El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por desafíos en la comunicación social y la conducta, que aparecen en etapas tempranas de la vida y muestran una elevada heterogeneidad clínica. Presenta una alta heredabilidad, con causa multifactorial (factores...
Calidad de Vida,
Carga del Cuidador/prevención & control,
Diagnóstico Precoz,
Discapacidades para el Aprendizaje/diagnóstico,
Discapacidades para el Aprendizaje/terapia,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Grupo de Atención al Paciente,
Participación Social,
Satisfacción Personal,
Trastorno de Comunicación Social/diagnóstico,
Trastorno de Comunicación Social/terapia,
Trastorno del Espectro Autista/diagnóstico,
Trastorno del Espectro Autista/epidemiología,
Trastorno del Espectro Autista/fisiopatología,
Trastorno del Espectro Autista/terapia,
Trastornos de la Conducta Infantil/diagnóstico,
Trastornos de la Conducta Infantil/terapia
Ateneo centrado en la intervención psicopedagógica en niños y niñas con conductas externalizantes, En una pirmera parte, se desarrollan algunos conceptos que forman parte del marco teórico del equipo, y más adelante, los referidos a la Terapia Cognitivo Conductual. Se define la conducta y sus funci...
Ateneo centrado en el abordaje en niños pequeños en la práctica de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, de la Ciudad de Buenos Aires. En una primera parte del texto, se describen algunos conceptos centrales en relación a la clínica con niños pequeños, y a la complej...
INTRODUCCIÓN: El perfil de desregulación (PD) es una entidad clínica de interés en el área infantojuvenil, puesto que se asocia a psicopatología futura. El PD se define a partir del instrumento Child Beha vior Checklist (CBCL), combinando síntomas internalizantes (ansiedad/depresión) y externaliz...
Objective: To identify child behaviors and types of impairment that increase the likelihood of maternal recognition of emotional/behavioral problems (EBP) in children and adolescents. Methods: Maternal-reported data were obtained from two subsamples of 11-to-16-year-olds derived from cross-sectional stu...
Brasil/epidemiología,
Trastornos de la Conducta Infantil/clasificación,
Trastornos de la Conducta Infantil/diagnóstico,
Trastornos de la Conducta Infantil/epidemiología,
Comorbilidad,
Estudios Transversales,
Trastornos Mentales/clasificación,
Trastornos Mentales/diagnóstico,
Trastornos Mentales/epidemiología,
Salud Mental,
Relaciones Madre-Hijo,
Encuestas y Cuestionarios
Serotonin 2C receptors (5HT2C) are involved in serotonin-driven dynamic equilibrium adjustments responsible for homeostatic stability in brain structures that modulate behavior and emotions. Single nucleotide polymorphisms (SNPs) from the serotonin 2C receptor gene (HTR2C) have been associated with sever...
Alelos,
Lista de Verificación,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Trastornos de la Conducta Infantil/diagnóstico,
Trastornos de la Conducta Infantil/genética,
Estudios Transversales,
Frecuencia de los Genes/genética,
Interacción Gen-Ambiente,
Genotipo,
Trastornos Mentales/diagnóstico,
Trastornos Mentales/genética,
Polimorfismo de Nucleótido Simple/genética,
Escalas de Valoración Psiquiátrica,
Receptor de Serotonina 5-HT2C/genética,
Encuestas y Cuestionarios
Objetivo: Investigar la consistencia interna y la validez de la versión mexicana de la lista de síntomas de niños de 1,5 a 5 años de edad del Child Behavior Checklist (CBCL/1.5-5) que mide la psicopatología más común en niños preescolares en el contexto clínico y epidemiológico. Pacientes y mé...
Abstract Objective: To review the epidemiology and update the scientific knowledge on the problems of development and behavior in childhood, and the recommendations for the role of the pediatrician in identifying and managing delays and disturbances in child development and mental health. Sources: A se...
Brasil,
Trastornos de la Conducta Infantil/diagnóstico,
Trastornos de la Conducta Infantil/fisiopatología,
Desarrollo Infantil/fisiología,
Discapacidades del Desarrollo/diagnóstico,
Discapacidades del Desarrollo/fisiopatología,
Tamizaje Masivo/métodos,
Trastornos Mentales/diagnóstico,
Trastornos Mentales/fisiopatología,
Salud Mental,
Trastornos Motores/diagnóstico,
Trastornos Motores/fisiopatología,
Destreza Motora/fisiología,
Rol del Médico
RESUMO Objetivo investigar os aspectos temporais auditivos de crianças de 7 a 12 anos de idade com mau desempenho escolar e a associação com aspectos comportamentais, percepção de saúde, perfil escolar e de saúde e fatores sociodemográficos. Métodos trata-se de estudo observacional analítico ...
Percepción Auditiva/fisiología,
Trastornos de la Percepción Auditiva/diagnóstico,
Trastornos de la Percepción Auditiva/psicología,
Trastornos de la Conducta Infantil/diagnóstico,
Estudios Transversales,
Pruebas Auditivas,
Autoimagen,
Factores Socioeconómicos,
Encuestas y Cuestionarios,
Factores de Tiempo,
Rendimiento Escolar Bajo
La conducta agresiva es un motivo de consulta frecuente para los profesionales de salud mental. Puede presentarse como síntoma primario en los diagnósticos disruptivos o asociado a otros trastornos psiquiátricos en los niños. Se revisan los avances más importantes en la literatura en cuanto a diagn�...