La eficacia y seguridad del tratamiento homeopático fueron investigadas en niños con amigdalitis
recurrente para la que se indicaba cirugía. Métodos: Estudio clínico prospectivo, aleatorizado, doble ciego, que
incluyó 40 niños de entre 3 y 7 años de edad; 20 niños fueron tratados con medicación...
La tuberculosis es la primera causa de mortalidad infectocontagiosa a nivel mundial. La tuberculosis pulmonar corresponde a la presentación más frecuente, sin embargo, el 15 % de los casos cursan con infección extrapulmonar, siendo raro el compromiso amigdalino. Este reporte de caso describe a un paci...
RESUMEN Durante el embarazo ocurren una serie de cambios, como edema y disminución de la actividad ciliar en la mucosa respiratoria alta, que pueden favorecer la aparición de síntomas y patologías del área otorrinolaringológica. La eficacia de los tratamientos farmacológicos en la rinitis del emba...
A pericardite é um processo inflamatório do pericárdio de múltiplas
causas, sendo a infecção viral a mais comum. O infarto agudo
do miocárdio é um dos principais diagnósticos diferenciais.
O objetivo deste artigo foi relatar um caso de pericardite aguda
com supradesnivelamento de segmento ST. Os...
Diagnóstico Diferencial,
Pericarditis/diagnóstico,
Infarto del Miocardio con Elevación del ST/diagnóstico,
Fiebre,
Trastornos de Deglución,
Dolor en el Pecho,
Tonsilitis/tratamiento farmacológico,
Penicilina G Benzatina/uso terapéutico,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Forma MB de la Creatina-Quinasa/sangre,
Troponina/sangre,
Síndrome Coronario Agudo/diagnóstico,
Tonsilitis/diagnóstico,
Hospitalización,
Ecocardiografía,
Electrocardiografía,
Pericarditis/diagnóstico por imagen,
Pericarditis/tratamiento farmacológico,
Ibuprofeno/uso terapéutico,
Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terapéutico,
Colchicina/uso terapéutico
Piltcher, Otávio Bejzman;
Kosugi, Eduardo Macoto;
Sakano, Eulalia;
Mion, Olavo;
Testa, José Ricardo Gurgel;
Romano, Fabrizio Ricci;
Santos, Marco Cesar Jorge;
Di Francesco, Renata Cantisani;
Mitre, Edson Ibrahim;
Bezerra, Thiago Freire Pinto;
Roithmann, Renato;
Padua, Francini Greco;
Valera, Fabiana Cardoso Pereira;
Lubianca Neto, José Faibes;
Sá, Leonardo Conrado Barbosa;
Pignatari, Shirley Shizue Nagata;
Avelino, Melissa Ameloti Gomes;
Caixeta, Juliana Alves de Souza;
Anselmo-Lima, Wilma Terezinha;
Tamashiro, Edwin.
Abstract Introduction: Bacterial resistance burden has increased in the past years, mainly due to inappropriate antibiotic use. Recently it has become an urgent public health concern due to its impact on the prolongation of hospitalization, an increase of total cost of treatment and mortality associated...
A face representa uma estrutura importante nos seres humanos, devido a ser a parte mais visível do corpo e conter elementos delicados e complexos, que são essenciais em termos de beleza e funcionalidade. As reconstruções faciais, em áreas de grandes perdas de substâncias, permanecem como um desafio...
Cara,
Cara/cirugía,
Cara/anomalías,
Huesos Faciales,
Huesos Faciales/cirugía,
Procedimientos de Cirugía Plástica,
Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos,
VIH,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/patología,
Tonsilitis,
Tonsilitis/patología,
Tonsilitis/tratamiento farmacológico,
Antibacterianos,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Mejilla,
Mejilla/cirugía,
Mejilla/patología,
Colgajos Quirúrgicos,
Colgajos Quirúrgicos/cirugía,
Colgajos Quirúrgicos/trasplante,
Penicilinas,
Penicilinas/uso terapéutico,
Atrofia,
Atrofia/cirugía,
Difusión de Innovaciones,
Informes de Casos
Podemos concluir que esquemas abreviados de amoxicilina durante 6 días, cefalosporinas orales (cefadroxilo, cefuroxima, cefixima y cefpodoxima) durante 4 ó 5 días y azitromicina o superiores que el tratamiento clásico de la faringoamigdalitis estreptocóccica con fenoximetil penicilina durante 10 dí...
Faringitis/tratamiento farmacológico,
Tonsilitis/tratamiento farmacológico,
Faringitis/etiología,
Tonsilitis/etiología,
Amoxicilina/uso terapéutico,
Amoxicilina/administración & dosificación,
Cefalosporinas/administración & dosificación,
Cefalosporinas/uso terapéutico,
Azitromicina/administración & dosificación,
Azitromicina/uso terapéutico,
Penicilina V/administración & dosificación,
Penicilina V/uso terapéutico,
Streptococcus pyogenes/efectos de los fármacos,
Streptococcus pyogenes/patogenicidad
Tonsilitis/diagnóstico,
Faringitis/diagnóstico,
Tonsilitis/tratamiento farmacológico,
Faringitis/tratamiento farmacológico,
Faringe/microbiología,
Penicilinas/uso terapéutico,
Penicilinas/administración & dosificación,
Claritromicina/administración & dosificación,
Claritromicina/uso terapéutico,
Eritromicina/administración & dosificación,
Eritromicina/uso terapéutico
Los macrólidos no son el tratamiento de primera línea para amigdalitis estreptocóccica, pero sí una alternativa en caso de alergia a penicilina. Para el tratamiento antimicrobiano de OMA,amoxicilina continúa siendo el fármaco de primera elección. Si el tratamiento fracasa por producción de B lact...
Infecciones del Sistema Respiratorio/tratamiento farmacológico,
Antibacterianos/farmacocinética,
Eritromicina/farmacocinética,
Azitromicina/farmacocinética,
Claritromicina/farmacocinética,
Streptococcus/efectos de los fármacos,
Tonsilitis/tratamiento farmacológico,
Otitis Media/tratamiento farmacológico,
Sinusitis/tratamiento farmacológico,
Antibacterianos/efectos adversos,
Amoxicilina/farmacocinética,
Adhesión Bacteriana/efectos de los fármacos,
Pruebas de Sensibilidad Microbiana/22074
Se trataron 40 pacientes pediátricos, cuyas edades fluctuaron entre 4 y 15 años, durante el período de marzo a octubre de 1995, con el diagnóstico clínico-bacteriológico de faringoamigdalitis estreptococcica. Recibieron cefadroxilo en una dosis diaria de 30 mg por kilo de peso durante 10 días. En ...