Abstract Objective To evaluate the results of induced labor and to determine the main factors associated with intrapartum cesarean section after patients being submitted to this procedure at the Hospital Universitário of the Universidade Federal de Santa Catarina (HU/UFSC, in the Portuguese acronym), ...
Resumen Introducción: El bajo peso neonatal (< 2.5 kg o < percentil 10) se atribuye a causas constitucionales (pequeño para la edad gestacional [PEG]) o a la restricción en el crecimiento intrauterino (RCIU), con riesgos posnatales diferentes. En ausencia de una valoración fetal-placentaria p...
RESUMEN Introducción: La malaria es una enfermedad infecciosa tropical de gran impacto epidemiológico a nivel mundial; las poblaciones con mayor susceptibilidad de padecerla son los niños menores de 5 años y las gestantes, en quienes, se pude no solo comprometer la salud de la madre sino también la...
Introducción: Se considera restricción de crecimiento intrauterino al crecimiento fetal menor que el esperado para la edad gestacional. Asociado con un aumento de 6-10 veces de riesgo de muerte perinatal. Cada año nacen en el mundo más de 20 millones de niños con peso inferior a 2.500 gramos; de ell...
Retardo del Crecimiento Fetal/epidemiología,
Retardo del Crecimiento Fetal/diagnóstico por imagen,
Retardo del Crecimiento Fetal/clasificación,
Ultrasonografía Prenatal,
Estado Civil,
Escolaridad,
Estado Nutricional,
Edad Gestacional,
Paridad,
Atención Prenatal,
Factores de Riesgo,
Preeclampsia/epidemiología,
Infecciones Urinarias/epidemiología,
Trastornos Relacionados con Sustancias/epidemiología,
Diabetes Gestacional/epidemiología,
Anemia/epidemiología,
Índice de Masa Corporal,
Peso Corporal,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Distribución por Edad,
Paraguay/epidemiología
ABSTRACT: Several studies have identified social inequalities in low birth weight (LBW), preterm birth (PTB), and intrauterine growth restriction (IUGR), which, in recent years, have diminished or disappeared in certain locations. Objectives: Estimate the LBW, PTB, and IUGR rates in São Luís, Maranh�...
Introducción: Con mayor aporte de proteínas y energía en la primera semana se ha observado hipofosfemia en prematuros extremos. Los menores niveles de fósforo se han presentado en prematuros con antecedentes de restricción de crecimiento intrauterino. Objetivos: Caracterizar los niveles plasmáticos...
Fosfatasa Alcalina/sangre,
Calcio/sangre,
Sangre Fetal/química,
Retardo del Crecimiento Fetal/epidemiología,
Edad Gestacional,
Concentración de Iones de Hidrógeno,
Hipofosfatemia/epidemiología,
Recien Nacido Extremadamente Prematuro,
Recien Nacido Prematuro,
Recién Nacido Pequeño para la Edad Gestacional,
Fósforo/sangre
ANTECEDENTES: La PAPP-A es una proteína utilizada en obstetricia de forma rutinaria para el cribado de aneuploidías de primer trimestre. En los últimos años se está conociendo más acerca de su papel en la función placentaria. Diversos estudios están mostrando una asociación entre un nivel bajo d...
Proteína Plasmática A Asociada al Embarazo/análisis,
Complicaciones del Embarazo/diagnóstico,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Complicaciones del Embarazo/sangre,
Primer Trimestre del Embarazo/sangre,
Resultado del Embarazo,
Estudios Retrospectivos,
Estudios de Casos y Controles,
Recien Nacido Prematuro,
Trabajo de Parto Prematuro/epidemiología,
Trabajo de Parto Prematuro/diagnóstico,
Trabajo de Parto Prematuro/sangre,
Retardo del Crecimiento Fetal/epidemiología,
Retardo del Crecimiento Fetal/diagnóstico,
Retardo del Crecimiento Fetal/sangre,
Hipertensión Inducida en el Embarazo/epidemiología,
Hipertensión Inducida en el Embarazo/diagnóstico,
Hipertensión Inducida en el Embarazo/sangre,
Diabetes Gestacional/epidemiología,
Diabetes Gestacional/diagnóstico,
Diabetes Gestacional/sangre,
Preeclampsia,
Muerte Fetal
This study focused on the association between physical activity in the second trimester of pregnancy and adverse perinatal outcomes: low birth weight (LBW), preterm birth (PTB), and intrauterine growth restriction (IUGR). The study used a sample from the BRISA cohort, São Luís, Maranhão State, Brazil,...
Ejercicio Físico,
Retardo del Crecimiento Fetal/epidemiología,
Recién Nacido de Bajo Peso,
Nacimiento Prematuro/epidemiología,
Brasil/epidemiología,
Retardo del Crecimiento Fetal/etiología,
Nacimiento Prematuro/etiología,
Factores de Riesgo,
Factores Socioeconómicos,
Edad Gestacional,
Resultado del Embarazo,
Recién Nacido
El bajo peso sigue constituyendo un problema de salud, analizamos el comportamiento de este indicador en 6 años (2004 a 2009) en el área de salud del Policlínico Joaquín Albarrán del Municipio Centro Habana; se hace un estudio transversal retrospectivo revisando variables como: edad gestacional al p...
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, la población de trabajo estuvo constituida por las 48
gestantes ingresadas por posible crecimiento intrauterino retardado (CIUR). La muestra se obtuvo
por el método aleatorio simple 24 en el período de enero-diciembre del año 2001. Con el objetivo
de ...