O projeto de pesquisa-intervenção As narrativas ficcionais e o cuidado à dor crônica atuou no Setor de Dor e Cuidados Paliativos de um hospital público, oferecendo-se como coadjuvante do cuidado em saúde. O Ateliê Jardim de Histórias foi um de seus dispositivos e propôs o bordado inventado como ...
RESUMO A dor é um dos sintomas mais temidos por pacientes oncológicos e precisa ser considerada em sua integralidade. Com o objetivo de atender esse desafio, os cuidados paliativos previnem e aliviam o sofrimento de pacientes que enfrentam doenças que ameaçam a vida, pela identificação precoce, ava...
INTRODUCCIÓN: El trato humanizado es cuando un profesional aborda el cuidado y la familia, compartiendo experiencias, apreciando valores y reconociendo la individualidad de la otra persona. OBJETIVO: Determinar la percepción en la recuperación de la salud de la persona hospitalizada respecto a la cali...
Ética en Enfermería,
d0097320,
d0097260,
Pacientes/psicología,
Atención de Enfermería/psicología,
d0000786820,
d0138120,
d0117950,
d0012880,
d0034300,
Colombia,
d0067610
Cavalcante, Gilson Aquino;
Meireles, Ana Paula Andrade;
Liberalino, João Paulo da Silva;
Fernandes, Fernando Liberalino;
Carvalho, Amanda Estevam;
Almeida, Valéria Duarte de;
Andrade, Micássio Fernandes de;
Fonseca, Ivana Alice Teixeira;
Nascimento, EllanyGurgel Cosme do;
Fernandes, Thales Allyrio Araújo de Medeiros.
A Insuficiência Cardíaca (IC) é uma das principais causas de internação hospitalar no mundo e tem um elevado grau de morbidade e mortalidade, sendo um grave problema de saúde pública. Os lncRNAs (RNAs longo não codificantes), têm funções regulatórias transcricionais e/ou pós transcricionais ...
Expresión Génica,
Insuficiencia Cardíaca/fisiopatología,
Biomarcadores,
Enfermedades Cardiovasculares/diagnóstico,
Pacientes/psicología,
d0620850,
Salud Pública/estadística & datos numéricos,
Cardiopatías/diagnóstico,
Hospitalización,
Insuficiencia Cardíaca/diagnóstico,
Literatura de Revisión como Asunto
A dificuldade em demarcar um termo que designe o movimento indicado no título deste artigo é uma demonstração da heterogeneidade que o caracteriza: consumidores, ex-pacientes, sobreviventes da Psiquiatria são algumas das denominações utilizadas pelos grupos que se organizam em torno da advocacy pe...
La COVID-19 genera síntomas respiratorios que pueden causar cuadros de mayor severidad en pacientes con factores de riesgo, por lo que es necesario realizar una detección y atención temprana. En un contexto de aislamiento social y gran demanda de los servicios de salud uno de los métodos de seguimien...
Introducción: En la actualidad existen pocos estudios con respecto a la evaluación de actitudes y autopercepción de conocimientos de los profesionales de la salud hacia los pacientes con alguna condición de salud mental, y la relación de estas variables con la toma de decisiones respecto de estos pa...
Introducción: El conocimiento obtenido a partir de las experiencias de los pacientes favorece una atención de calidad. El objetivo de este estudio cualitativo es conocer la percepción de los pacientes sobre su realimentación tras una cirugía colorrectal, y los factores condicionantes en relación co...
RESUMEN: Los avances de la medicina moderna nos han permitido la subespecialización de diversas áreas, con gran ganancia en múltiples ámbitos, pero adoleciendo a veces de perder la perspectiva del ser humano completo. La salud como la enfermedad suceden a un sujeto que es más que la suma de sus part...
Resumen Los aspectos espirituales y religiosos han retomado su importancia en la atención de salud, en la búsqueda de una atención integral, digna y más humana, teniendo en cuenta además, los múltiples beneficios clínicos asociados. Sin embargo, el cuidado de las necesidades espirituales y religio...