Results: 10

Uso adecuado de las pruebas de laboratorio para la evaluación de la función tiroidea en pediatría

Med. infant; 30 (2), 2023
Las pruebas de función tiroidea (PFT) son esenciales para el diagnóstico preciso y el seguimiento eficaz de la disfunción tiroidea. Existe un incremento progresivo y estable de los pedidos de PFT, incluso se han incorporado las mismas a los exámenes de salud anuales en niños sanos. Representan más ...

Laboratorio de función tiroidea en pediatría. Ventajas y limitaciones de los métodos indirectos para la obtención de intervalos de referencia

Med. infant; 30 (2), 2023
Obtener intervalos de referencia (IRs) confiables para pruebas de laboratorio en pediatría es particularmente complejo y costoso. Una alternativa a este problema es el uso de métodos indirectos, donde se usan grandes bases de datos preexistentes de pacientes. Nuestros objetivos fueron: calcular IR para...

Resposta endócrina à contenção física e isolamento em papagaios-verdadeiros

Pesqui. vet. bras; 36 (supl.1), 2016
O objetivo deste trabalho foi analisar a resposta dos papagaios-verdadeiros aos procedimentos de contenção e separação física por método não invasivo, como a dosagem das concentrações de metabólitos de glicocorticoides nas excretas. Para tanto, foram utilizadas 24 aves, 17 machos e sete fêmeas...

Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de pubertad precoz central controlados en la consulta externa de endocrinología pediátrica del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el período de 2004 al 2014

Pubertad precoz central (PPC) se caracteriza por la aparición de un desarrollo mamario progresivo en las niñas antes de los 8 años con posterior aparición de vello pubiano y axilar seis meses más tarde del inicio de la telarquia. La administración de análogos de la Hormona liberadora de la Gonadot...

Caracterización clínica y epidemiológica de los pacientes menores de 15 años de edad con diabetes mellitus tipo 1
Clinical-epidemiologic characterization of patients aged under 15 presenting with type 1 diabetes mellitus

Rev. cuba. endocrinol; 23 (1), 2012
Objetivo: identificar las características clínico epidemiológicas de los pacientes menores de 15 años de edad, diagnosticados con diabetes mellitus tipo 1 durante el período comprendido entre el 1º de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2008 de la provincia Ciudad de La Habana. Métodos: se reali...

Evaluación de sensibilidad-especificidad de valores de 170H progesterona sérica, basales y post estímulo con ACTH, en función del análisis molecular del gen CYP21A2 en la deficiencia de 21-hidroxilasa no clásica

Med. infant; 17 (2), 2010
La forma no clásica, post natal, de la hiperplasia suprarrenal congénita tiene una incidencia de 1 en 1000 en la población general y afecta al 6% de las mujeres hirsutas. En este estudio se estableció la sensibilidad y la especificidad de la respuesta de los niveles séricos de 17-hidroxiprogesterona...

Evaluación crítica del sistema de diagnóstico de la diabetes mellitus, propuesto por la Asociación Americana de Diabetes
Critical evaluation of the diagnostic system of diabetes mellitus proposed by the American Diabetes Association

Rev. cuba. endocrinol; 13 (2), 2002
Se realizó un estudio retrospectivo en 370 sujetos con trastornos de tolerancia a la glucosa, para evaluar la metodología de diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2, que prescinde de la prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTG), propuesto por la ADA. Se encontró que la glucemia en ayunas permit...