Results: 935

Frecuencia de microorganismos en pacientes con infecciones respiratorias agudas identificados mediante panel respiratorio en hospital privado de Panamá, 2022-2023

Introducción: Siendo la cuarta causa de muerte a nivel mundial, las infecciones respira-torias agudas representan una carga importante para los sistemas de salud. Después de la pandemia de SARS-CoV-2, era necesario estudiar su etiología. El objetivo es identificar los microorganismos asociados a las i...

Factores asociados de ingreso a un hospital de referencia de tercer nivel en Panamá durante el primer año de pandemia por COVID-19

Rev. chil. infectol; 40 (4), 2023
INTRODUCCIÓN: Panamá ocupa la quinta posición en incidencia acumulada de países latinoamericanos y la cuarta posición de muertes en Centroamérica por COVID-19. Hay pocos datos en la población pediátrica panameña. Se describen las características de esta población, admitidos al Hospital Materno...

Malnutrición e inadecuados hábitos de alimentación en bomberos de Panamá

Rev. chil. nutr; 50 (4), 2023
La malnutrición por exceso es un problema de salud pública en Panamá. En bomberos, la malnutrición tiene graves implicaciones en la salud. El objetivo del presente estudio fue evaluar el estado nutricional, los hábitos alimentarios y el riesgo cardiovascular de unidades del Benemérito Cuerpo de Bom...

Absceso en miocardio secundario a neumonía adquirida en la comunidad por Pseudomona aeruginosa en lactante inmunocompetente: reporte de caso

Med. leg. Costa Rica; 40 (1), 2023
La Pseudomona aeruginosa es una causa importante de infecciones asociadas a la atención de la salud y en las neumonías adquiridas en la comunidad, rara vez se identifica como el agente patógeno, siendo estas de progresión rápida y de mal pronóstico. Se trata de un menor de un año de edad inmunocom...

Aplicación de la Teoría del Cuidado Cultural a la investigación: prácticas de cuidado preventivas de hantavirus

Horiz. enferm; 34 (2), 2023
INTRODUCCIÓN: La investigación en enfermería surge de las necesidades y experiencias en la práctica y debe contribuir a generar, redefinir y actualizar el conocimiento de enfermería a través de comprobación o generación de nuevas teorías de enfermería. El conocimiento nuevo generado o actuali...

Comportamiento epidemiológico del VIH-SIDA en Panamá

Enfoque (Panamá); 31 (27), 2022
La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un problema de salud pública mundial; que tiene efectos a nivel individual, familiar y social; así como sobre los aspectos económicos, políticos y sociales de un país. Requiere la inversión de innumerables recursos, y de la acción ...

Proporción sexual y hermafroditismo del molusco, Anadara tuberculosa (Bivalvia: Arcidae) en Panamá

Rev. biol. trop; 70 (1), 2022
Introducción: El bivalvo Anadara tuberculosa es un recurso pesquero y económico importante en el Pacífico Este Tropical. La proporción sexual varia a lo largo de su área de distribución, con casos de aparición de hermafroditismo, ocasional para algunas poblaciones, normal en otras. Estas caracter�...

Efecto de la intervención ''escuelas activas móviles'' en tiempos de pandemia sobre la percepción de la autoeficacia, disfrute y el nivel de actividad física en la niñez costarricense y panameña

MHSalud; 19 (2), 2022
Resumen Objetivo: El propósito de esta investigación fue examinar el efecto de la intervención escuelas activas móviles sobre la autoeficacia, el disfrute y la percepción del nivel de actividad física, en la niñez costarricense y panameña en tiempos de pandemia por COVID-19. Metodología: La pobl...

Primeros aislados de Enterobacter cloacae complex co-productores de KPC y NDM en un hospital de segundo nivel en la Cuidad de Panamá

Rev. chil. infectol; 39 (3), 2022
Resumen La aparición de Enterobacterales co-productores de dos o más carbapenemasas han despertado las alertas sanitarias en Latinoamérica. Las enterobacterias co-productoras de carbapenemasas KPC y NDM-1 son resistentes a casi todos los antibacterianos existentes. Panamá ha reportado la presencia de...

Hemotórax mortal secundario a lesiones de arterias intercostales posteriores: Reporte de caso

Med. leg. Costa Rica; 39 (1), 2022
Resumen La lesión de la arteria intercostal es un diagnóstico diferencial poco sospechado. Puede complicarse con una inestabilidad hemodinámica por un hemotórax o un hematoma intratorácico, lo que contribuye a su morbilidad y mortalidad. Se reporta el caso de un paciente de 61 años sin antecedentes...