Results: 14

The Variation of the Patellar Height in Total Knee Arthroplasties and its Relationship with the Replacement or not of the Patella

Abstract Objective To compare the measurement of patellar height in the pre- and postoperative period of total knee arthroplasties (TKAs) and its variation in patients with and without patellar replacement. Methods Retrospective evaluation of radiographs of patients submitted to TKA between 2014 and 20...

Reemplazar o no la patela. ¿Cuándo y por qué?

Artrosc. (B. Aires); 30 (1), 2023
Cambiar, o no, la patela ha sido motivo de controversia durante muchos años. Las complicaciones asociadas al aparato extensor y el dolor anterior de rodilla representan un problema recurrente en la cirugía protésica de rodilla. En prótesis total de rodilla (PTR) nos encontramos con tres principales p...

Uso de placa malla en el manejo de fracturas conminutas de patela: reporte de caso

OBJETIVOS Describir la técnica quirúrgica para el uso de placa malla en un caso de fractura conminuta de patela y sus resultados en el seguimiento a mediano plazo. MATERIALES Y MÉTODOS Presentamos un caso de fractura conminuta de patela manejada con el uso de una placa malla y un tornillo canulado aso...

Manejo de fracturas conminutas del polo distal de la patela con asas verticales de alambre: reporte de casos

INTRODUCCIÓN Las fracturas conminutas del polo distal de la patela representan un desafío para el cirujano de rodilla, pues no existe un tratamiento estándar que permita una rehabilitación acelerada. Recientemente se han descrito la osteosíntesis y la reinserción del polo distal utilizando asas de ...

Tumor de células gigantes en rótula manejado con patelectomía

Artrosc. (B. Aires); 29 (3), 2022
Se presenta un caso de gonalgia por causa tumoral en rótula en una paciente femenina. Por el incremento de sintomatología y limitación funcional en corto tiempo, se había programado para biopsia y aplicación de injerto óseo y/o polimetilmetacrilato, pero en el acto quirúrgico fue necesario ...

Resuperficialización de la rótula en el reemplazo primario total de rodilla: estudio comparativo a dos años de seguimiento
Patellar resurfacing in primary total knee replacement: A comparative study at two years of follow-up

Objetivo: Comparar los resultados funcionales del reemplazo total de rodilla con resuperficialización de rótula o sin resuperficialización, a los dos años de seguimiento. materiales y métodos: Estudio observacional retrospectivo de grupos comparativos de pacientes con osteoartritis sometidos a un re...

Algunas especificidades en torno a la rótula baja
Some specificities around the low patella

Medisan; 25 (6), 2021
La rótula baja es una enfermedad infrecuente, de causa congénita o adquirida, caracterizada por dolor en la zona anterior de la rodilla y limitación del movimiento articular. La radiografía simple, en proyección lateral, ayuda al diagnóstico a través de determinadas mediciones; asimismo, el tratam...

Manejo no quirúrgico de la artrosis de rodilla: ¿Son efectivos los medicamentos orales complementarios?

La artrosis es una enfermedad progresiva de las articulaciones sinoviales que causa dolor, impotencia funcional, discapacidad, y degeneración progresiva de la articulación. En sus tratamientos, sobre todo en etapas tempranas, existen distintas intervenciones para evitar tanto su desarrollo y progresió...

Tratamiento de la fractura conminuta de patela: ¿existen diferencias entre realizar o no una eversión?

OBJETIVO Comparar los resultados clínicos, funcionales e imagenológicos de dos técnicas quirúrgicas para el manejo de fracturas conminutas de patela: con y sin eversión patelar. MÉTODOS En una serie de casos retrospectivos de fracturas conminutas de patela tratadas en el mismo centro entre 2014 y 2...

Aloinjerto fresco de rótula y defectos osteocondrales
Fresh patellar allograft and osteochondral defects

Introducción: Las lesiones condrales de la rótula son un reto para el cirujano, principalmente en pacientes jóvenes y activos. La mayoría de los defectos condrales de la rótula son lesiones superficiales y pueden ser manejadas con técnicas de preservación articular; sin embargo, las lesiones profu...