Results: 20

Calidad de vida en pacientes con osteoartritis de rodilla tratados con lisado plaquetario autólogo
Quality of life in patients with knee osteoarthritis treated with autologous platelet lysate

Introducción: La osteoartritis de rodilla se caracteriza por la disminución o pérdida del cartílago articular, dolor, inflamación, rigidez, deformidad y distintos grados de discapacidad, que produce pérdida de la autoestima e independencia, hasta imposibilidad para realizar actividades de la vida d...

Should duloxetine be added to exercise to treat sedentary patients with painful knee osteoarthritis? A pilot study

Clin. biomed. res; 43 (4), 2023
Introduction: In knee osteoarthritis patients that benefit from chronic pain management and physical activity, the additional impact of duloxetine over and above exercise is yet to be determined. Our goal was to study the effects of duloxetine on muscle mass, strength, physical performance, pain, stiffne...

Efectos en la capacidad funcional de un programa de ejercicio físico terapéutico basado en telesalud en personas con diagnóstico de osteoartritis de rodilla y cadera

Rev. méd. Chile; 150 (1), 2022
BACKGROUND: Telehealth is a novel therapeutic alternative. Aim: To determine the effects of a remote therapeutic physical exercise program (TPEP), based on telehealth, on functional physical capacity in people with knee or hip osteoarthritis. PATIENTS AND METHODS: An eight-week TPEP was undertaken by 36 ...

Viscosuplementación con ácido hialurónico de alto peso molecular doblemente reticulado en el tratamiento de la artrosis de rodilla. Estudio de su eficacia y seguridad
Viscosupplementation with hyaluronic acid with double cross-linked high molecular weight in knee osteoarthritis

Artrosc. (B. Aires); 29 (1), 2022
Objetivos: La osteoartrosis (OA) es una artropatía incurable mono o poliarticular. En la rodilla es la enfermedad degenerativa más común, con gran incidencia de los factores mecánicos. El arsenal terapéutico para el manejo de la OA de rodilla (OAR) comprende medidas no farmacológicas, farmacológic...

Tratamiento conservador de artrosis de rodilla: revisión bibliográfica

Rev. ANACEM (Impresa); 14 (1), 2020
INTRODUCCIÓN: La artrosis rodilla es una enfermedad crónica, degenerativa, inflamatoria y multifactorial que afecta el cartílago articular, provocando dolor y pérdida de funcionalidad. Actualmente, existen una variedad de nuevos fármacos y protocolos terapéuticos, generando dudas al momento del tra...

Eficacia de la viscosuplementación con ácido hialurónico de alto y de mediano peso molecular en pacientes con gonartrosis sintomática grados II-III

Acta ortop. mex; 33 (3), 2019
Resumen: Introducción: La osteoartrosis es actualmente la quinta causa de discapacidad en el adulto. Su prevalencia aumenta a partir de los 40 años. La viscosuplementación es un tratamiento para las etapas iniciales de la osteoartrosis de rodilla. Objetivo: Comparar la eficacia y la calidad de vid...

Registro de acido hialuronico intrarticular en el tratamiento de la artrosis de rodilla, en la Argentina
Registry of intra-articular hyaluronic acid for the treatment of knee osteoarthritis in Argentina

Introducción: El acido hialuronico intrarticular se suele utilizar con diferentes esquemas para tratar la artrosis de rodilla. Nuestro objetivo fue analizar la eficacia y el uso del acido hialuronico intrarticular en la practica habitual. Materiales y Métodos: Cohorte retrospectiva observacional. Se ev...

Generating evidence and understanding the treatment of osteoarthritis in Brazil: a study through Delphi methodology

Clinics; 74 (), 2019
OBJECTIVES: This study aimed to provide evidence for understanding how to treat osteoarthritis (OA) in our country. Therefore, it was necessary to match information and investigations related to the treatment of the disease from the three main types of specialists involved: physiatrists, orthopedists and...

Reunión multidisciplinaria sobre técnicas de aplicación para la restitución de fluido sinovial en pacientes con artritis de rodilla: puesta al día

Acta ortop. mex; 31 (6), 2017
Resumen: En la degradación del cartílago articular, la limitación funcional y el dolor se asocian a la alteración cuantitativa y cualitativa del ácido hialurónico en un proceso fisiopatológico sobre el que influye una amplia variedad de factores cuyo impacto agrava la enfermedad y disminuye la cal...