Although the management of postpartum hemorrhage (PPH) has improved in recent years; even today, it continúes to be the leading cause of maternal mortality worldwide, mainly in low-income countries and represents 25%-35% of all pregnancy-related deaths, it is estimated to be responsible for around 143,0...
La oxitocina (OXT) como la arginina-vasopresina (AVP) son dos hormonas primitivas secretadas por la hipófisis posterior. Sus receptores están mucho más ampliamente distribuidos en el organismo de lo que se
pensaba originalmente, incluido el hueso. En los estudios preclínicos, la OXT ha mostrado ser a...
Arginina Vasopresina/antagonistas & inhibidores,
Arginina Vasopresina/biosíntesis,
Arginina Vasopresina/efectos adversos,
Arginina Vasopresina/fisiología,
Arginina Vasopresina/uso terapéutico,
Densidad Ósea/efectos de los fármacos,
Densidad Ósea,
Estradiol/uso terapéutico,
Estrógenos/fisiología,
Hormonas Neurohipofisarias/biosíntesis,
Hormonas Neurohipofisarias/fisiología,
Osteoblastos/fisiología,
Osteoclastos/fisiología,
Osteogénesis,
Osteoporosis/terapia,
Oxitocina/biosíntesis,
Oxitocina/efectos adversos,
Oxitocina/fisiología,
Oxitocina/uso terapéutico,
Receptores de Oxitocina/biosíntesis,
Receptores de Oxitocina/fisiología,
Transducción de Señal
ABSTRACT Objective To characterize the use of the drug misoprostol for treatment of postpartum hemorrhage in pregnant women. Methods A descriptive observational study was carried out with secondary data from pregnant women who used misoprostol to treat postpartum hemorrhage in a reference public mate...
RESUMEN Una complicación frecuente del postparto es la depresión, con una prevalencia del 10 al 20% a nivel mundial. La oxitocina ha sido reconocida como un potente neuromodulador presente en la respuesta materna y la vinculación con su recién nacido. El uso de oxitocina sintética intraparto es una ...
Abstract Objectives: To characterize the practices used by nurse-midwives in a Natural Birth Center (NBC) and to verify the maternal and neonatal outcomes. Method: This was a cross-sectional, documentary, retrospective study with a quantitative approach in which the medical records of 300 parturients w...
Partería/estadística & datos numéricos,
Clavícula/lesiones,
Enfermeras Obstetrices,
Estudios Retrospectivos,
Parto Normal/enfermería,
Registros Médicos,
Enfermería Obstétrica/estadística & datos numéricos,
Enfermería Basada en la Evidencia/estadística & datos numéricos,
Parto Normal/estadística & datos numéricos,
Estudios Transversales,
Caminata,
Cardiotocografía,
Oxitocina/uso terapéutico,
Lactancia Materna,
Amniotomía,
Episiotomía,
Perineo/lesiones
Resumen El objetivo de este estudio fue analizar la mejor evidencia científica disponible sobre el uso de macro dosis de oxitocina comparado con dosis estándar en mujeres que presentaron óbito fetal en el año 2017. Las acciones profesionales obstétricas para la atención en los partos varían amplia...
Abstract Objective To assess the cost-effectiveness of carbetocin versus oxytocin for prevention of postpartum hemorrhage (PPH) due to uterine atony after vaginal delivery/ cesarean section in women with risk factors for bleeding. Methods A decision treewas developed for vaginal delivery andanother o...
Colombia,
Análisis Costo-Beneficio,
Técnicas de Apoyo para la Decisión,
Oxitócicos/economía,
Oxitócicos/uso terapéutico,
Oxitocina/análogos & derivados,
Oxitocina/economía,
Oxitocina/uso terapéutico,
Hemorragia Posparto/epidemiología,
Hemorragia Posparto/etiología,
Hemorragia Posparto/prevención & control,
Medición de Riesgo,
Inercia Uterina
Introducción: la utilización adecuada de medicamentos uterotónicos es fundamental en el manejo de la hemorragia obstétrica.
Objetivo: describir los efectos de la carbetocina y su comparación con la oxitocina como primera elección para prevenir la hemorragia obstétrica en pacientes cesareadas con r...
Abstract Oxytocin is the uterotonic agent of choice in the prevention and treatment of postpartum uterine atony. Nevertheless, there is no consensus on the optimal dose and rate for use in cesarean sections. The use of high bolus doses (e.g., 10 IU of oxytocin) can determine deleterious cardiovascular ch...
El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo altamente prevalente. Desde su descripción, hace más de 70 años, se han postulado diferentes hipótesis sobre su génesis. Ciertos factores de riesgo han sido determinados, sin embargo,
aún no existe claridad total sobre s...