Results: 5

Coledococele: caso diagnosticado por resonancia magnética

Rev. chil. radiol; 26 (2), 2020
Resumen: El coledococele es una dilatación quística del segmento distal del conducto biliar común que sobresale en el lumen duodenal. Estos comprenden menos del 2% de todos los casos reportados de quistes de colédoco (2). Los hallazgos imagenológicos del coledococele y de los quistes de duplicación...

Quiste de conducto cístico

Rev. argent. cir; 111 (2), 2019
Los quistes congénitos de la vía biliar son infrecuentes y se definen por la dilatación quística del árbol biliar en cualquiera de sus porciones. Los quistes del conducto cístico son aún menos frecuentes. Su etiología permanece incierta y el tratamiento consiste en la resección debido a su poten...

Quiste gigante del colédoco en Pediatría
Giant bile duct cyst in Pediatrics

Rev. cuba. pediatr; 90 (3), 2018
Introducción: los quistes del colédoco son infrecuentes en nuestro medio. Su etiología es desconocida, y su diagnóstico se realiza usualmente en los primeros años de vida. Presentación del caso: se reporta el caso de un niño de 5 años que presenta dolor abdominal de 6 meses de evolución, asociad...

Coledocolitiasis múltiples y colangitis en paciente con quiste de colédoco: a propósito de un caso

Rev. ANACEM (Impresa); 9 (2), 2015
INTRODUCCIÓN: El quiste de colédoco (QC) es una patología infrecuente, caracterizada por una dilatación de vía biliar intra o extrahepática. Constituye una lesión congénita, representado 1% de las lesiones biliares benignas. Tiene una incidencia de 1 en 100.000 a 150.000 habitantes. Es más frecu...