Results: 5

Síndrome de Wildervanck: reporte de un caso clínico

Arch. argent. pediatr; 121 (3), 2023
El síndrome de Wildervanck (cérvico-óculo-acústico) es una patología muy rara, caracterizada por la tríada clásica de fusión de vértebras cervicales o anomalía de Klippel-Feil, síndrome de Duane (paresia del VI par craneal) e hipoacusia. Se han descrito, además, otras afecciones a nivel vascu...

Síndrome de pseudo-Duane secundario a Schwannoma de nervio abducens: Reporte de caso y revisión

Reporte de caso de síndrome de pseudo-Duane asociado a schwannoma de nervio abducens y neurofibromatosis tipo 2 (NF2). Este síndrome es raro, caracterizado por limitación en abducción, retracción ocular, disminución de hendidura palpebral en abducción y restricción del recto medial ipsilateral en...

Características clínicas y OCT-SA de pacientes con síndrome de tracción iridiana asociado a desprendimiento de retina regmatógeno. Reporte de tres casos

Introducción: se presenta una serie de 3 casos de síndrome de retracción iridiana (SRI) asociados a desprendimiento de retina regmatógeno (DRR) y desprendimiento coroideo. Objetivo: dar a conocer las características clínicas y tomográficas de tres pacientes con SRI asociado a desprendimiento de ...

Afecciones de la conjuntiva en pacientes con prótesis ocular
Conjunctival diseases of patients with ocular prothesis

Rev. cuba. oftalmol; 27 (3), 2014
OBJETIVOS: determinar las afecciones conjuntivales en pacientes con prótesis ocular. MÉTODOS: estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo, conformado por 62 pacientes (65 cavidades anoftálmicas) quienes acudieron al Servicio de Oculoplastia del Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón ...

Aplicaciones del gore-tex en oftalmología
Applications of gore-tex in ophthalmology

Rev. cuba. oftalmol; 27 (1), 2014
OBJETIVO: evaluar los resultados terapéuticos en la corrección quirúrgica de afecciones oculares, con el uso del Gore-tex y con la modificación realizada a la técnica quirúrgica convencional de la suspensión al frontal. MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo prospectivo en una serie de 16 ca...