Results: 86

Abordaje interdisciplinario de fracturas corono-radiculares complicadas: reporte de dos casos clínicos
Interdisciplinary approach to complicated crown-root fractures: report of two clinical cases

Las fracturas corono-radiculares son lesiones que involucran de manera simultánea la porción corona-ria y radicular del diente, afectando esmalte, denti-na y cemento. Pueden ser clasificadas de acuerdo al compromiso o no del tejido pulpar en complicadas y no complicadas. El abordaje de las fractu...

Efecto del tratamiento de la morfología oclusal con materiales para restauraciones preventivas
Effect of treating occlusal morphology with materials for preventive restorations

Rev. ADM; 80 (2), 2023
Introducción: las fosas y fisuras son áreas formadas por delgadas irregularidades de la capa del esmalte de la superficie oclusal. La compleja morfología en dientes posteriores es un determinante biológico asociado al desarrollo de caries. Objetivo: evaluar el efecto de diversas formas de tratar l...

Grado de microfiltración en ionómero de vidrio y resina compuesta nanoparticulada en lesiones cervicales no cariosas
Degree of microleakage in glass ionomer and nanoparticulate composite resin in non-carious cervical lesions

Introducción: El grado de microfiltración en el ionómero de vidrio y la resina compuesta nanoparticulada en lesiones cervicales no cariosas es de gran importancia para elegir el material restaurador más adecuado para cada caso clínico. Objetivo: Describir el grado de microfiltración en ionómero de...

Tratamiento integral de una adolescente con dentinogénesis imperfecta tipo I
Comprehensive treatment of an adolescent with type I dentinogenesis imperfecta

La dentinogénesis imperfecta (DI) es un desorden hereditario de carácter autosómico dominante, que se origina durante la etapa de histodiferenciación en el desarrollo dental y altera la formación de la denti-na. Se considera una displasia dentinaria que puede afectar ambas denticiones con una ...

Odontología restauradora mínimamente invasiva: caso clínico
Minimally invasive restorative dentistry: a clinical case

La decoloración de las piezas dentarias puede te-ner un impacto estético y social que lleva a los pa-cientes a buscar una intervención para mejorar su sonrisa. Las manchas superficiales y las irregula-ridades del esmalte pueden deberse a hipoplasias, hipomineralización molar, fluorosis, ...

Estrategias para la reproducción del color en restauraciones del sector anterior informadas por estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires
Strategies for color reproduction in anterior restorations informed by students of the Faculty of Dentistry, University of Buenos Aires

El objetivo de este estudio fue valorar las estrategias empleadas, por estudiantes de la Facultad de Odon-tología de la Universidad de Buenos Aires para la re-producción del color en restauraciones del sector anterior según autorreporte. Materiales y Métodos: Se confeccionó un formulario e...

Materiales bioactivos para restauraciones directas en dientes posteriores

Rev. ADM; 79 (6), 2022
Se trata de paciente femenino de 22 años de edad, en quien se realizó una restauración en un molar siguiendo la filosofía de mínima intervención desde el diagnóstico hasta la obturación con un material bioactivo. Los objetivos del tratamiento fueron devolver la funcionalidad y estética de dicho ...

Propiedades flexurales y estabilidad de color de materiales restauradores estéticos indirectos
Flexural properties and color stability of indirect esthetic restorative materials

Rev. cuba. estomatol; 59 (1), 2022
Introducción: Las diferencias en las propiedades mecánicas de los materiales cerámicos y a base de resina plantean la interrogante sobre cuál puede tener un mejor desempeño a largo plazo. Objetivos: Evaluar la resistencia flexural y estabilidad de color de diferentes materiales restauradores estéti...

Intensidad del Punto de Contacto en Resinas Clase II: revisión Sistemática

Factores como el tipo de resina compuesta y sistema de matrices son clave para lograr una adecuada intensidad del punto contacto, la cual puede determinar el éxito de una restauración clase II. Con el objetivo de comparar la intensidad del punto de contacto obtenida en restauraciones de resina clase II...