INTRODUCTION: Type 1 diabetes mellitus (T1D) treatment aims for glycemic
control through insulin therapy, carbohydrate intake, and physical activity. Non-sugar
sweeteners (NSS) are used to reduce sugar consumption and weight control. It is
unlikely that children with type 1 diabetes exceed the acceptable...
INTRODUCCIÓN: El aumento global de la prevalencia de la diabetes ha
generado un interés creciente en terapias alternativas, incluyendo el uso de edulcorantes no nutritivos (ENN) en reemplazo de la sacarosa. En el mercado chileno
la sucralosa y la estevia son los más utilizados. OBJETIVO: Describir los...
Diabetes Mellitus Tipo 1,
Diabetes Mellitus Tipo 2,
Edulcorantes no Nutritivos/administración & dosificación,
Edulcorantes no Nutritivos/farmacología,
Sacarosa/administración & dosificación,
Stevia,
Glucemia/efectos de los fármacos,
Apetito/efectos de los fármacos,
Saciedad/efectos de los fármacos,
Metabolismo/efectos de los fármacos,
Insulina
INTRODUCCIÓN: El consumo de edulcorantes no nutritivos (ENN) ha ido en aumento. A pesar de ello, se desconoce el efecto entre el consumo habitual de ENN y las preferencias alimentarias con parámetros bioquímicos en pacientes con resistencia a la insulina. OBJETIVO: Comparar la respuesta glicémica y d...
Edulcorantes no Nutritivos/farmacología,
Glucemia/efectos de los fármacos,
Péptido C/efectos de los fármacos,
Resistencia a la Insulina,
Conducta Alimentaria,
Glucemia/análisis,
Péptido C/análisis,
Stevia,
Hexosas/farmacología,
Preferencias Alimentarias,
Encuestas y Cuestionarios,
Sacarosa/farmacología
Resumen Introducción. Los edulcorantes son aditivos que se consumen en los alimentos. Pueden ser naturales (sacarosa y estevia) o artificiales (sucralosa). Actualmente, se consumen rutinariamente en múltiples productos, y sus efectos en la mucosa y la microbiota del intestino delgado aún son controve...
El consumo de stevia ha sido promovido por su bajo aporte calórico, su efecto antidiabético y antihipercolesterolémico. Sin embargo, los efectos de la ingesta de stevia parecen no ser los mismos para las ratas hembras respecto de los machos. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de la in...
Guerrero, Marion;
Angarita Dávila, Lisse;
Vásquez Leiva, Alejandra;
Morales Illanes, Gladys;
Schifferli Castro, Ingrid;
Sanhueza Espinoza, Claudia;
Encina Vega, Claudia;
Vivanco Cuevas, Karla;
Mena Bolvaran, Francisco;
Durán Agüero, Samuel.
La Stevia es un edulcorante no calórico de origen natural. En Chile, se ha convertido en uno de los edulcorantes más populares y de mayor consumo. El objetivo del estudio fue comparar la ingesta de Stevia según nivel socioeconómico (NSE) y sexo en una muestra de 473 estudiantes universitarios chileno...
INTRODUCCIÓN: Si bien, los edulcorantes no nutritivos (ENN) estevia y D-tagatosa han sido reportados como seguros, han demostrado tener algunos efectos metabólicos tras su ingesta. OBJETIVO: Describir los efectos de la ingesta de estevia y D-tagatosa sobre el metabolismo de la glucosa y ácido úrico, ...
Objetivo: avaliar a atividade antimicrobiana in vitro da planta Stevia rebaudiana Bertoni e de adoçantes não calóricos sobre o crescimento de Streptococcus mutanse Lactobacillus casei, micro-organismos cariogênicos presentes na cavidade bucal. Materiais e método: o estudo foi realizado utilizando as...
Stevia/química,
Eritritol/farmacología,
Clorhexidina/análogos & derivados,
Antiinfecciosos Locales/farmacología,
Streptococcus mutans/efectos de los fármacos,
Lacticaseibacillus casei/efectos de los fármacos,
Caries Dental/prevención & control,
Caries Dental/microbiología,
Recuento de Colonia Microbiana,
Estadísticas no Paramétricas,
Clorhexidina/química,
Edulcorantes/farmacología
La estevia [Stevia rebaudiana (Bertoni)] es un arbusto de tipo perenne de la familia de las Asteraceas que crece en áreas tropicales y subtropicales de Suramérica. Hoy en día, su cultivo se ha extendido a otras regiones del mundo, incluyendo Canadá y algunas partes de Asia, Europa y México, donde su...
ABSTRACT The aim of this study was to determine the composition and antioxidant potential of leaves of a new variety of Stevia rebaudiana (Stevia UEM-13). Stevia leaves of UEM-13 contain rebaudioside A as the main glycoside, while most wild Stevia plants contain stevioside. Furthermore can be multiplied ...
Antioxidantes/química,
Antioxidantes/aislamiento & purificación,
Glicósidos/química,
Glicósidos/aislamiento & purificación,
Fenoles/química,
Fenoles/aislamiento & purificación,
Extractos Vegetales/química,
Extractos Vegetales/aislamiento & purificación,
Hojas de la Planta/química,
Stevia/química,
Stevia/clasificación