Results: 5

A contribuição de Robert Yerkes para a engenharia humana como instrumento de dominação de classe: uma primeira aproximação

O período de 1870 a 1920 é conhecido como aquele no qual diversos teóricos da psicologia estadunidense estabelecem as diretrizes teóricas e políticas da independência da disciplina frente às demais ciências e às reflexões filosóficas. A psicologia comparada proposta por Robert Mearns Yerkes é...

Bosquejo del desarrollo de la psicología y su relación con la salud en Cuba 1900-1958

El objetivo de este trabajo es describir algunos antecedentes de la psicología en Cuba relacionados con la salud. Se utilizaron los métodos heurístico, hermenéutico y de la historia crítica; la consulta de fuentes primarias y secundarias de información así como testimonios de los autores. Se consu...

Nota sobre el concepto de inconmensurabilidad los escritos de J. Bruner sobre cultura y mente y de Castorina sobre las representaciones sociales

Acta colomb. psicol; 15 (1), 2012
En el presente artículo se analiza el concepto de inconmensurabilidad a la luz de lo que está ocurriendo en diferentes disciplinas relacionadas con la psicología. Se detecta que hay muchos conceptos que se aplican en diferentes estudios sin que exista una elaboración o re-elaboración conceptual a pa...

Diferencias cognitivas entre animales y humanos: una barrera punteada

Poiésis (En línea); 19 (Jun.), 2010
A lo largo de toda nuestra historia, la especie humana siempre ha estado en compañía de la especie animal. Abordado desde muchas teorías acerca del génesis de la vida, la evolución del ser humano, la evolución y extinción de las especies y de infinidad de formas de vida, se ha tratado de hallar un...

Diversos niveles de análisis grupal en una seción terapéutica: un ejemplo clínico
Diverse levels of group analysis in a therapy session: a clinical example

Rev. sanid. mil; 54 (2), 2000
El autor presenta una sesión psicoanalítica de grupo llevada a cabo en la clínica de la Asociación Mexicana de Psicoterapia Analítica de Grupo, A.C., en la cual identifica los diversos niveles de interpretación que pueden considerarse en ella: nivel institucional, nivel organizacional, nivel grupal...