La relación que existe entre la alimentación y la inmunidad es muy compleja, debido a que cada fase de la respuesta inmunitaria puede verse afectada por la carencia de nutrientes esenciales como las vitaminas y minerales. Adicionalmente, se ha descrito que en las enfermedades ...
El sueño es una necesidad biológica.
Regula las funciones inmunitarias. Las funciones inmunológicas dependen de los ritmos circadianos y del sueño regular. Según estudios previos a la pandemia, la corta duración del sueño o privación de sueño, en la semana cercana a la vacunación, se asocia con...
El presente trabajo realiza una investigación bibliográfica sobre el uso clínico de RhGH en pacientes adultos HIV en su rol inmunomodulador mediante búsqueda booleana en Pubmed de los términos RhGH yHIV en artículos de ensayos clínicos, únicamente en adultos a partir de los 19 o más años de eda...
La vitamina D clásicamente ha sido relacionada con el metabolismo óseo, sin embargo ejerce diversas funciones en varios tejidos del organismo que poseen el receptor para vitamina D (VCR) yson susceptibles a su efecto. La disminución de vitamina D también se ha asociado a patologías “no clásicas�...
Introducción: La infertilidad es un problema de salud mundial en aumento. Sus factores causales relacionados con el sexo femenino son mayoritarios. Recientemente se ha planteado una fuerte asociación entre los trastornos de la fertilidad y las alteraciones funcionales del sistema inmune, que contribuye...