Autoimmune pancreatitis is a characteristic manifestation of the spectrum of the disease related to IgG4, a rare autoimmune disorder that presents clinically with obstructive jaundice due to the infiltration of plasma cells and fibrosis in the pancreas. There may be other symptoms in case of involvement ...
,
Enfermedades del Sistema Digestivo,
Enfermedades Pancreáticas,
Pancreatitis Autoinmune,
Enfermedades del Sistema Inmune,
Enfermedades Autoinmunes,
Enfermedad Relacionada con Inmunoglobulina G4,
Enfermedades Hematológicas y Linfáticas,
Enfermedades Hematológicas,
Trastornos de las Plaquetas Sanguíneas,
Trombocitopenia
Abstract Vein thrombosis of unusual sites such as the splanchnic region continues to be not only a diagnostic but also a therapeutic challenge for the clinician due to its manifestation and associated pathologies. Latent JAK2 (Janus kinase 2) positive myeloproliferative neoplasm associated with sticky pl...
Introducción: Las plaquetas tienen una función clave en la hemostasia primaria a través de cuatro mecanismos fundamentales: adhesión, agregación, secreción y actividad procoagulante, todos controlados genéticamente por más de 50 genes asociados que han sido identificados. Las manifestaciones clí...
Las pruebas de función plaquetaria realizadas con el analizador PFA-200 (del
inglés, Platelet Function Analyzer) han venido reemplazando el tiempo de sangría,
una prueba ya obsoleta, de acuerdo con el College of American Pathologists
(CAP) y la American Society for Clinical Pathology (ASCP). Este anal...
Resumen Introducción: La fisiopatología de la preeclampsia no está dilucidada por completo, diferentes índices plaquetarios dentro de los que se incluye el ancho de distribución plaquetaria (ADP) podrían ser utilizado para predecir la severidad en esta condición. Objetivo: Analizar el comporta...
Abstract Background: High platelet reactivity (HPR) during therapy with acetylsalicylic acid (ASA) is a poor prognostic factor in acute coronary syndromes (ACS). The prevalence of HPR during ACS is greater than that reported in stable diseases. However, it is unclear whether this prevalence of HPR is a ...
Síndrome Coronario Agudo/tratamiento farmacológico,
Aspirina/farmacología,
Aspirina/uso terapéutico,
Trastornos de las Plaquetas Sanguíneas/tratamiento farmacológico,
Plaquetas/efectos de los fármacos,
Plaquetas/metabolismo,
Infarto del Miocardio sin Elevación del ST/fisiopatología,
Inhibidores de Agregación Plaquetaria/farmacología,
Inhibidores de Agregación Plaquetaria/uso terapéutico,
Pruebas de Función Plaquetaria,
Estudios Prospectivos,
Factores de Riesgo
Remotti, Lucia;
Grosso, Silvia Haydée;
Ingratti, Marcelo Francisco;
Vera Morandini, María Paula;
Woods, Adriana Inés;
Bermejo, Emilse Inés;
Sánchez-Luceros, Analía;
Meschengieser, Susana Sara;
Lazzari, María Ángela;
Blanco, Alicia Noemí.
El inhibidor lúpico (IL) es uno de los criterios de laboratorio para Síndrome Antifosfolipídico (SAF); sin embargo, puede detectarse en individuos asintomáticos o estar asociado a otras situaciones clínicas. Presentamos un análisis retrospectivo de 1000 exámenes consecutivos para IL (TTPA, DRVVT) ...
Las plaquetas desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular, produciendo
moduladores inflamatorios y participando en la formación del trombo intravascular, principal causa de los síndromes coronarios agudos. El tamaño aumentado de las plaquetas, relacionado con angina i...