Results: 108

Duodenoyeyunostomía laparoscópica como manejo del síndrome de Wilkie

Rev. colomb. cir; 40 (1), 2025
Introducción. El síndrome de arteria mesentérica superior o síndrome de Wilkie es una causa rara de obstrucción intestinal, con una incidencia aproximada de 0,1 a 0,3 %. El diagnóstico se hace mediante la sospecha clínica, sin embargo, tiene manifestaciones clínicas inespecíficas lo cual lo difi...

Resección laparoscópica de quiste de duplicación gástrica asistida por endoscopia

Rev. colomb. cir; 39 (3), 2024
Introducción. Las duplicaciones gástricas son entidades congénitas poco frecuentes que se diagnostican principalmente en las etapas tempranas de la vida, y rara vez en pacientes adultos. El objetivo de este artículo fue presentar el caso de un adulto con esta patología, tratado exitosame...

Estado nutricional preoperatorio y complicaciones en cirugía digestiva oncológica: un estudio retrospectivo en un centro de cáncer chileno

Rev. chil. nutr; 51 (2), 2024
Introducción: La desnutrición es una condición frecuente en pacientes oncológicos y puede estar presente en un 40-80% de éstos. En cirugía gastrointestinal, es ampliamente conocida la relación entre la desnutrición preoperatoria y las complicaciones. El objetivo de este estudio es conocer la asoc...

Calidad asistencial y seguimiento de los pacientes operados por cáncer colorrectal en un Hospital de Paysandú, Uruguay
Quality of care and follow-up of patients operated on forcolorectal cancer at the Paysandú Hospital, Uruguay

Introducción: el cáncer colorrectal (CCR) es la segunda causa de muerte dentro de las enfermedades neoplásicas. El pronóstico individual está signado por el estadio de la enfermedad al momento del diagnóstico y la posibilidad de realizar un tratamiento curativo. Este también depende de la estratif...

Tumor neuroectodérmico maligno del tracto gastrointestinal: a propósito de un caso
Malignant neuroectodermal tumor of the gastrointestinal tract: case report

El tumor neuroectodérmico maligno del tracto gastrointestinal es una neoplasia rara con pocos casos reportados en la literatura, especialmente en América Latina. Descrito por primera vez en 2003, se trata de una entidad sin tratamiento estandarizado y de pobre pronóstico. Se presenta el caso de una pa...

Alcance para Colombia de la declaración de la World Society of Emergency Surgery 2022 sobre el entrenamiento en cirugía digestiva mínimamente invasiva de emergencia

Rev. colomb. cir; 39 (1), 2024
Introducción. El currículo para la formación del cirujano general exige precisión, ajuste al contexto y factibilidad. En 2022, la World Society of Emergency Surgery formuló cinco declaraciones sobre el entrenamiento en cirugía digestiva mínimamente invasiva de emergencia que puede ...

A composite seton for the management of fistula in ano

Treatment of fistula in ano by seton has become less in vogue due to the complications and disadvantages associated with its use. In its place, more technically demanding and expensive procedures, with less morbidity but more recurrence, such as endorectal advancement flaps and laser, are being employed ...

Relato anual: recurrencia local del cáncer de recto
Annual report: local recurrence of rectal cancer

Malrotación intestinal en el adulto: cirugía de Ladd laparoscópica
Intestinal Malrotation in Adults: laparoscopic Ladd’s Surgery

Las malrotaciones por bandas de Ladd son un subtipo de anormalidades de la embriogénesis consistentes en prolongaciones fibrosas, producto de una fijación anómala del mesenterio. Se extienden desde el ciego mal rotado hacia el retroperitoneo, pudiendo producir compresión extrínseca del ...

Prognostic roles and survival benefits of endoscopic resection versus surgical resection in the management of malignant colon polyps

Background: Due to few sufficient data regarding the comparison between endoscopic and surgical resection of malignant colorectal polyps regarding outcomes and survival benefits, there are no clear guidelines of management strategies of malignant colorectal polyps. The aims of the present study were to c...