Com o aumento do uso de telas na população pediátrica, esta pesquisa objetiva avaliar a influência do padrão de uso e tempo de tela na qualidade de vida infantil. Trata-se de estudo observacional, transversal e analítico realizado com mães, pais e outros responsáveis por crianças em ...
Objetivos: conocer las voces de padres, tutores y/o cuidadores de niños menores de seis años que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con relación al uso de pantallas, durante el período de pandemia y pospandemia.
Materiales y métodos: estudio exploratorio, con en...
Aislamiento Social/psicología,
Aprendizaje,
Conducta Sedentaria,
COVID-19/psicología,
Cuidadores/psicología,
Desarrollo Infantil,
Ejercicio Físico,
Encuestas y Cuestionarios,
Factores Sociodemográficos,
Padres/psicología,
Tiempo de Pantalla
Introducción. La edad en que los niños son introducidos a los dispositivos de comunicación es cada vez más temprana. Las investigaciones sobre los hábitos relacionados con ellos, en niños pequeños, son importantes. El objetivo de este estudio fue describir los hábitos sobre el uso de dispositivos...
Addictive behaviors related to Internet are becoming more common and this tool has been essential once it enables home office, entertainment, homeschooling, and easy access to information. Despite the easiness brought by technology, the exaggerated use has affected users in different ways, including in t...
Psicología,
Adolescente,
Trastornos Mentales,
Trastorno de Adicción a Internet,
Adicción a la Tecnología,
Conducta Adictiva,
Conducta Impulsiva,
,
d0221260,
d0010070,
d0000928020,
d0012880,
d0036250,
d0487880,
d0038630,
d0000966820,
d0133340,
d0117950,
d0057830,
d0204070,
ddcs0502190,
d0128160,
d0015260,
d0136720,
d0000853260,
d0012890,
d0000843620,
d0193690,
Salud Pública,
,
Pruebas Psicológicas,
,
Cuestionario de Salud del Paciente,
Prueba de Esfuerzo,
Sociología,
Cultura,
Factores Socioeconómicos,
Socialización,
Medio Social,
,
Factores Sociodemográficos,
Estrés Psicológico,
Corteza Cerebral,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Sistema Límbico,
Cerebro,
Actividades Cotidianas,
Medios de Comunicación,
Intervención basada en la Internet,
Medios de Comunicación Sociales,
Prevención de Enfermedades,
Defensa del Niño,
Salud del Adolescente,
Protección a la Infancia,
Actividad Motora,
Comportamiento del Consumidor,
Conducta del Adolescente,
Neurología,
Economía,
Financiación Personal,
Visita Domiciliaria,
Consultorios Médicos,
Salud Mental,
Educación a Distancia,
Aislamiento Social,
Ciencias Sociales,
Soledad,
Privación Social,
Alienación Social,
,
COVID-19,
Pandemias,
,
Teléfono Inteligente,
Computadores,
Equipos y Suministros,
Ira,
Afecto,
Emociones,
Miedo,
Frustación,
Tedio,
Distrés Psicológico,
Desempeño Psicomotor,
Movimiento,
Fenómenos Psicológicos,
Ergonomía,
Simplificación del Trabajo,
Administración del Tiempo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Amígdala del Cerebelo,
Conducta Sedentaria,
Ejercicio Físico,
Redes de Comunicación de Computadores,
Videojuego de Ejercicio,
Atención Plena,
Procesos Mentales,
Cognición,
Aprendizaje,
Comorbilidad,
Función Ejecutiva,
Percepción,
Procrastinación,
Trastornos del Sueño-Vigilia,
Desplazamiento Psicológico,
Terapéutica,
Tiempo de Pantalla,
Disfunción Cognitiva,
Trastornos Neurocognitivos,
Motivación,
Redes Sociales en Línea,
Psicoterapia,
Realidad Virtual,
Reproducibilidad de los Resultados,
Ritmo Cognitivo Lento,
Trastorno de Oposición Desafiante,
Análisis de Datos,
Rendimiento Académico,
Éxito Académico,
Psicopatología,
Conflicto Familiar,
Tiempo,
Autoimagen,
Introversión Psicológica,
Desarrollo de la Personalidad,
Comparación Social,
Interacción Social,
Psicología Social,
Rechazo en Psicología,
Hostilidad,
Ciberacoso,
Ingenio y Humor,
Consejo,
Trastorno Bipolar,
Trastorno de Conducta Sexual Compulsivo,
Relaciones Interpersonales,
Trastorno Depresivo,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Habilidades Sociales,
Neuroticismo,
Timidez,
Ajuste Social
ABSTRACT Objective Analyze the association between screen use at night, food consumption at dinner, and evening snack in schoolchildren with and without overweight. Methods Cross-sectional study with a probabilistic sample of 1396 schoolchildren from 7 to 14 years of age from public and private schools...
Objective: to describe the norms and perceptions of a sample of Spanish parents and guardians on the use of mobile devices (smartphone and/or tablet) by their children and their association with such use. Method: a quantitative, analytical, cross-sectional, online, exploratory study was conducted with ...
O objetivo do estudo foi comparar a percepção sobre a massa corporal, comportamentos relacionados à saúde, e a saúde mental de escolares adolescentes durante o período de retorno às atividades escolares presenciais com o período anterior à pandemia de COVID-19. O estudo foi realizado com 425 esc...
Instituciones Académicas,
COVID-19,
Conducta Alimentaria/psicología,
Estudiantes,
Estudios Transversales,
Ejercicio Físico/psicología,
Salud Mental,
Tiempo de Pantalla,
Sueño,
Pandemias,
Índice de Masa Corporal,
Duración del Sueño,
Conducta del Adolescente,
Salud del Adolescente
Objetivo: determinar la prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión, al igual que su asociación con el tiempo de pantalla, la dieta y la actividad física, en una cohorte de estudiantes de enfermería. Método: estudio descriptivo y transversal sobre una muestra de 648 estudiantes de enfermería....
Este trabajo se basa en una serie de experiencias que decantaron del trabajo realizado con padres en escuelas. Se propone como objetivo abordar los malestares, desafíos y problemáticas que la inmersión virtual de niños y adolescentes le presenta a la parentalidad. En base a las características cambi...