El torus mandibular es un crecimiento exofítico
óseo benigno en la parte interna de la mandíbula,
generalmente presente en ambos lados. Su etiología
se relaciona a diversos factores como la herencia,
grado de estrés, factores ambientales, nutricionales y
trauma oclusal. Puede causar problemas funcio...
Este artículo tiene como objetivo identificar y
analizar los factores determinantes que conducen a
la extracción de dientes permanentes en pacientes
que asisten a hospitales y/o servicios odontológicos.
A través de una revisión exhaustiva de la literatura
científica y datos epidemiológicos, se exp...
La caries es una enfermedad multifactorial que afecta
los tejidos duros del diente, con la evaluación del
riesgo de caries es posible determinar la probabilidad
de su incidencia durante un determinado periodo de
tiempo. El objetivo consistió en determinar el estado
de salud bucal en mujeres gestantes y...
Factores de Riesgo,
Caries Dental/microbiología,
Complicaciones del Embarazo/fisiopatología,
Streptococcus mutans/patogenicidad,
Infecciones Estreptocócicas/transmisión,
Epidemiología Descriptiva,
Susceptibilidad a Caries Dentarias,
Factores de Edad,
Servicio Odontológico Hospitalario,
Argentina,
Interpretación Estadística de Datos
Introducción: uno de los servicios que el IMSS ofrece a sus derechohabientes es la cirugía maxilofacial; sin embargo, existen pocos
estudios en esta área, que nos puedan proporcionar información acerca
de la epidemiología de los tratamientos realizados. Objetivo: conocer
la epidemiología de las ...
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa considerada un problema
de salud pública ya que constituye una de las principales causas de
morbimortalidad a nivel mundial; su forma clínica más frecuente es la
tuberculosis pulmonar, sin embargo, esta enfermedad también puede
afectar estructuras extr...
Objetivo: La enfermedad de Caffey o hiperostosis cor-
tical infantil es una enfermedad rara que afecta uno o más
huesos en los primeros meses de vida y debido a su baja inci-
dencia está subdiagnosticada, y por tanto se aplican procedi-
mientos invasivos innecesarios en su estudio y tratami...
Altamura, Gabriela;
Fernández Iriarte, Marta Alicia;
Arias, Carla Georgina;
Outes, María Salomé;
Zemborain, Carlos Raimundo;
Casaudomecq, Ana Clara;
Bello, Julio Facundo;
Rannelucci, Luis Reinaldo;
Salazar, Johana Denise;
Telechea, César Rodolfo;
Espino, H;
Briem Stamm, Alan Diego.
Objetivo: Analizar el nivel de conocimiento del pro-fesional odontólogo sobre la violencia ejercida en niños, niñas y adolescentes, poniendo énfasis en la importancia de su actuación para la detección, aten-ción y derivación de potenciales casos que posibi-liten, dentro de un co...
Maltrato a los Niños/diagnóstico,
Maltrato a los Niños/prevención & control,
Violencia Doméstica/prevención & control,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Odontología Forense/métodos,
Atención Dental para Niños/métodos,
Maltrato a los Niños/estadística & datos numéricos,
Naciones Unidas/normas,
Servicio Odontológico Hospitalario/métodos,
Argentina/epidemiología,
Encuestas y Cuestionarios,
Odontólogos/educación
Abstract Objective: To analyze the existing state legislation, including not only the ordinary laws, but also their infralegal regulation and the state legislation on Hospital Dentistry. Material and Methods: A survey was carried out in the databases of the Legislative Assemblies of the Brazilian State...
Objetivo: Describir el desarrollo de un carcinoma oral
de células escamosas, en el que la irritación mecánica crónica
aparenta tomar un rol protagonista en la carcinogénesis.
Caso clínico: Un paciente de 41 años de edad, argen-
tino, con antecedentes de fisura labio alvéolo palatina, diabe-
tes...
Objetivo: La sífilis es una enfermedad de transmisión
sexual con una incidencia creciente a nivel mundial. En la sí-
filis secundaria, las lesiones orales son frecuentes, siendo a
veces la única manifestación. El objetivo de este artículo es
presentar una serie de casos clínicos de sífilis co...