Los avances en medicina del sueño son de gran relevancia para enfrentar adecuadamente los trastornos del sueño en niños y adolescentes, procurando mitigar sus efectos multisistémicos y llevando a la práctica conductas de un mejor estándar. Este artículo de revisión se enfoca en mostrar los princi...
Catatrenia (gemido nocturno) es una condición rara caracterizada por sonidos irregulares que ocurren durante el sueño. Los comportamientos ocurren intermitentemente durante cualquiera de las dos etapas de sueño, REM o NREM y se caracterizan por gemidos prolongados, a menudo muy fuertes, socialmente pe...
Objetivo del estudio: evaluar si la puntuación de Mallampati modificada (MMS) puede predecir la presencia y la gravedad del síndrome de apnea obstructiva del sueño (AOS) en un grupo
de pacientes que roncaban y presentaban apnea en los hospitales universitarios de Al-Azhar, El
Cairo, Egipto y el Hospit...
Resumen Introducción: La somnolencia diurna excesiva se asocia a distintos desórdenes del sueño y determina un deterioro significativo de la calidad de vida. La escala de somnolencia de Epworth (ESE) es un instrumento frecuentemente utilizado en la práctica clínica para cuantificar somnolencia diurn...
Brockmann, Pablo;
Abara, Selim;
Mesa, Tomás;
Zenteno, Daniel;
Bertrán, Katalina;
Astudillo, Claudia;
Farbinger, Franz;
García, Mariano;
Hernández, Alejandra;
Sierra, Gregorio.
El diagnóstico de apneas en lactantes menores de tres meses constituye un gran desafío y es un área en pleno desarrollo. Es por esto, que diferentes especialistas en sueño, pertenecientes a dos Sociedades Científicas de Chile: la Comisión de Sueño, de la Sociedad
Chilena de Neumología Pediátric...
Resumen: Introducción: La malnutrition por exceso en la infancia constituye una epidemia mundial y se asocia a múltiples enfermedades y complicaciones. Entre ellas, destacan los trastornos respiratorios del sueño (TRS), espectro de enfermedades que han emergido como un problema de salud relevante. ...
Composición Corporal,
Obesidad Infantil/complicaciones,
Síndromes de la Apnea del Sueño/etiología,
Chile/epidemiología,
Estudios Transversales,
Obesidad Infantil/diagnóstico,
Obesidad Infantil/epidemiología,
Obesidad Infantil/fisiopatología,
Prevalencia,
Factores de Riesgo,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Grosor de los Pliegues Cutáneos,
Síndromes de la Apnea del Sueño/diagnóstico,
Síndromes de la Apnea del Sueño/epidemiología,
Encuestas y Cuestionarios
ABSTRACT Objective: To translate the Sleep Apnea Clinical Score (SACS) into Brazilian Portuguese and adapt it to the cultural setting, validating it for use as a screening method for polysomnography and as a tool to quantify the risk of obstructive sleep apnea syndrome in individuals in Brazil. Methods...
INTRODUCCIÓN: El diagnóstico precoz de los Trastornos Respiratorios del Sueño (TRS) puede permitir una intervención oportuna. La poligrafía (PG) es una alternativa confiable y accesible en la actualidad. OBJETIVO: Describir y analizar PG de niños > 1 año con sospecha de TRS. PACIENTES Y MÉT...
Polisomnografía/métodos,
Síndromes de la Apnea del Sueño/diagnóstico,
Apnea Obstructiva del Sueño/diagnóstico,
Chile/epidemiología,
Enfermedades Neuromusculares/epidemiología,
Oxígeno/metabolismo,
Obesidad Infantil/epidemiología,
Estudios Retrospectivos,
Factores de Riesgo,
Síndromes de la Apnea del Sueño/epidemiología,
Apnea Obstructiva del Sueño/epidemiología
Abstract Objective: To analyze the correlation between palatal depth and duration of the upper airway obstruction since diagnosis among children with habitual mouth breathing. Material and Methods: This cross-sectional analytical study was conducted using the consecutive sampling method on boys and gir...
Resumen El síndrome de apnea hipoapnea del sueño (SAHS), está asociado fuertemente a la obesidad. El objetivo de este estudio es determinar las variaciones en el índice de masa corporal (IMC) en pacientes portadores de SAHS luego de un año de tratamiento con CPAP. Resultados: 104 pacientes varones ...