Results: 162

Síndrome de secreción inadecuada de hormonaantidiurética secundaria a infección por Virus Epstein Barr

El síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SLADH), se define como el aumento anormal o inadecuado de la hormona antidiurética (ADH) en respuesta a una variación de la volemia y / o de la osmolaridad plasmática. Tiene etiología diversa, incluyendo causas infecciosas, aunque poco ...

Uso de romiplostim en trombocitopenia inmunitaria: experiencia en Cuenca (Ecuador)

Biomédica (Bogotá); 44 (supl.1), 2024
Introducción. El consenso internacional y la guía del 2019 de la American Society of Hematology, establecieron a los análogos de la trombopoyetina como medicamentos de segunda línea para tratar la trombocitopenia inmunitaria primaria. En Ecuador, se comercializan dos trombomiméticos: romiplostim y e...

Validez de herramientas diagnósticas en pacientes pediátricos hospitalizados con diagnóstico presuntivo de dengue en un Hospital de Referencia de Paraguay
Validity of diagnostic tools in pediatric patients hospitalized with a presumptive diagnosis of dengue in a Reference Hospital in Paraguay

Introducción: El dengue es la enfermedad arboviral más común en los seres humanos. Un diagnóstico temprano y preciso del dengue puede respaldar el manejo clínico, la vigilancia y el control de la enfermedad y es fundamental, por ello en el diagnóstico del dengue es importante contar con pautas cl�...

Estudio observacional de las características clínicas, epidemiológicas y de laboratorio en pacientes pediátricos con dengue de la ciudad de Córdoba

Arch. argent. pediatr; 122 (1), 2024
Introducción. El dengue es la enfermedad transmitida por mosquitos con mayor propagación mundial en los últimos años. Presenta un amplio espectro de manifestaciones clínicas y, en ocasiones, evoluciona a un estado crítico llamado dengue grave. Su tratamiento es de sostén. La información disponibl...

Síndrome hemolítico urémico secundario a Streptococcus pneumoniae. Reporte de un caso clínico

Rev. chil. infectol; 40 (6), 2023
El síndrome hemolítico urémico secundario a Streptococcus pneumoniae (SHU-Sp) es una complicación poco frecuente de las enfermedades invasoras por S. pneumoniae. Presenta una alta morbimortalidad, con requerimiento de transfusiones de glóbulos rojos y plaquetas, terapia de sustitución de la funció...

FcγRIIa and Fcγ RIIIa genes polymorphism in Egyptian children with primary immune thrombocytopenia

Abstract Introduction Phagocytosis of autoantibody-sensitized coated platelets through Fc gamma receptors on phagocytic cells is an important mechanism of thrombocytopenia in primary immune thrombocytopenia (ITP). Objective We aimed to investigate the contribution of the FcγRIIa and FcγRIIIa ...

Homeopatia em trombocitopenia canina: relato de caso

Hemoparasitoses constituem-se de enfermidades cosmopolitas que são causadas por parasitos intracelulares obrigatórios de células sanguínea. Os mais frequentemente encontrados nos cães são a babesiose, erliquiose e anaplasmose. O tratamento consiste no uso de antibiótico do grupo das tetraciclinas,...

Análisis molecular de un paciente boliviano con trombocitopenia sindrómica relacionada al gen myh9
Análisis molecular de un paciente boliviano con trombocitopenia sindrómica relacionada al gen myh9

Rev. méd. (La Paz); 29 (1), 2023
La trombocitopenia como motivo de consulta, requiere la búsqueda intencionada de orientar manifestaciones extrahematológicas. La megacariogénesis pasa por distintas etapas dependientes de la interacción de varios genes, entre ellos el MYH9, cuya expresión permite una adecuada formación y migración...

Síndrome de Evans asociada a infección por citomegalovirus en una niña de 13 meses
Evans Syndrome Associated With Cytomegalovirus Infection In A 13-Month-Old Girl

Rev. cuba. pediatr; 95 (), 2023
Introducción: El síndrome de Evans es un desorden autoinmune poco frecuente, caracterizado por el descenso de al menos dos líneas celulares hemáticas. Las publicaciones del síndrome de Evans e infección por citomegalovirus resultan escasas. Objetivo: Examinar el caso de una niña con síndrome de E...