Introducción: La fuga anastomótica es una complicación que evoluciona asociada a una mayor
morbilidad, mortalidad, uso de cuidados intensivos, estadía hospitalaria, elevado costo sanitario y además en caso de cirugía oncológica, impacto en la recidiva local y en la supervivencia.
Lugar de Aplicaci...
Cavalcanti, Camilla de Andrade Tenorio;
Assunção, Beatriz Cardoso Campos de;
Moerbeck, Emiliana Beatriz de Andrade;
Diniz, Larissa Vitória Gomes;
Duarte, Letícia Pimentel;
Pinheiro, João Lucas Silva;
Rodrigues, Lucas Henrique Marques;
Damasceno, Renan Oliveira Silva;
Nogueira, Romildo de Albuquerque;
Duarte, Filipe Silveira.
Objective: to conduct a literature review on possible serum markers in patients with UC to identify potential biomarkers. Methods: the descriptors “Colitis Ulcerative”, “Biomarkers”, and “Diagnosis” were used for the search in the PUBMED, LILACS, SciELO, and SCOPUS databases. After applying t...
Introducción: La pandemia de COVID-19 continúa desafiando a los sistemas de salud. La estratificación de los pacientes afectados a partir de biomarcadores, estrategia menos invasiva, aún es controversial. Objetivo: Comprobar la capacidad discriminante de la ferritina, proteína C reactiva y dímero D...
Inflammatory bowel disease (IBD) is a problem that directly affects the quality of life of patients suffering from this condition. Monitoring the serum level of infliximab (IFX) (TDM) is an important tool for guiding therapeutic decisions in IBD patients. The purpose of this study was to determine the si...
La periodontitis es una enfermedad infecciosa de
etiología multibacteriana caracterizada por la pérdida
de los tejidos de soporte dentario. Se relaciona a un
microbiota disbiótica y a una respuesta inmuno-infla-
matoria crónica del huésped. Este proceso, localizado
en la cavidad oral, repercutiría ...
La hipertensión y la diabetes son dos de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, y ambas patologías se superponen de manera significativa en sus mecanismos fisiopatológicos. El objetivo de este estudio fue determinar la concent...
Hipertensión/fisiopatología,
Diabetes Mellitus Tipo 2/fisiopatología,
Endotelio Vascular/fisiopatología,
Hemodinámica,
Presión Sanguínea,
Epidemiología Descriptiva,
Correlación de Datos,
Estudios Transversales,
Proteína C-Reactiva/metabolismo,
Biomarcadores,
Sensibilidad y Especificidad,
Factores de Tiempo
INTRODUCCIÓN: En los últimos años se han estudiado diversos biomarcadores para determinar los casos graves de COVID-19. La proteína C-reactiva (PCR) ha mostrado alta sensibilidad en la identificación de pacientes con enfermedad grave y utilidad comparable a la tomografía. OBJETIVO: Determinar la ut...
Área Bajo la Curva,
Gravedad del Paciente,
Biomarcadores,
Perú,
Análisis de Regresión,
Análisis Multivariante,
Curva ROC,
Pruebas Diagnósticas de Rutina,
Valor Predictivo de las Pruebas,
Sensibilidad y Especificidad,
Estudios Retrospectivos,
Hospitalización,
Proteína C-Reactiva/análisis,
COVID-19/diagnóstico
INTRODUCCIÓN: Las infecciones asociadas a diálisis peritoneal constituyen una de las causas de morbimortalidad más importante en estos pacientes y la terapia antimicrobiana empírica y dirigida adecuada es fundamental para mejorar el resultado, por lo que es importante establecer la microbiología loc...
Introducción. La fuga anastomótica es la complicación más grave del tratamiento quirúrgico del cáncer de colon por su alta morbimortalidad. El diagnóstico evidente, manifestado por la salida de contenido intestinal por drenajes o la herida quirúrgica, ocurre tardíamente (entre el 6º y 8º día)...
La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune que
genera dependencia exógena de insulina de forma permanente, presenta inflamación
subclínica crónica lo que conlleva a una elevación de marcadores de inflamación
como factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), proteína C reactiva (PC...
Diabetes Mellitus Tipo 1/metabolismo,
Índice de Masa Corporal,
Biomarcadores/análisis,
Hemoglobina Glucada/análisis,
Inflamación,
Factor de Necrosis Tumoral alfa/análisis,
Proteína C-Reactiva/análisis,
Interleucina-6/análisis,
Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática,
Estado Nutricional,
Estadísticas no Paramétricas