
Habilidades Sociales,
Autoimagen,
Problema de Conducta,
Resiliencia Psicológica,
Orientación Infantil,
Abandono Escolar,
Educación Compensatoria,
Rendimiento Escolar Bajo,
Orientación Vocacional,
Familia,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Dislexia,
Discalculia,
Ajuste Social,
Autocontrol,
Adaptación Psicológica,
Identificación Social,
Estrés Psicológico,
Inteligencia Emocional,
Empatía,
Inteligencia,
Maestros,
Conducta,
Negociación,
Autoeficacia,
Salud Mental,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Liderazgo,
Conducta Cooperativa,
Neurociencia Cognitiva,
Salud Infantil,
Desarrollo Moral,
Impacto Psicosocial,
Desarrollo Humano,
Diversidad Cultural,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Investigación Cualitativa,
,
Psicología Clínica,
Viviendas Económicas,
Cooperación Técnica,
Eficacia Colectiva,
Eficiencia,
Comunicación,
Atención Integral de Salud,
Colaboración Intersectorial,
Planificación,
Solución de Problemas,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Cultura Organizacional,
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad,
Ludoterapia,
Juego e Implementos de Juego
The Component Model of Parenting (CMP), from an evolutionary perspective, proposes a phylogenetically evolved repertoire of six systems (body contact, body stimulation, face-to-face exchange, object stimulation, and primary care) and two parenting styles (distal and proximal) by combining some of these s...
Responsabilidad Parental,
Niño,
Psicometría,
Psicología,
Tacto,
Relaciones Familiares,
Crecimiento y Desarrollo,
Desarrollo Humano,
Protección a la Infancia,
Medio Social,
Carácter,
Desarrollo de la Personalidad,
Funcionamiento Psicosocial,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Cuidadores,
Emociones,
Adaptación Psicológica,
Competencia Mental,
Personalidad,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Orientación Infantil,
Terapia Conductista,
Lenguaje Infantil,
Comienzo de la Vida Humana,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Atención Primaria de Salud,
Estimulación Física,
Reproducibilidad de los Resultados
Este estudo de abordagem qualitativa investigou como crianças com câncer compreendiam a doença e o tratamento. Quinze crianças com câncer, de 6 a 12 anos de idade, em tratamento quimioterápico ou finalizado há menos de cinco meses, foram entrevistadas sobre sua vivência em relação ao câncer e ...
Este artigo propõe a discussão em torno dos atendimentos online realizados por estudantes de Psicologia de uma universidade pública, orientadas pela psicanálise, tendo em vista a pandemia COVID-19. Com o distanciamento físico imposto como medida sanitária para controle do coronavírus, foi necessá...
A partir da observação da alta demanda de questões relacionadas à saúde mental de crianças e adolescentes, verificou-se uma necessidade de proporcionar um espaço de acolhimento para questões referentes à temática da saúde mental infantil. O espaço foi criado para que essas questões, que muit...