RESUMEN
Introducción: lepra (enfermedad de Hansen) es una patología infecciosa desatendida que afecta piel y nervios periféricos, desencadenando neuropatías y complicaciones como deformidades y discapacidades.
Objetivos: determinar características epidemiológicas y clínicas de pacientes con lepra...
Lepra Multibacilar/diagnóstico,
Lepra Multibacilar/tratamiento farmacológico,
Lepra Multibacilar/prevención & control,
Dapsona/uso terapéutico,
Rifampin/uso terapéutico,
Clofazimina/uso terapéutico,
Lepra Paucibacilar/diagnóstico,
Lepra Paucibacilar/tratamiento farmacológico,
Lepra Paucibacilar/prevención & control,
Enfermedades Desatendidas,
Paraguay/epidemiología,
Lepra/epidemiología
Caycho-Rodríguez, Tomás;
Travezaño-Cabrera, Aaron;
Torales, Julio;
Barrios, Iván;
Vilca, Lindsey W;
Samaniego-Pinho, Antonio;
Moreta-Herrera, Rodrigo;
Reyes-Bossio, Mario;
Barria-Asenjo, Nicol A;
Ayala-Colqui, Jesús;
Garcia-Cadena, Cirilo H.
Background Depression and anxiety are two of the most prevalent and disabling mental disorders worldwide, both in the general population and in outpatient clinical settings. Objective This study aimed to analyze the psychometric properties of the Patient Health Questionnaire-4 (PHQ-4) based on network a...
Figueredo, Belinda;
Samudio, Margarita;
Fretes, Federico;
Delgado, Rubén;
Ibarra, Denixse;
Pederzani, Marcelo;
Caballero, Ricardo;
Fontclara, Lorena;
Galeano, Néstor;
Bianco, Hugo.
INTRODUCCIÓN: La pandemia por COVID-19 es un problema de salud mundial. Habitualmente cursa con sintomatología leve y 5% de los afectados evoluciona a cuadros graves que requieren de cuidados intensivos. OBJETIVO: Determinar el perfil clínico, la mortalidad y factores asociados a la misma en pacientes...
COVID-19/mortalidad,
Factores de Riesgo,
Cuidados Críticos,
Hospitales Universitarios,
Estudios Transversales,
Paraguay/epidemiología,
APACHE,
COVID-19/terapia,
Análisis Multivariante,
Unidades de Cuidados Intensivos,
COVID-19/complicaciones,
Comorbilidad,
Análisis de Regresión
Abstract Objectives: to verify the prevalence of breastfeeding and the children's nutritional status of indigenous origin up to two years of age in the triple frontier region: Brazil, Argentina and Paraguay. Methods: data from the Sistema de Vigilância Nutricional e Alimentar Indígena (Indigenous Foo...
Lactancia Materna/estadística & datos numéricos,
Estado Nutricional,
Nutrición del Lactante,
Pueblos Indígenas,
Salud de Poblaciones Indígenas,
Destete,
Encuestas Epidemiológicas,
Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante,
Brasil/epidemiología,
Argentina/epidemiología,
Paraguay/epidemiología
Introducción: la prevalencia de sobrepeso y obesidad en Paraguay es del 58 % en la población adulta, y 34,5 % en niños y adolescentes. Para enfrentar esta situación existen varios tratamientos, siendo el quirúrgico el medio terapéutico actual que permite obtener la mayor pérdida de peso y por tiem...
Cirugía Bariátrica,
Morbilidad,
Mortalidad,
Obesidad,
Sobrepeso,
Tiempo de Internación,
Indicadores de Morbimortalidad,
Diagnóstico,
Fístula,
Prevalencia,
Paraguay/epidemiología
Introducción:existe una sospecha sobre la relación bidireccional entre la apnea obstructiva del sueño (AOS) y la hipertensión arterial (HTA). Ambas ejercen una acción sinérgica sobre desenlaces cardiovasculares porlo quees trascendente ponderar la prevalencia de riesgo para AOS en los hi...
INTRODUCCIÓN: En Paraguay, en el 2021 se produjo el retorno gradual y voluntario a las clases en modalidad semipresencial. OBJETIVO: Estimar la seroprevalencia anti-SARS-CoV2 en los escolares y docentes. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal, realizado entre el 25 de octubre y el 5 de n...
COVID-19/epidemiología,
Estudiantes,
Docentes,
Estudios Seroepidemiológicos,
Estudios Transversales,
Paraguay/epidemiología,
SARS-CoV-2,
Tamizaje Masivo,
Vacunas contra la COVID-19/administración & dosificación,
COVID-19/prevención & control,
d0159990
Introducción: Existe gran controversia acerca de los signos radiológicos de la patología de oído medio y su relación con la extensión real de la patología que nos sugiera decidir un comportamiento determinado. Objetivo: establecer la concordancia entre los hallazgos radiológicos y quirúrgicos en...
Aguirre, Sarita;
Estigarribia, Gladys;
Sequera, Guillermo;
Méndez, Julieta;
Aguilar, Gloria;
Ortiz, Analia;
Rios, Patricia;
Lezcano, Ruth;
Yrala, Dora;
Martínez, Rossana;
Silguero, Zulema;
Weiler, Natalie;
Orrego, Verónica;
Godoy, Margarita.
INTRODUCCIÓN: La tasa de mortalidad estimada de tuberculosis (TBC) en Paraguay en 2019 fue de 3,9 por 100.000 habs. Las comunidades indígenas presentan un elevado riesgo de padecer TBC. OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la mortalidad en personas de origen indígena con diagnóstico de TBC e...
Resumen Introducción: El personal de otorrinolaringología presenta una elevada exposición al virus SARS-CoV-2, debido a los procedimientos que lleva a cabo. Es fundamental tomar las medidas de protección adecuadas. Determinar la seroprevalencia nos dará un mejor panorama sobre la exposición, contag...
Personal de Salud/estadística & datos numéricos,
COVID-19/inmunología,
SARS-CoV-2/inmunología,
Estudios Seroepidemiológicos,
Prevalencia,
Estudios Retrospectivos,
Medidas de Seguridad,
Protección Personal,
Otorrinolaringólogos/estadística & datos numéricos,
Paraguay/epidemiología,
Prueba Serológica para COVID-19,
Inmunoglobulina G/análisis,
Inmunoglobulina M/análisis