Results: 32

Experiencia de la histeropexia vaginal, usando prótesis de polipropileno

Introducción: El prolapso de órganos pélvicos (POP) o distopia genital, es el descenso o desplazamiento de los órganos del suelo pélvico a través del canal vaginal o fuera de este. Objetivo: Evaluar los resultados de la histeropexia vaginal en la corrección quirúrgica del prolapso genital apical ...

Malla suburetral retropúbica (TVT): experiencia clínica y análisis de datos en el Hospital El Carmen de Maipú

La incontinencia urinaria de esfuerzo es la pérdida involuntaria de orina durante una maniobra de esfuerzo físico, ejercicio, estornudo o tos. Afecta aproximadamente al 15% de las mujeres de 30-60 años y su prevalencia es del 30-41%. Aunque existen terapias conservadoras para su manejo, muchas pacient...

Caracterización de las cirugías laparoscópicas en el Servicio de Ginecología del Hospital Materno-Infantil Ángel Arturo Aballí
Characterization of Laparoscopic Surgeries in the Gynecology Service at Hospital Materno-Infantil Ángel Arturo Aballí

Rev. cuba. cir; 62 (3), 2023
Introducción: La cirugía laparoscópica ginecológica permite intervenir a la paciente sin tener que abrir el abdomen, pues consiste en realizar pequeñas incisiones. Actualmente se emplea en enfermedades como el cáncer o en la extracción de quistes y miomas, por lo que se puede aplicar en casi cualq...

Reparación quirúrgica por vía vaginal de fístulas vesicovaginales: una experiencia exitosa

OBJETIVO: Se presenta una serie de casos de reparación por vía vaginal de fístula vesicovaginal (FVV) de nuestro centro. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional descriptivo. Se evaluaron todas las pacientes con reparación quirúrgica de FVV en el Centro de Innovación de Piso Pélvico del Hospital...

Suspensión alta al ligamento uterosacro con suturas permanentes en el prolapso apical: seguimiento a 24 meses

Introducción: El prolapso de órganos pélvico (POP) es una patología frecuente que afecta hasta el 60% de las mujeres. La fijación alta al ligamento uterosacro (FAUS) transvaginal es una alternativa para el tratamiento del prolapso apical con buenos resultados, tiempos operatorios y de recuperación ...

Manejo perioperatório em cirurgia ginecológica baseado no programa ERAS
Perioperative management in gynecological surgery based on the ERAS program

Femina; 50 (2), 2022

Resección intestinal por endometriosis severa, diagnóstico y tratamiento luego de la introducción de la Unidad de Endometriosis: revisión de 18 años en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile

INTRODUCCIÓN: La endometriosis intestinal afecta en gran medida la calidad de vida de una mujer joven y habitualmente requiere un tratamiento quirúrgico con resección intestinal. Esta cirugía es técnicamente compleja por las adherencias firmes del intestino a la vagina, el útero y los ovarios. OBJE...

Histerectomía total vía abdominal: revisión de la literatura
Total abdominal hysterectomy: a literature review

Hysterectomy is the most common gynecological surgery in non-pregnant women. There are different surgical approaches for total hysterectomy, abdominal, vaginal, laparoscopic and robotic routes. The choice is determined by different factors such as uterine size, malformations, surgical risks, skill of the...

Sistema de evacuación seguro de neumoperitoneo y humo quirúrgico en cirugía laparoscópica mediante trampa de agua en tiempos de COVID-19

INTRODUCCIÓN: La reciente pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19) ha hecho resurgir preocupación sobre la exposición inadvertida del equipo quirúrgico a agentes infecciosos transmisibles por vía aérea durante el acto quirúrgico. El objetivo de este trabajo es describir la confección de un sistema de f...

Complicaciones quirúrgicas intraoperatorias en laparoscopía ginecológica en el Hospital Padre Hurtado

INTRODUCCIÓN: Actualmente la cirugía laparoscópica es el gold standard de la mayoría de las cirugías ginecológicas benignas. Se estima una tasa de complicaciones en cirugía ginecológica por laparoscopía de 3.2 por 1000 pacientes, donde alrededor del 50% ocurren al momento de la primera entrada. ...