Results: 43

Perforación estercorácea de colon, a propósito de un caso: una entidad poco frecuente

La perforación estercoràcea de colon se considera una causa muy rara de perforación colónica, fue descrita por primera vez en 1894 y actualmente los casos descritos en la literatura son escasos....

Morbimortalidad en pacientes con peritonitis apendicular sometidos a cirugía laparoscópica

Objetivo: Describir la morbimortalidad de los pacientes con diagnóstico de peritonitis apendicular, sometidos a cirugía laparoscópica en el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de Caracas, durante el periodo enero 2013 - diciembre 2018. Métodos: estudio retrospectivo, descriptivo...

Melanoma metastásico en intestino delgado: causa infrecuente de perforación: reporte de caso

Cir. Urug; 7 (1), 2023
El intestino delgado es el sitio de asiento más frecuente del melanoma metastásico. Su diagnóstico es un desafío por cursar asintomático o con síntomas inespecíficos. Son pocos los casos que presentan complicaciones, siendo infrecuente la peritonitis por perforación. El objetivo del trabajo es co...

Habilidades procedimentales invariantes para el diagnóstico y el tratamiento de la peritonitis posoperatoria
Sobre los autores Notas de los autores Licencia Resumen Texto Notas al pie Referencias Historial Habilidades procedimentales invariantes para el diagnóstico y el tratamiento de la peritonitis posoperatoria Invariant procedural skills for diagnosis and treatment of postoperative peritonitis

Rev. inf. cient; 102 (), 2023
Introducción: Las habilidades procedimentales invariantes en las peritonitis posoperatorias, les permite a los cirujanos el diagnóstico temprano y la reoperación abdominal urgente. Objetivo: Diseñar las habilidades procedimentales invariantes de atención diagnóstica y terapéutica a la peritonitis ...

Necrosis intestinal, una complicación infrecuente de la nutrición enteral por yeyunostomía

Rev. argent. cir; 114 (2), 2022
RESUMEN La nutrición enteral es parte importante del soporte vital avanzado en el paciente crítico, y ha demostrado ser más fisiológica, económica y con resultados superiores a la nutrición parenteral. La yeyunostomía para alimentación enteral está indicada cuando no es posible la alimentación ...

Retroperitonitis apendicular: factores asociados y manejo de una complicación seria

Rev. cir. (Impr.); 74 (2), 2022
Antecedentes: La retroperitonitis es una rara y severa complicación de la apendicitis. Hasta el presente solo unos pocos reportes de casos han sido publicados en la literatura inglesa. Objetivo: El objetivo de este trabajo es analizar una serie consecutiva de 11 casos tratados en nuestra institución. M...

¿Por qué hago resección sigmoidea y anastomosis primaria en peritonitis purulenta de origen diverticular?
Why do i perform sigmoid resection and primary anastomosis in diverticular purulent peritonitis?

Impacto de la subespecialización en los resultados de la sigmoidectomía laparoscópica por diverticulitis perforada Hinchey III
Outcomes of emergent laparoscopic sigmoid resection for Hinchey III diverticulitis: Does specialization matter?

Introducción: La sigmoidectomía por diverticulitis perforada es una cirugía de urgencia comúnmente realizada por cirujanos generales. Está descripta la correlación positiva entre el volumen del cirujano y los mejores resultados postoperatorios. Sin embargo, existe escasa evidencia de la influencia ...

Peritonitis diverticular: ¿Qué nos enseñó Ladies Trial? Análisis metodológico de su diseño, aplicación y resultados
Diverticular peritonitis: What did LADIES Trial teach us? Analysis of design, application and results

Contexto y Antecedentes: LADIES TRIAL es uno de los ensayos más importantes referidos a peritonitis diverticular. A pesar de este y otros ensayos publicados, aún se debate cuáles son los procedimientos adecuados para cada escenario de peritonitis diverticular, haciendo necesaria una revisión profunda...