Em nenhum outro momento a persistência do infantil é mais evidente do que no processo do término. Freud foi incaracteristicamente sincero ao dizer que questionava se uma verdadeira transformação era alcançada no término. Ele observou: "Às vezes bem se pode duvidar que os dragões dos primordios e...
Objetivo: avaliar o conhecimento e a prática de mulheres atendidas em Unidades Básica de Saúde em relação ao exame Papanicolaou. Método: trata-se de um estudo quantitativo, descritivo com delineamento transversal. Foram entrevistadas 320 mulheres residentes na área de abrangência de tr�...
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han adquirido relevancia en la pediatría chilena. Su tratamiento debe ser realizado, de preferencia, por equipos multidisciplinarios especializados o con alto grado de capacitación en la problemática. Sin embargo, los pediatras generales tienen un rol fu...
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/diagnóstico,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/etiología,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/psicología,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/terapia,
Pediatras/psicología,
Pediatras/normas,
Pediatría/métodos,
Pediatría/normas,
Rol del Médico/psicología,
Anamnesis/métodos,
Anamnesis/normas,
Examen Físico/métodos,
Examen Físico/normas,
Prevención Primaria/métodos,
Prevención Primaria/normas,
Chile,
Diagnóstico Diferencial,
Diagnóstico Precoz,
Grupo de Atención al Paciente,
Relaciones Médico-Paciente,
Derivación y Consulta,
Factores de Riesgo
Introducción: El autoexamen de mama y el autoexamen de testículos son métodos de detección temprana sencillos, económicos, seguros, no invasivos, que no requieren ningún instrumento especial para su ejecución y que permiten una mayor conciencia y conocimiento del propio cuerpo. Objetivo: Determi...
Resumen Introducción: La utilidad de la aspirina en la prevención primaria es todavía objeto de controversia. Los avances médicos y la variabilidad del riesgo cardiovascular podrían explicar la heterogeneidad de los estudios publicados, y las poblaciones de alto riesgo tendrían mayor beneficio. O...
Aspirina/administración & dosificación,
Aspirina/efectos adversos,
Enfermedades Cardiovasculares/mortalidad,
Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control,
Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiaca,
Hemorragia/inducido químicamente,
Accidente Cerebrovascular Isquémico/prevención & control,
Infarto del Miocardio/prevención & control,
Inhibidores de Agregación Plaquetaria/administración & dosificación,
Inhibidores de Agregación Plaquetaria/efectos adversos,
Prevención Primaria/métodos
RESUMEN La hidrocefalia congénita constituye un síndrome polimórfico, que reúne afecciones diversas que conllevan a la discapacidad mental y a la muerte, puede aparecer como una malformación aislada o asociarse a otras, relacionada con un gran número de defunciones. La mayoría de los casos diagnos...
ABSTRACT Objective To compare the frequency of respiratory tract infections in children treated with OM-85 BV and placebo during the 3-month therapy period, and observation for a further 3 months after treatment. Methods A randomized, double-blind, placebo-controlled trial was conducted with 54 childre...
La enfermedad cardiovascular secundaria a aterosclerosis es la principal causa de morbimortalidad en la población adulta a nivel mundial. Aunque las manifestaciones clínicas de aterosclerosis (enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y arteriopatía periférica) son excepcionales en la poblaci�...
Anamnesis,
Factores de Riesgo,
Nutrición, Alimentación y Dieta,
Ejercicio Físico,
Conducta Sedentaria,
Sobrepeso/prevención & control,
Obesidad/prevención & control,
Diabetes Mellitus Tipo 2,
Síndrome Metabólico,
Dislipidemias/diagnóstico,
Dislipidemias/tratamiento farmacológico,
Hipertensión/diagnóstico,
Hipertensión/prevención & control,
Hipertensión/terapia,
Trastornos Relacionados con Sustancias/prevención & control,
Trastornos Relacionados con Alcohol/prevención & control,
Tabaquismo/prevención & control,
Enfermedades Cardiovasculares/etiología,
Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control,
Prevención Primaria/métodos
Resumo A "crise" é um fenômeno que corresponde a políticas globais e locais com repercussões sociais, políticas e econômicas e é o contexto para este artigo, que visa refletir sobre a resposta brasileira à epidemia de HIV/AIDS. Examinamos dimensões deste fenômeno, como a revisão de consensos d...
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/epidemiología,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/prevención & control,
Brasil/epidemiología,
Atención a la Salud/economía,
Recesión Económica,
Infecciones por VIH/epidemiología,
Infecciones por VIH/prevención & control,
Programas Nacionales de Salud/economía,
Programas Nacionales de Salud/legislación & jurisprudencia,
Prevención Primaria/métodos,
Asignación de Recursos/economía,
Asignación de Recursos/legislación & jurisprudencia,
Derecho a la Salud
Objetivos: Identificar o perfil epidemiológico dos pacientes acometidos por queimadura internados em um hospital infantil da Serra Catarinense. Método:
Estudo descritivo, retrospectivo e transversal realizado por meio de análise prontuários de crianças (0 a 15 anos, 11 meses e 29 dias) internadas po...