Introdução:A amelogêneseimperfeita faz parte de um grupo de condições que comprometem clínica e estruturalmente o esmalte dentário. O tipo de defeito associado com outros fatores como presença de sensibilidade, más oclusõese alterações estéticas irão influenciar na terapêutica esc...
O odontoma é o mais comum tumor odontogênico, definido como malformação benigna, geralmente descoberto na segunda década de vida, durante a investigação de erupção tardia de dentes adjacentes ou retenção prolongada de dentes decíduos. O odontoma é subdividido em composto e complexo. O Odonto...
El queratoquiste odontogénico constituye del 3 a 11% de los quistes odontogénicos. Se presenta desde la infancia hasta la vejez con mayor incidencia en hombres. La mandíbula está involucrada en el 60% al 80% de los casos, con una frecuencia en cuerpo y rama. Las lesiones de menor tamaño suelen ser a...
Quistes Odontogénicos/diagnóstico por imagen,
Quistes Odontogénicos/cirugía,
Tumores Odontogénicos,
Enfermedades Mandibulares/diagnóstico por imagen,
Enfermedades Mandibulares/cirugía,
Radiografía Panorámica,
Tomografía Computarizada por Rayos X,
Quistes Odontogénicos/patología,
Enfermedades Mandibulares/patología,
Descompresión Quirúrgica,
Diente Impactado
Esta publicación es la última de una serie de tres,
dirigida a la organización de la oclusión,
en el marco de un enfoque sistémico. En las
anteriores fueron desarrollados los temas referidos
al espacio en los arcos dentarios restando analizar,
entonces, aspectos de la erupción dentaria.
Al respecto...
SUMMARY: The mandibular foramen and its canal are one of the most important structures in the skull, as they solely supply the mandible through their associated nerves and vessels. Many anatomical variations have been reported in the literature until now, and this case report represents a clear-cut appea...
This case report highlights the delay in the diagnosis of oral squamous cell carcinoma (OSCC) and the inappropriate use of low-level laser therapy (LLLT) in dentistry. OSCC is a malignant neoplasm that affects the oral cavity and can have severe consequences if not diagnosed and treated appropriately and...
Carcinoma de Células Escamosas/diagnóstico,
Carcinoma de Células Escamosas/patología,
Neoplasias de la Boca/diagnóstico,
Neoplasias de la Boca/patología,
Terapia por Luz de Baja Intensidad/efectos adversos,
Aceptación de la Atención de Salud,
Carcinoma de Células Escamosas de Cabeza y Cuello,
Neoplasias de Cabeza y Cuello,
Diagnóstico Tardío,
Úlceras Bucales,
Radiografía Panorámica
Odontogenic Keratocyst (OKC) is an aggressive cystic lesion of the jaws and one of the most common odontogenic cysts, usually affecting the posterior region of the mandible. Recurrences are frequently recorded and may be directly related to the treatment modality adopted. Two patients presenting OKC were...
La displasia dentinaria tipo I (DD-I) corresponde a una alteración dentinaria de heterogeneidad genética y penetrancia completa, en donde se presenta un defecto en el desarrollo de las raíces de los dientes tanto temporales como definitivos. Clínicamente se observan dientes con extrema movilidad junt...
El presente reporte tiene como objetivo presentar de manera secuencial y visual la protracción maxilar de un paciente clase III esqueletal, utilizando el protocolo BAMP. Una vez realizado el análisis clínico del caso se decidió realiza un tratamiento ortopédico a través del uso de miniplacas de tit...
Hoy en día es común recibir pacientes en la clínica odontológica relatando dolor uni o bilateral en la zona lateral de la cara, más específicamente en la zona de las ramas mandibulares. Este dolor puede ser muchas veces de origen dental, muscular masticatorio, de las articulaciones temporomandibula...
Hueso Temporal/patología,
Ligamentos/patología,
Calcinosis/epidemiología,
Calcinosis/etiología,
Ligamentos/diagnóstico por imagen,
Hueso Temporal/diagnóstico por imagen,
Tonsilectomía/efectos adversos,
Tonsilitis/complicaciones,
Calcinosis/diagnóstico por imagen,
Radiografía Panorámica,
Correlación de Datos,
Métodos de Análisis de Laboratorio y de Campo,
Estudios Transversales,
Prevalencia,
Síntomatología,
Distribución por Edad