Introducción: Los pacientes críticos pediátricos son susceptibles de presentar alteraciones del flujo sanguíneo cerebral que impliquen un deterioro de su estado de salud funcional. Objetivo: Identificar factores predictores de mayor riesgo de mala evolución funcional en pacientes pediátricos críti...
Introducción: Las unidades de cuidados intensivos quirúrgicas muestran, en los últimos tiempos, un incremento en la incidencia de casos sépticos. La actuación del profesional de enfermería es fundamental en la atención a estos pacientes. Objetivo: Caracterizar el desempeño profesional de enfermer...
ABSTRACT Objective To describe the clinical characteristics and treatment of children with sepsis, severe sepsis, and septic shock at a pediatric emergency department of a public hospital. Methods A retrospective, observational study. The medical records of patients included in the hospital Pediatric...
RESUMO Objetivo: Relatar a prevalência e os desfechos da sepse em crianças admitidas em hospitais públicos e privados na América Latina. Métodos: Análise post-hoc dos dados do Latin American Pediatric Sepsis Study (LAPSES), um estudo de coorte que avaliou a prevalência e os desfechos da sepse em...
RESUMO Objetivo: analisar características clínicas, demográficas e conformidade com a "Campanha Sobrevivendo à Sepse" nos casos suspeitos ou confirmados de sepse e choque séptico registrados em prontuários de uma emergência hospitalar. Método: estudo quantitativo, descritivo. A amostra foi comp...
Resumen Introducción: La sepsis es una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias médicas. Objetivo: Identificar la prevalencia de la sepsis en servicios de urgencias médicas de México. Método: Estudio transversal con seguimiento a 30 días de los pacientes con diagnósti...
Introducción: La sepsis es un proceso patológico que se caracteriza por un estado inflamatorio desmesurado que puede generar coagulopatías graves como la coagulación intravascular diseminada. Esta coagulopatía se caracteriza principalmente por la exposición del factor tisular que activa la cascada ...
Introducción: Actualmente se buscan biomarcadores que se modifiquen paralelamente con la historia natural de la sepsis. Objetivo: Describir las variaciones de la proteína C reactiva, la eritrosedimentación y el conteo de eosinófilos en pacientes graves portadores de enfermedad infecciosa en difere...