Results: 9

Pilonidal sinus of the anal canal: a rare entity - case report

Pilonidal sinus is the term first used by Hodges in 1880 to describe a granulomatous lesion containing hairs. It has been previously described as hair extracted from an ulcer andreferredtoasJeep's disease, in world war days. Pilonidal sinus is the condition in which a sinus or fistula is situated at a sh...

Quiste pilonidal del ombligo: presentación de dos casos

Rev. cir. (Impr.); 73 (2), 2021
Resumen Introducción: El quiste pilonidal del ombligo (QPO) es una entidad muy infrecuente y por eso no es reconocida precozmente. El objetivo de este manuscrito es dar a conocer esta patología. Reporte de casos: Presentamos dos pacientes referidos por un proceso inflamatorio del ombligo, con descarga ...

Enfermedad pilonidal sacrocoxígea: análisis de 2 técnicas quirúrgicas: experiencia personal

Rev. cir. (Impr.); 72 (4), 2020
Resumen Introducción: La enfermedad pilonidal sacrocoxígea (EPSC) es una patología crónica de resorte quirúrgico. Para su tratamiento se han descrito múltiples técnicas quirúrgicas, existiendo 2 grandes grupos: las técnicas abiertas y las cerradas. El objetivo del presente trabajo es comparar y...

Reparación plástica con colgajo de Limberg en seno pilonidal sacrococcigeo

En este trabajo se presenta la técnica quirúrgica descrip-ta por Limberg para las reparaciones plásticas, su uso para el tratamiento del seno pilonidal sacro coccígeo junto con sus resultados, tasas de éxito, complicaciones y recaídas. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfic...

Endoanal pilonidal sinus: case report and literature review

ABSTRACT: Pilonidal sinus is a term first used by Hodges in 1880 to describe granulomatous lesions containing hairs in its interior. The presence of endoanal pilonidal sinus is rare and only nine cases have been reported in medical literature. This article describes a male, 42 years, initially submitted ...

Obesidad e hirsutismo como factores predisponentes de la enfermedad pilonidal sacrococcígea

Rev. chil. cir; 59 (2), 2007
Antecedentes: La enfermedad pilonidal sacrococcígea (EPSC) se ha asociado con la obesidad y el hirsutismo. El objetivo de este estudio es investigar la relevancia de estas dos características como factores de riesgo de una EPSC. Material y Método: Estudio prospectivo que incluye todos los pacientes in...

Tratamiento quirúrgico del quiste pilonidal
Surgical treatment of the pilonidal cyst

Rev. chil. cir; 49 (6), 1997
Presentamos nuestra experiencia quirúrgica en el manejo del quiste pilonidal, con especial hincapié en la plastia de Dufourmentel. El grupo está constituido por 81 pacientes operados entre 1985 y 1996, 46 hombres (56 por ciento) y 35 mujeres (44 por ciento) con un promedio de edad de 22 años. Se prac...