La hipertrigliceridemia severa es una de las principales causas etiológicas de la pancreatitis aguda, donde la literatura internacional la posiciona como la tercera causa. Sus causas gatillantes, comorbilidades, severidad y evolución son importantes de conocer para evitar futuros episodios. En Chile, a...
Background: Acute pancreatitis (AP) is a common disease. There is no information available on the costs of
treatment in Chile. Aim: To obtain information on the cost of hospitalization for AP and identify the factors that
influence the account, to analyze health insurance coverage and the economic charge...
Pancreatitis/economía,
Pancreatitis/epidemiología,
Estudios Retrospectivos,
Costos de la Atención en Salud,
Chile,
Hospitales Universitarios,
Hospitalización/economía,
Cobertura del Seguro,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Pancreatitis/etiología,
Enfermedad Aguda
Introducción: Las complicaciones de la litiasis biliar (LB) son una causa importante de morbilidad en nuestro país y en el mundo entero y generan elevados costos en salud. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue determinar, que pacientes con una complicación de su patología litiásica de la vía bi...
Enfermedades Asintomáticas,
Enfermedades de las Vías Biliares/complicaciones,
Colecistitis Aguda/epidemiología,
Pancreatitis/epidemiología,
Colangitis/epidemiología,
Incidencia,
Estudios Prospectivos,
Octogenarios,
Nonagenarios,
Distribución por Sexo,
Uruguay/epidemiología
Background: The worldwide incidence of acute pancreatitis (AP) is increasing. Aim: To determine the national incidence of AP between 2013 and 2018. Material and Methods: Analysis of hospital discharge records available at the web page of the Statistical and Information Service of the Chilean Ministry of ...
RESUMEN La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio agudo del páncreas que, de acuerdo con la clasificación de Atlanta del 2012, puede ser leve, moderada o grave. Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y los resultados de pacientes con PA ingresa...
ABSTRACT Objective: To describe the epidemiology and clinical features of acute pancreatitis and recurrent acute pancreatitis in children. Methods: Observational and retrospective study with an analytical component. Patients were classified into two groups: Acute pancreatitis and recurrent pancreatitis...
Enfermedad Aguda,
Colombia/epidemiología,
Comorbilidad,
Estudios Transversales,
Ayuno,
Pancreatitis/diagnóstico,
Pancreatitis/epidemiología,
Pancreatitis/etiología,
Pancreatitis/terapia,
Nutrición Parenteral,
Recurrencia,
Estudios Retrospectivos
Cabrera, Luis F;
Hernández, Luisa;
Urrutia, Andres;
Marroquin, Luis;
Pedraza, Ciro M;
Padilla-Pinzón, Laura T;
Pulido-Segura, Jean A;
Sanchez-Ussa, Sebastian;
Salcedo, Diego;
Suarez, Joaquin.
RESUMEN Objetivo La pancreatitis aguda de origen biliar es una patología gastrointestinal común, en donde el tratamiento oportuno es el pilar más importante a pesar de sus discrepancias. El objetivo del estudio es establecer el impacto socioeconómico en el manejo actual de esta patología, comparand...
SUMMARY OBJECTIVES To evaluate the epidemiological characteristics of acute pancreatitis (AP) and explore potential relationships between these factors and severity. METHODOLOGY Data-sets of 5,659 patients with AP from health statistics and the Information Center of Jiangsu province, between 2014 and...
Sistema del Grupo Sanguíneo ABO,
Enfermedad Aguda,
China/epidemiología,
Minería de Datos/métodos,
Conjuntos de Datos como Asunto,
Sistemas de Información en Salud,
Incidencia,
Persona de Mediana Edad,
Redes Neurales de la Computación,
Pancreatitis/sangre,
Pancreatitis/diagnóstico,
Pancreatitis/epidemiología,
Índice de Severidad de la Enfermedad
Introducción: la pancreatitis aguda constituye causa de ingresos frecuentes en las unidades de atención al grave del Hospital "Comandante Faustino Pérez Hernández" de Matanzas. En ocasiones presentan complicaciones que prolongan la estadía y elevan la mortalidad. Objetivo: determinar el comportamien...
La Pancreatitis Aguda es una patología frecuente siendo su forma grave hasta entre en un 20 a 30% de los casos, con alta mortalidad. Las etiologías más frecuentes son la de origen biliar y alcohólica. En la literatura se encuentran guías de práctica clínica internacionales basadas en la evidencia ...