Results: 95

Hueso nasal como marcador de aneuploidías y resultado perinatal

Objetivo: Describir el resultado perinatal de los embarazos en función de la evaluación del hueso nasal como marcador de aneuploidía. Métodos: De 1006 embarazadas, 607 cumplieron con los criterios de inclusión para este estudio prospectivo, descriptivo, correlacional no causal donde se correlacionó...

Concordance of diagnostic tests, ultrasound of urinary tract versus non-contrast CT in urolithiasis in a four-level center in Bogotá, Colombia

Objetivo: En el abordaje y diagnóstico de la urolitiasis, la tomografía computarizada (TC) con enfoque en el tracto urinario es el método de referencia. Sin embargo la ultrasonografía renal podría ser más costo-efectiva y rápida en algunos entornos. La ultrasonografía renal se ha considerado como...

Utilidad de la proteína C-reactiva para determinar la gravedad de infección por SARS-CoV-2 en Perú

Rev. chil. infectol; 40 (2), 2023
INTRODUCCIÓN: En los últimos años se han estudiado diversos biomarcadores para determinar los casos graves de COVID-19. La proteína C-reactiva (PCR) ha mostrado alta sensibilidad en la identificación de pacientes con enfermedad grave y utilidad comparable a la tomografía. OBJETIVO: Determinar la ut...

Rapid identification of Mycobacterium tuberculosis in cultures by molecular and immunological methods

Objective: The study aimed to evaluate molecular and immunological methods and to propose a workflow using them for tuberculosis (TB) diagnosis routine. Methods: A cross-sectional retrospective study was performed, including 121 liquid cultures from a TB laboratory located in the extreme south of Brazil....

Situación epidemiológica de la tuberculosis en Chile 2020-2021: repercusiones de la pandemia de COVID-19

La situación epidemiológica y operacional de la tuberculosis en el mundo se vio afectada por la pandemia de COVID-19 durante los años 2020 y 2021. A nivel global, el número de casos de tuberculosis notificados disminuyó en un 18% el año 2020 con respecto al año anterior, y el número de muertes po...

CBCT Evaluation of Unilateral Accessory Mental Foramina: under Reported Anatomic Variant in Children

ABSTRACT: The following manuscript presents two paediatric cases with incidental finding of unilateral accessory mental foramina. Both the cases illustrate CBCT evaluation of a unilateral accessory foramina on the left side of the mandible, one of which, is a 12-year-old baby girl with pre-diagnosed medi...

Nueva propuesta de score para el diagnóstico de apendicitis aguda en adultos

Rev. cuba. cir; 61 (1), 2022
Introducción: La apendicitis aguda es una de las causas más comunes de abdomen agudo quirúrgico y dado que sigue siendo un reto diagnóstico, dispone de diversas escalas diagnósticas. Objetivo: Determinar la superioridad del nuevo score resultante frente al score de Alvarado en el diagnóstico de ape...

Asociación de los resultados de dos pruebas diagnósticas de infección por Helicobacter pylori
Association of the results of two diagnostic tests for Helicobacter pylori infection

Rev. Eugenio Espejo; 16 (1), 2022
Helicobacter pylori es un microrganismo que se considera que afecta al 50% de la población. Se realizó un estudio con diseño no experimental, correlacional y transversal, con el objetivo de determinar la asociación de los resultados de pruebas diagnósticas de infección por H. pylori a...

Razão oferta/necessidade de consultas médicas, exames de diagnóstico e acompanhamento da doença renal crônica no Sistema Único de Saúde: estudo descritivo, estado de São Paulo, 2019

Epidemiol. serv. saúde; 31 (2), 2022
Objetivo: Determinar a razão oferta/necessidade de procedimentos relacionados com o diagnóstico e assistência à doença renal crônica no Sistema Único de Saúde (SUS), no estado de São Paulo, Brasil, 2019. Métodos: Estudo descritivo, utilizando dados dos sistemas de informações ambulatoriais ...

Evaluación de pruebas diagnósticas para especialistas en rehabilitación cardiopulmonar

Introducción: A diario, los profesionales de la salud se enfrentan a importantes retos diagnósticos cuando atienden a sus pacientes, por lo que se apoyan en exámenes paraclínicos que complementan su ejercicio semiológico, porque les permiten confirmar o descartar una enfermedad. Objetivo: Explicar a...