Results: 121

Acesso à água e esgotos em ocupação urbana na Região Metropolitana de Belo Horizonte: efeitos na saúde, qualidade de vida e relações de gênero

Physis (Rio J.); 32 (2), 2022
Resumo O artigo visa compreender como ocorre o acesso à água e ao esgotamento sanitário na Ocupação Vitória e a percepção dos moradores acerca da associação entre esse acesso e as condições de saúde: aparecimento de doenças, qualidade de vida e as relações de gênero na comunidade. Trata-...

COVID-19 and public transport: an overview and recommendations applicable to Latin America

Infectio; 25 (3), 2021
Abstract The article presents a general overview on COVID-19 transmission in the context of public transport, particularly applicable to decision making in Latin America. Based on recent findings on COVID-19 transmission and the relative importance of each factor (droplets, fomites, and aerosol routes) i...

Exercícios ambulatórios para uma reflexão acerca das psicologias sociais e da cidade*

Psicol. ciênc. prof; 39 (), 2019
Penso a relação entre diferentes psicologias sociais e as cidades. Para tanto, caracterizo tais psicologias como manifestantes que foram às ruas em 2013 nas chamadas "jornadas de junho". Faço, a partir desse experimento ficcional, uma reflexão acerca do compromisso ético e dos desafios práticos e ...
Ciudades, Psicología Social, Movimiento, Derechos Humanos, Capacitación Profesional, Psicología, Política Pública, Activismo Político, Apoyo Social, d0138500, d0121060, Socialización, Brasil, Ciencia, Política, Familia, Conducta, Principios Morales, Normas Sociales, Valores Sociales, Emociones, , Fracaso Escolar, Sistema Único de Salud, Vida, Urbanización, , Factores Sociológicos, Ciencias Sociales, Cambio Social, Organización Comunitaria, , Acontecimientos que Cambian la Vida, Supervivencia, Conducta y Mecanismos de Conducta, Adaptación Psicológica, Ajuste Emocional, Humanos, Libertad, Prisiones, Racionalización, Procesos de Grupo, Economía, Áreas de Pobreza, Factores Socioeconómicos, Pobreza, Xenofobia, Conducta Social, Capitalismo, Prejuicio, Mundo Romano, Cultura, Poder Psicológico, Industrias, Medio Oriente, Industria de la Construcción, Migración Humana, Colonialismo, Planificación de Ciudades, Proyectos, Mercado de Trabajo, Infraestructura, Vivienda, Espacios Confinados, , Ambiente, Naturaleza, Comunicación, Seguridad, Higiene, Limpieza Urbana, Saneamiento Urbano, Ciudad Saludable, Salud Ambiental, Características del Vecindario, Medio Social, Ambiente en el Hogar, Sociología, Cohesión Social, Factores Protectores, Ciudadanía, Participación Social, Derechos Civiles, Planificación Social, Área Urbana, Medio Rural, Indicadores Demográficos, Estadísticas Vitales, Pronóstico de Población, Densidad de Población, Distribución por Edad y Sexo, Política Ambiental, Ciencia Ciudadana, Calidad de Vida, Toma de Decisiones, Educación, Percepción Social, Cognición Social, Estereotipo, Discriminación Social, Individualidad, Creatividad, Ajuste Social, Opresión Social, Desarrollo Industrial, Desarrollo Económico, Vigilancia en Desastres, Crimen, Participación de la Comunidad, Ciencia Militar, Jurisprudencia, Homofobia, Congresos como Asunto, Estado, Derecho Sanitario, Control Social Formal, Federalismo, Gobierno, Poder Público, Responsabilidad Legal, Actividades Cotidianas, Ética, Seguridad Alimentaria, Desempleo, Justicia Social, Accesibilidad a los Servicios de Salud, Equidad, Recursos Humanos, Indicadores de Desarrollo Sostenible, Diversidad, Equidad e Inclusión, Movilidad en la Ciudad, Bienestar Social, Equilibrio entre Vida Personal y Laboral, Emigración e Inmigración, Derechos Culturales, Tutoría, Estudios Poblacionales en Salud Pública, Corrupción, Accidentes de Tránsito, Violencia, Vulnerabilidad ante Desastres, Salud Mental, Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias, Seguridad Social, Aislamiento Social, Administración y Planificación de Tierras

Percepción de los determinantes de salud y el acceso a los servicios de salud pública: estudio cualitativo en los distritos municipales de salud de Amatitlán, San Miguel Petapa, Villa Canales y Villa Nueva. Área de Salud, Guatemala Sur: informe general

Estudio realizado durante junio-agosto del 2018, en Amatitlán, San Miguel Petapa, Villa Canales y Villa Nueva, con la finalidad de conocer la percepción de la población acerca de los determinantes sociales y el acceso a servicios de salud pública. Describe con detalle la percepción de la población ...

Prevalência de parasitoses intestinais e condições de saneamento básico das moradias em escolares da zona urbana de Caxias do Sul, Rio Grande do Sul

Objetivos: Avaliar a prevalência de parasitas intestinais em escolares de Caxias do Sul, relacionando-a com as condições de saneamento das moradias e com o conhecimento sobre parasitoses autorrelatado pelos familiares. Métodos: Foram incluídas no estudo crianças com idade entre cinco e 13 anos, de ...

Desarrollo, salud humana y amenazas ambientales: la crisis de la sustentabilidad

Contenido: Ecología, ambiente y salud. Urbanización, ambiente y calidad de vida. Contaminación y riesgo ambiental. El medio ambiente y la salud de las comunidades. Factores microambientales que producen accidentes. Provisión de agua. Efluentes domiciliarios e industriales. Contaminación de cursos de...

Saneamiento y relación con la salud de la niñez en el contexto mundial 2004
Sanitation as related to children`s health in the world context 2004

Se determina el efecto mundial de los diferentes tipos de cobertura de disposición de excretas, DE, definidas en el marco del concepto "Instalaciones de Saneamiento Mejoradas", ISM, de OMS y UNICEF, sobre las tasas de mortalidad en niños menores de 5 años, TM menor 5 años. Para lograrlo se recolectar...

Estrategia educativa de saneamiento ambiental del río Luyanó de Ciudad de La Habana
Educational strategy for environmental sanitation of Luyanó River in Ciudad de la Habana

Rev. cuba. enferm; 19 (2), 2003
Estudios realizados han demostrado una marcada asociación entre la contaminación del medio y la presencia de enfermedades de riesgo ambiental dentro de la ciudad, además de daño al medio ambiente en general por los desechos sólidos y residuales líquidos. En Ciudad de La Habana los municipios más v...