Results: 357

Abordaje quirúrgico y endoscópico de un caso atípico de perforación esofágica espontánea

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. La perforación esofágica se define como la ruptura transmural del esófago. Existen diferentes causas, como neoplásicas, traumáticas, lesión por cuerpos extraños, ingesta de cáusticos, iatrogénicas o espontáneas, denominadas Síndrome de Boerhaave. La tasa de mortalidad es alta y ...

Esofagectomía mínimamente invasiva: Resultados posoperatorios en 99 pacientes intervenidos en un hospital universitario

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. La esofagectomía mínimamente invasiva (EMI) ha venido ganando popularidad debido a los resultados obtenidos en términos de seguridad, mortalidad, complicaciones y calidad de vida, así como los resultados oncológicos comparables a los obtenidos con la cirugía por vía abi...

Esofagectomía mínimamente invasiva: impacto de la curva de aprendizaje. Experiencia en un centro de alto volumen

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. El tratamiento del cáncer de esófago ha evolucionado notablemente en los últimos años. Los nuevos abordajes permiten preservar el esófago en tumores tempranos, mediante técnicas endoscópicas, y en aquellos localmente avanzados, es posible realizar resecciones mínimamente inv...

Complicated acute hiatal hernia after total gastrectomy

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introduction. Surgery remains the mainstay of treatment for most esophagogastric junction (EGJ) tumors. After the surgical resection of EGJ tumors, the anatomy of the esophageal hiatus of the diaphragm is severely altered, increasing the risk of postoperative hiatal hernia (HH). While HH is mo...

Leiomiomas de la unión esofagogástrica y estómago proximal. Presentación de caso

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. Los leiomiomas son tumores mesenquimales benignos, con muy bajo potencial de malignidad, poco frecuentes, con una presentación clínica variable y en su mayoría asintomáticos. Su hallazgo es incidental; los estudios endoscópicos y patológicos son importantes para diferenciarlos de otr...

Abordagem estética e conservadora para fechamento de múltiplos diastemas: relato de caso

Rev. Ciênc. Plur; 10 (2), 2024
Introdução:Na odontologia moderna, a estética vem ocupando um espaço cada vez mais expressivo, e o desejo por dentes mais brancos, a insatisfação com o alinhamento dos dentes e com a anatomia dentária, têm sido os motivos mais relevantes de procura dos pacientes nos consultórios odontológicos.O...

Procedimientos mínimamente invasivos en prótesis implanto-asistidas en personas adultas mayores
Minimally invasive procedures in implant-supported prostheses in elderly persons

Este artículo es una actualización de uno publicado en la Revista del Ateneo Argentino de Odontología (RAAO) en el número 2 de 2016, titulado: “Implantes retrosinusales como alternativa al levantamiento del piso del seno maxilar” donde se presentan casos con implantes colocados con técnica míni...

Prospective Study of the Assessment of Anxiety Symptoms after Minimally Invasive Lumbar Decompression

Summary Objective To analyze associations between anxiety and postsurgical clinical outcomes in patients who underwent minimally invasive lumbar decompression surgery in addition to comparing symptoms of anxiety and depression before and after surgery. Methods This prospective cohort study of patients ...

Caracterización de los desenlaces quirúrgicos a corto plazo en gastrectomía por laparoscopia en un centro de alto volumen: 10 años de experiencia

Rev. colomb. cir; 39 (3), 2024
Introducción. El cáncer gástrico en Colombia es la segunda neoplasia más común en hombres y la cuarta en mujeres. En los últimos años se han descrito ampliamente los beneficios del abordaje laparoscópico en el cáncer gástrico frente a sangrado, recuperación postoperatoria y co...