Introducción: El síndrome de Paget-Schroetter (SPS) es una trombosis venosa profunda primaria del complejo venoso subclavio-axilar que ocurre después del uso repetitivo y extenuante de los hombros y los brazos. Muestra una incidencia de 1 por 100 000 personas al año. Se informa con mayor frecuencia e...
La ecografía de pie de cama se ha abierto paso en diferentes escenarios como método para disminuir la incertidumbre diagnóstica. Existen ya numerosas publicaciones que dan cuenta que el uso de ecografía aumenta la capacidad resolutiva del primer nivel de atención. Este reporte de caso intenta poner...
En las campañas de vacunación, como en la actual situación de COVID-19, es habitual que los países
señalen posibles efectos adversos después de la vacunación. Esto no significa necesariamente que los
eventos estén relacionados con la vacunación en sí, pero es necesario investigarlos. También m...
Resumen El síndrome del opérculo torácico se refiere a una serie de signos y síntomas que se producen por la compresión del paquete vásculo-nervioso en la unión costo-clavicular. El síndrome de Paget-Schroetter (SPS) se define como la trombosis primaria, espontánea o de esfuerzo de la vena subcl...
Introducción: El dímero D es un marcador de la generación de trombina y plasmina. Constituye el producto final de la degradación de un trombo rico en fibrina mediada por la acción secuencial de 3 enzimas: trombina, factor FXIIIa y plasmina. Las pruebas disponibles en la actualidad para el diagnósti...
La trombosis venosa profunda (TVP) es el común denominador de distintos estados clínicos y patológicos. Estos incluyen, además de la trombosis de las venas, la embolia pulmonar del infarto pulmonar consiguiente.
Las lesiones de las venas varían desde trombos localizados en venas pequeñas hasta trom...
Ramírez, Juan I;
Gutiérrez, Victoria;
Finn, Bárbara C;
Bruetman, Julio E;
Pankl, Sonia;
Álvarez, José A;
Rodríguez, Cristian J;
Chimondeguy, Domingo;
Ceresetto, José M;
Young, Pablo.
La trombosis venosa profunda (TVP) del miembro superior es una entidad poco frecuente, se estima que representa el 10% de todos los casos de TVP. Clásicamente se clasifican en primarias (idiopáticas, por compresión de la vena subclavia o relacionadas con el ejercicio) y secundarias (cáncer, trombofil...
Anticoagulantes/uso terapéutico,
Vena Axilar/diagnóstico por imagen,
Vena Axilar/patología,
Edema,
Flebografía,
Vena Subclavia/diagnóstico por imagen,
Vena Subclavia/patología,
Ultrasonografía Doppler,
Trombosis Venosa Profunda de la Extremidad Superior/diagnóstico,
Trombosis Venosa Profunda de la Extremidad Superior/tratamiento farmacológico,
Trombosis Venosa Profunda de la Extremidad Superior/patología
La enfermedad tromboembólica tiene altas cifras de morbilidad y mortalidad. Se presenta en un variado espectro de pacientes. Continúa siendo un diagnóstico importante en la atención de las urgencias médicas por lo que hemos decidido realizar esta revisión bibliográfica con el objetivo de actualiza...
La trombosis venosa profunda del miembro superior es una entidad rara que se asocia con el uso de catéteres, estados de hipercoagulabilidad, anticonceptivos orales, neoplasias, síndrome de costilla cervical o de los escalenos, fracturas de clavícula y trombosis inducida por el esfuerzo. Se presenta un...