Results: 116

Características clínicas y desenlaces postquirúrgicos en pacientes con neumotórax espontáneo: Análisis en un hospital de alta complejidad

Rev. colomb. cir; 40 (1), 2025
Introducción. El neumotórax espontáneo es una patología infrecuente, que afecta tantoa jóvenes como a personas mayores. Puede tener alta tasa de recurrencia, generando morbilidad y, en ocasiones, mortalidad a los pacientes. En nuestro medio no disponemos de datos epidemiológicos de la enfermedad, l...

Empiema por Candida albicans. Tratamiento oportuno

Los empiemas fúngicos representan una entidad potencialmente fatal, con tasas de mortalidad elevadas en la mayoría de las series. Se presenta el caso de un empiema por Candida albicans tratado exitosamente en un paciente diabético. Se demuestra la importancia del inicio precoz y agresivo de...

Esofagectomía mínimamente invasiva: Resultados posoperatorios en 99 pacientes intervenidos en un hospital universitario

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. La esofagectomía mínimamente invasiva (EMI) ha venido ganando popularidad debido a los resultados obtenidos en términos de seguridad, mortalidad, complicaciones y calidad de vida, así como los resultados oncológicos comparables a los obtenidos con la cirugía por vía abi...

Pericardiectomía parcial y drenaje pericárdico mínimamente invasivo en cirugía infantil

Rev. colomb. cir; 39 (4), 2024
Introducción. Una de las patologías más frecuentes del pericardio es la pericarditis, que puede presentarse como pericarditis aguda, subaguda o crónica, derrame pericárdico, taponamiento cardíaco o pericarditis constrictiva. Sin embargo, es una condición infrecuente en la población pe...

Criptococosis pulmonar resistente a anfotericina B aislada en paciente con infección por virus de inmunodeficiencia humana: reporte de caso

La criptococosis se mantiene como una de las principales infecciones oportunistas en el paciente inmunocomprometido con diagnóstico de infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Uno de los pilares de su tratamiento es la terapia de inducción con anfotericina B en combinación con flucitosi...

Red neural artificial para predecir factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias secundarias al tratamiento del neumotórax

Rev. colomb. cir; 38 (3), 2023
Introducción. Debido a la ausencia de modelos predictivos estadísticamente significativos enfocados a las complicaciones postoperatorias en el manejo quirúrgico del neumotórax, desarrollamos un modelo, utilizando redes neurales, que identifica las variables independientes y su importancia para reduci...

Lobectomías pulmonares en Colombia: una caracterización demográfica y clínico-patológica

Rev. colomb. cir; 38 (2), 2023
Introducción. La lobectomía pulmonar es uno de los procedimientos más frecuentes en la cirugía torácica en Colombia y a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue proporcionar información sobre el comportamiento clínico de los individuos sometidos a este tipo de ...

Thoracoscopic Surgery in the Management of Idiopathic Scoliosis: Systematic Literature Review according to the Prisma Protocol

Abstract Idiopathic scoliosis is a three-dimensional spinal deformity with axial rotation and lateral inclination with an angle greater than 10º per the Cobb method. The approach to idiopathic scoliosis can be conservative or surgical, depending on the degree of angulation, musculoskeletal development, ...

O efeito da abordagem cirúrgica na função pulmonar de pacientes com escoliose: coorte retrospectiva
The effect of the surgical approach on the lung function of patients with scoliosis: a retrospective cohort

Introdução: a literatura é escassa no que diz respeito ao qual tipo de abordagem cirúrgica _artrodese com e sem acesso à cavidade torácica_ e em sua consequência no comprometimento da função pulmonar de pacientes com escoliose de diferentes etiologias, em seguimento de longo prazo. Objetivos: re...