RESUMO O anquiloblefáro filiforme congênito é uma rara anomalia congênita, caracterizada por uma fusão palpebral, parcial ou completa, cuja incidência é de 4,4 por 100 mil recém-nascidos. Normalmente, o anquiloblefáro filiforme congênito constitui uma malformação solitária, de ocorrência es...
Ultrasonografía Prenatal,
Cesárea,
Sufrimiento Fetal/diagnóstico por imagen,
Anomalías Congénitas/diagnóstico por imagen,
Anomalías del Ojo/diagnóstico,
Anomalías del Ojo/cirugía,
Párpados/cirugía,
Párpados/anomalías,
Labio Leporino,
Fisura del Paladar,
Adherencias Tisulares
La meibografía es una técnica no invasiva que permite evaluar la morfología de las glándulas de Meibomio in vivo, sin necesidad de tocar al paciente. En los últimos años ha experimentado un importante desarrollo en cuanto a su aplicación a la investigación y la práctica clínica. Con el objetivo...
Objetivo: Describir los resultados de la técnica de entrecruzamiento del orbicular, descrita por profesores eméritos del Pando Ferrer, en el entropión senil. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo con pacientes atendidos en el Instituto Cubano de Oftalmol...
INTRODUCCIÓN. La ptosis palpebral se define como el descenso o disfunción del párpado con respecto a su posición considerada como normal, pudiendo causar alteraciones del campo visual. Puede dividirse en lesiones congénitas o adquiridas, por el grado de disfunción entre otros. Blefaroplastia, es el...
Objetivo: Describir los resultados de las blefaroplastias con láser de CO2 y radiocirugía realizada a pacientes con dermatochalasis del párpado superior en el Hospital "Hermanos Ameijeiras". Métodos: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal en pacientes del servicio de Oftalmología. Después ...
Se describe el caso clínico de un neonato, producto de parto eutócico, a término y normopeso, asistido en el Hospital Distrital de Barrillas, perteneciente a la zona rural del Departamento Huehuetenango en Guatemala, que al nacer presentó escamas grandes y gruesas diseminadas en la piel, así como ev...
ABSTRACT In the literature, there is a confusing classification among congenital floppy eyelid, eyelid eversion and ectropion. They are described as eyelid malposition with laxity and out-turning of the eyelids in newborns, usually associated with conjunctival prolapse and chemosis. Although the underlyi...
ABSTRACT Objective: To describe the upper and lower blepharoplasty technique associated with canthopexy with double pre septal orbicularis muscle elevation with a single suture in order to evaluate the efficacy of the technique. Methods: This is a retrospective study in which the medical records of 5,8...
Estudios Retrospectivos,
Registros Médicos,
Blefaroplastia/métodos,
Blefaroplastia/efectos adversos,
Blefaroptosis/cirugía,
Enfermedades de los Párpados/cirugía,
Párpados/cirugía,
Técnicas de Sutura,
Músculos Faciales/cirugía,
Complicaciones Posoperatorias/etiología,
Enfermedades de la Conjuntiva/etiología,
Edema/etiología,
Envejecimiento de la Piel
Se realizó una búsqueda sobre carcinoma basal de párpado, con el objetivo de describir el contexto actual del tratamiento quirúrgico, no quirúrgico y reconstructivo. Con el fin de eliminar el tumor con las menores secuelas funcionales y estéticas posibles, son aceptadas muchas opciones de tratamien...
ABSTRACT Purpose: To determine the effect of upper blepharoplasty on corneal topography and intraocular lens power calculation using Galilei and IOLMaster. Methods: Thirty patients submitted to upper blepharoplasty from May 2014 to March 2017 at the Hospital Oftalmológico de Sorocaba (São Paulo, Braz...
Astigmatismo,
Blefaroplastia,
Lentes Intraoculares,
Astigmatismo/etiología,
Biometría,
Blefaroplastia/efectos adversos,
Brasil,
Córnea/diagnóstico por imagen,
Córnea/cirugía,
Topografía de la Córnea,
Párpados,
Refracción Ocular,
Implantación de Lentes Intraoculares