Results: 102

Protocolo de Sepse

A sepse tem grande relevância em termos de saúde pública. Segundo a Organização Mundial da Saúde, a sepse mata 11 milhões de pessoas a cada ano, muitas delas crianças e idosos, e incapacita outros milhões. No Brasil, estima-se que ocorram 240 mil mortes ao ano em decorrência de um conjunto de m...

Dopamine Dynamics in the Amygdala Influence Emotional Changes in the Early Stage of Systemic Inflammatory Response Syndrome in Rats

Int. j. morphol; 42 (2), 2024
SUMMARY: Systemic inflammatory response syndrome (SIRS) is a potentially fatal reaction to various forms of tissue damage and infections that cause damage to various organs. Furthermore, the brain is damaged earlier than other organs, resulting in diffuse brain dysfunction. The central clinical symptom o...

Reinfección por SARS-CoV-2 en pacientes con antecedentes de MIS-C. Presentación de dos casos

Arch. argent. pediatr; 121 (6), 2023
El síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C, por su sigla en inglés) es una enfermedad rara. Se desconoce si los niños que se recuperaron del MIS-C tienen riesgo de recurrencia de MIS-C cuando presentan reinfección por SARS-CoV-2. El objetivo de este estudio es describir los casos de ...

Mortalidad de la sepsis en la unidad de cuidados intensivos
Mortality from sepsis in intensive care unit

Cambios rev. méd; 22 (1), 2023
INTRODUCCIÓN. La sepsis es un estado de disfunción multisistémica, que se produce por una respuesta desregulada del huésped a la infección. Diversos factores influyen en la gravedad, manifestaciones clínicas y progresión de la sepsis, tales como, heterogeneidad inmunológica y regulación dinámic...

Compromiso cardíaco en el síndrome inflamatorio multisistémico post SARS-CoV-2 en niños

Arch. pediatr. Urug; 94 (1), 2023
Objetivo: describir las características de ocho pacientes pediátricos que se presentaron con síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C) asociado a SARS-CoV-2 y compromiso cardíaco. Material y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo de ocho pacientes con edades entre 1 y 13 años, con diagnós...

Características clínicas, tratamiento y evolución de una serie de niños con síndrome inflamatorio multisistémico asociado a SARS-CoV-2 hospitalizados en dos centros de salud

Arch. pediatr. Urug; 94 (1), 2023
Introducción: en marzo del 2021 se registró el pico de incidencia de COVID-19 en Uruguay y un aumento de la infección en pediatría. Objetivo: describir las características clínicas, el tratamiento y la evolución de una serie de menores de 15 años con SIM-Ped S hospitalizados en dos centros de sal...

Síndrome inflamatorio multisistémico post-COVID en niños: reporte de casos en Montevideo, Uruguay, 2020-2021

Arch. pediatr. Urug; 94 (2), 2023
El síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19 es una presentación postinfecciosa, que puede ser particularmente grave, pudiendo producir una severa disfunción multiorgánica. Se presenta una serie de 6 casos clínicos, asistidos en Servicio Médico Integral, Montevideo-Uruguay, con el f...

Enfermedad tipo Kawasaki relacionado a COVID-19. Manejo perioperatorio de un caso pediátrico

Rev. chil. anest; 52 (1), 2023
The recently identified COVID-19-related Kawasaki-like disease has been considerad one of the phenotypes of the cardiovascular manifesta- tions of the Pediatric Multisystem Inflammatory Syndrome associated with SARS-CoV-2 (PIMS-TS), which stands out for few respiratory symptoms and múltiple manifestatio...

Síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19: a propósito de un caso clínico con fenotipo shock e íleo paralítico

Arch. pediatr. Urug; 93 (2), 2022
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por la infección por SARS-CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus 2) se ha extendido por todo el mundo desde diciembre de 2019. Luego de la primera ola de COVID-19, se reporta por primera vez en mayo de 2020 en el Reino Unido un estado h...