Results: 19

Eficacia de los factores de crecimiento derivados de plaquetas en el tratamiento de las lesiones condrales y osteocondrales
Effectiveness of platelet-derived growth factors in the treatment of chondral and osteochondral injuries

Rev. Asoc. Méd. Argent; 137 (2), 2024
Las lesiones condrales y osteondrales afectan a sectores del cartílago articular. Producen dolor, inflamación e impotencia funcional que evolucionan a osteoartritis. Los factores de crecimiento presentes en el plasma rico en plaquetas (PRP) son señales bioquímicas capaces de modificar las respuestas ...

Treatment of Chondral Lesions in the Knee

Abstract Articular cartilage injuries are common and lead to early joint deterioration and osteoarthritis. Articular cartilage repair techniques aim at forming a cartilaginous neo-tissue to support the articular load and prevent progressive degeneration. Several techniques are available for this purpose,...

The Effects of Hydrolyzed Collagen and Collagen Peptide in the Treatment of Superficial Chondral Lesions: An Experimental Study

Abstract Objective To evaluate the effects of hydrolyzed collagen and collagen peptide in the treatment of superficial chondral lesions in rats. Method This research employed 18 Rattus norvegicus. A single intraarticular infiltration of sodium iodoacetate (2 mg solution) through the patellar ligament i...

Osteomielitis por Klebsiella pneumoniae BLEE. Reporte de un caso y revisión de la literatura.
OSTEOMYELITIS DUE TO KLEBSIELLA PNEUMONIAE ESBL. REPORT OF A CASE AND LITERATURE REVIEW

Prensa méd. argent; 107 (8), 2021
Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE) son enzimas producidas por bacilos gram negativos capaces de hidrolizar las cefalosporinas de amplio espectro y los monobactámicos. La mayoría pertenece a la familia de Enterobacteriae, tales como Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli: Sin embargo, se ...

Lesiones traumáticas de rodilla en niños y adolescentes

Rev. Méd. Clín. Condes; 32 (3), 2021
Durante las últimas décadas, hemos visto un aumento exponencial de las lesiones traumáticas alrededor de la rodilla en niños y adolescentes. La rodilla pediátrica tiene características particulares, que la diferencian de los adultos, y la predisponen a lesiones distintivas que requieren un manejo a...

Uso del ozono medico como terapia combinada en el tratamiento de las afecciones de rodillas
Use of medical ozone as a combination therapy in the treatment of knee conditions

Rev. cuba. reumatol; 22 (2), 2020
Introducción: Por sus características anatómicas, las rodillas son el grupo articular con mayor número y frecuencia de afecciones, que genera distintos grados de discapacidad. El ozono médico, utilizado como terapia combinada, representa una alternativa terapéutica. Objetivo: Exponer las ventaja...

Síndrome de Dolor Patelofemoral: revisión actualizada del tratamiento conservador

Rev. ANACEM (Impresa); 14 (1), 2020
Introducción: El síndrome de dolor patelofemoral, se define como aquel dolor retro o peripatelar agravado por al menos 1 actividad que cargue la articulación en flexión. Su diagnóstico, se basa en una correcta anamnesis, examen físico y pruebas de evocación de dolor e inestabilidad. El tratamiento...

Uso de plasma rico en plaquetas en sutura meniscal
Platelet-rich plasma in meniscal repair

Artrosc. (B. Aires); 27 (1), 2020
El plasma rico en plaquetas (PRP) ha sido utilizado en distintos tipos de cirugías ortopédicas, incluyendo músculos, hueso, tendones y ligamentos. El PRP podría acelerar o mejorar el proceso reparativo, permitiendo un retorno precoz a las actividades deportivas de los pacientes. El PRP se obtiene de ...

Implantación de condrocitos autólogos versus microfracturas para el tratamiento de lesiones del cartílago en la rodilla

Acta ortop. mex; 32 (6), 2018
Resumen: Objetivo: Comparar la eficacia clínica y la seguridad de la terapia de microfracturas (MF) versus implantación de condrocitos autólogos en membrana (MACI) en el manejo de lesiones condrales de rodilla ≥ 3 cm2 y el seguimiento a 12 meses postratamiento. Material y métodos: Se realiz...

Rigidez en cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior

La rigidez de rodilla en cirugía de Reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior (R-LCA) es una complicación devastadora, alcanzando una incidencia variable entre el 4% y el 38%. La definición de artrofibrosis es aún poco clara, lo que ha llevado a distintos esquemas terapéuticos. Conocer la etiop...