Introdução: Desde maio de 2019, o acesso aos serviços especializados de saúde mental infantojuvenil do município de Porto Alegre ocorre através da regulação assistencial por intermédio do sistema Gerenciamento de Consultas (GERCON). O objetivo deste estudo foi caracterizar o perfil clínico e so...
Introducción. Los trastornos en el neurodesarrolloinfantil constituyen un 10 % de las causasde discapacidad en la niñez. La búsquedade atención médica configura itinerariosterapéuticos, entendidos como los procesos de búsqueda y atención para el cuidado de la salud, donde surgen oportunidades de ...
Uruguay acompaña la tendencia mundial al descenso de la natalidad con un descenso de la mortalidad concomitante, siendo la primera causa de mortalidad infantil la prematurez. Enfocados en la prematurez, es de nuestro interés conocer qué ocurre con estos niños luego del alta de la unidad neonatal. Se ...
Aizawa, Carolina Yuri Panvequio;
Caron, Deyse Mayara Rodrigues;
Souza, Carolina Barbosa de;
Kozima, Paula Fernanda Augusto;
Damasceno, Luana;
Einspieler, Christa;
Marschik, Peter B;
Brasil, Patrícia;
Schmitt, Ana Carolina Basso;
Nielsen-Saines, Karin;
Hasue, Renata Hydee.
ABSTRACT We report cognitive, language and motor neurodevelopment, assessed by the Bayley-III test, in 31 non-microcephalic children at age 3 with PCR-confirmed maternal Zika virus exposure (Rio de Janeiro, 2015-2016). Most children had average neurodevelopmental scores, however, 8 children (26%) present...
Resumen La diabetes durante el embarazo se asocia a un mayor riesgo perinatológico para los niños. Este puede reducirse significativamente con un control glucémico adecuado en estadios tempranos de la gestación. En la última década nuevos estudios han mostrado los efectos deletéreos de la diabetes...
El amplio espectro de aberraciones cromosómicas observable en los trastornos del neurodesarrollo no siempre puede ser caracterizado por análisis cromosómico. El objetivo del trabajo fue determinar la etiología genética de estos trastornos en pacientes con afecciones neurológicas c...
RESUMO As cardiopatias congênitas (CC) estão entre as principais causas de morbimortalidade na primeira infância e os lactentes com essa condição podem apresentar atrasos no desenvolvimento neuropsicomotor (DNPM). O objetivo deste estudo foi avaliar a influência da CC no DNPM de lactentes. Trata-se...
Cardiopatías Congénitas/complicaciones,
Trastornos Psicomotores/etiología,
Trastornos del Neurodesarrollo/etiología,
Desarrollo Infantil/fisiología,
Estudios Transversales,
Trastornos del Conocimiento/etiología,
Factores Socioeconómicos,
Trastornos de la Destreza Motora/etiología,
Trastornos del Lenguaje/etiología,
Terapia por Inhalación de Oxígeno/efectos adversos,
Trastornos del Conocimiento/diagnóstico,
Trastornos del Lenguaje/diagnóstico,
Trastornos de la Destreza Motora/diagnóstico,
Trastornos Psicomotores/diagnóstico,
Trastornos del Neurodesarrollo/diagnóstico,
Pruebas Neuropsicológicas,
Tiempo de Internación,
Hospitalización
La enfermedad cardíaca congénita se ha asociado con alteraciones del neurodesarrollo. Niños y adolescentes con cardiopatía congénita presentan déficits en distintos dominios neurológicos (motor, cognitivo, lenguaje, rendimiento escolar y habilidades sociales). Históricamente se atribuyeron a una ...
ABSTRACT Objective: To determine associations between sex and neurodevelopmental outcomes in human milk-fed very preterm infants, adjusted to early measured nutrient intakes and other neonatal cofactors. Methods: Consecutive inborn human milk-fed infants, with gestational age <33 weeks, were eligibl...
Factores de Edad,
Peso al Nacer/fisiología,
Estudios de Cohortes,
Ingestión de Energía/fisiología,
Edad Gestacional,
Recien Nacido Prematuro,
Enfermedades del Prematuro/etiología,
Enfermedades del Prematuro/fisiopatología,
Leche Humana,
Trastornos del Neurodesarrollo/etiología,
Trastornos del Neurodesarrollo/fisiopatología,
Pruebas Neuropsicológicas,
Desempeño Psicomotor/fisiología,
Factores de Riesgo,
Factores Sexuales,
Estadísticas no Paramétricas,
Factores de Tiempo
INTRODUCCIÓN: El seguimiento de niños nacidos prematuros extremos de edad escolar revela menor desarrollo de funciones neuropsicológicas, en comparación con sus pares nacidos de término. OBJETIVO: Comparar las funciones neuropsicológicas de escolares con antecedente de prematuridad y niños de t...
Enfermedades del Prematuro/epidemiología,
Trastornos del Neurodesarrollo/epidemiología,
Estudios de Casos y Controles,
Desarrollo Infantil,
Chile/epidemiología,
Estudios Transversales,
Recien Nacido Prematuro,
Enfermedades del Prematuro/diagnóstico,
Enfermedades del Prematuro/etiología,
Trastornos del Neurodesarrollo/diagnóstico,
Trastornos del Neurodesarrollo/etiología,
Pruebas Neuropsicológicas,
Factores de Riesgo