The coexistence of double aneuploidy of Down and Turner syndromes is rare; most cases have been due to double mitotic errors. The objective of the study was to report a case with monosomy of the X chromosome and trisomy of chromosome 21, in mosaic variety, highlighting the phenotypic effect that the pres...
Introducción: el síndrome de Turner es una enfermedad genética caracterizada por la pérdida total o parcial de un cromosoma X, siendo sus características fundamentales la talla baja, la disgenesia gonadal y hallazgos fenotípicos característicos. Tiene una amplia variabilidad en su forma de present...
Abstract Objectives: to evaluate the bone mass in prepubertal patients with Turner Syndrome (TS) according to height age (HA) and verify the influence of karyotype and adiposity. Methods: retrospective and analytical study of prepubertal TS patients. The variables analyzed were: karyotype, age at bone ...
ABSTRACT BACKGROUND: Turner syndrome (TS) is a rare genetic disease. Understanding its clinical findings contributes to better management of clinical conditions. OBJECTIVE: To investigate the clinical and karyotypic characteristics of patients diagnosed with TS at two reference services for clinical ge...
RESUMEN La Insuficiencia Ovárica Primaria se define por una amenorrea secundaria de al menos cuatro meses de duración, deficiencia de esteroides sexuales (estradiol) y altas concentraciones séricas de hormona folículoestimulante (FSH) con al menos un mes de diferencia entre estas determinaciones, en ...
Turner syndrome (TS) is a common disorder (1/2.000 women) that affects multiple organs at different stages of life and needs a multidisciplinary approach. It can be present in women of all ethnicities and is caused by a monosomy of the X chromosome that causes a haploinsufficiency of certain genes. Its m...
Síndrome de Turner/genética,
Infertilidad Femenina,
Síndrome de Turner/diagnóstico,
Síndrome de Turner/complicaciones,
Trastornos del Crecimiento/etiología,
Síndrome de Turner/tratamiento farmacológico,
Terapia de Reemplazo de Estrógeno,
Disgenesia Gonadal/etiología,
Cardiopatías Congénitas/etiología,
Estrógenos/uso terapéutico,
Enfermedades Otorrinolaringológicas/etiología
La reciente introducción de las pruebas prenatales no invasivas (NIPT, por sus siglas en inglés) basadas en el ADN libre ofrece un método más preciso que los métodos tradicionales de detección en el suero materno para identificar aneuploidías fetales. La eficacia de las pruebas NIPT para detectar ...
Introducción: los pacientes con síndrome de Turner presentan una monosomía parcial o total del gonosoma X, disgenesia gonadal, diversos rasgos físicos típicos, baja talla e infantilismo sexual. Objetivo: evaluar el efecto del tratamiento con hormona de crecimiento recombinante sobre la talla en las ...
El síndrome de Turner tiene una prevalencia de 1 en 1800 a 5000 recién nacidos vivos femeninos y se caracteriza por la ausencia total o parcial del segundo cromosoma X. Actualmente se reconoce gran variedad en la presentación citogenética, siendo la más común la monosomia del X (45,X) y entre las m...