Las glándulas mamarias normalmente desarrolladas se localizan en la pared torácica anterolateral, entre el tercer y sexto espacios intercostales. Se consideran
glándulas exocrinas, cuya función específi ca es la lactancia. Aproximadamente
al fi nal de la quinta semana del desarrollo embrionario, apa...
El cirujano argentino Héctor Marino sobresale como pionero en el progreso del tratamiento del pezón invertido. Emplea en el posoperatorio un ingenioso artifi cio por él concebido. Los autores presentan un procedimiento para revertir el pezón umbilicado, de fácil
ejecución, basado en: (1) sección d...
INTRODUÇÃO: A hipertrofia mamária é uma alteração do contorno corporal bastante frequente, e de grande importância clínica, já que repercute na mulher tanto psicologicamente como funcionalmente, em especial nas grandes hipertrofias. Para evitar o sofrimento vascular e necroses nos casos de mamop...
Mama,
Mama/anomalías,
Mama/cirugía,
Complicaciones Intraoperatorias,
Complicaciones Intraoperatorias/cirugía,
Complicaciones Posoperatorias,
Complicaciones Posoperatorias/cirugía,
Mamoplastia,
Mamoplastia/métodos,
Mamoplastia/efectos adversos,
Pezones,
Pezones/cirugía,
Pezones/anomalías
Antecedentes: La presencia de pezones supernumerarios sin asociarse a otras estructuras anatómicas de la mama es la malformación mas frecuente del tejido mamario accesorio, denominada politelia. La mayoría ocurren de forma esporádica, aunque se han descrito distintos patrones de herencia. Normalmente...
A pesar de constituir la ectasia ductal la causa que con mayor frecuencia ocasiona sangrado a través del pezón en neonatos y lactantes, por la rareza de esta entidad, no deja de sorprender y agobiar a quienes la constatan. Se presenta un lactante masculino, de 8 semanas de nacido, cuyos padres acuden a...
La polimastia (mama supernumeraria) y la politelia (pezones múltiples) son anomalías congénitas, localizadas a lo largo de las líneas mamarias embrionarias entre las axilas y los pliegues inguinales. Su frecuencia se estima en aproximadamente 2 por ciento de las mujeres. La politelia se diagnostica a...
Os autores apresentam a experiência de mais de 30 anos do autor sênior no tratamento cirúrgico das deformidades benígnas da glândula mamária. Na primeira parte deste trabalho seräo abordadas as indicaçöes cirúrgicas para as correçöes das seguintes alteraçöes mamárias: hipoplasia, amastia, ...
Las malformaciones mamarias se clasifican en congénitas o adquiridas; por defecto o por exceso y en anomalías de número, forma, tamaño y situación. En el capítulo se anlizan los diversos tipos de malformaciones tales como atelia y politelia; amastia, polimastia, macro y micromastia. Se mencionan ta...