Introducción: El vértigo se define como la distorsión en la sensación de movimiento propio cuando se realiza un movimiento normal de la cabeza, para su estudio y categorización por el médico general, se recomienda el enfoque TiTrATE, que determina el momento de inicio, duración, evolución y los d...
Introducción: La enfermedad de Ménière es un trastorno crónico multifactorial del oído interno, caracterizado principalmente por vértigo, pérdida auditiva neurosensorial de baja a media frecuencia, tinnitus y plenitud aural, generalmente unilateral; su prevalencia oscila entre 17 y 513 ...
Introducción: El vértigo agudo es uno de los síntomas más frecuentes de consulta en urgencias y también uno de los motivos de remisión más comunes para los servicios de otorrinolaringología y neurología a nivel hospitalario (1). En 1998, Hoston y Baloh definieron el síndrome vestibular agudo co...
Introdução: A migrânea é um tipo de cefaleia primária incapacitante que, quando associada a crises de vertigem, configura-se migrânea vestibular. Objetivo: Verificar quais as principais manifestações clínicas da migrânea vestibular em adolescentes. Métodos: Trata-se de uma revisão integrativa...
Introducción: El mareo postural perceptual persistente (MPPP) es una de las causas más frecuentes de vértigo crónico. Si bien, los pacientes con MPPP tienen alteraciones de la percepción espacial, se desconoce si presentan alteraciones en el miedo a las alturas. Para no exponer a pacientes con MPPP ...
La tortícolis paroxística benigna de la infancia (TPBL) es un trastorno del movimiento edad-dependiente, del espectro de síndromes episódicos relacionados con migraña; se han encontrado mutaciones en CACNA1A y PRRT2 y predictores clínicos. Se presenta un caso de mutación “de novo”, por aparici...
Introdução: A reabilitação vestibular (RV) surge como uma opção terapêutica em casos de tontura e desequilíbrio postural. O The Activities-specific Balance Confidence Scale (ABC Scale) é um questionário utilizado para avaliar a interferência destes sintomas vestibulares por meio do nível de c...
OBJETIVO: Evaluar las características clínicas, el impacto en la calidad de vida y los factores asociados con vértigo en gestantes hospitalizadas en una institución de alta complejidad. MÉTODO: Estudio transversal. Se realizó una encuesta dirigida a la presencia de vértigo y sus características c...
Vértigo/epidemiología,
Vértigo/psicología,
Factores de Riesgo,
Calidad de Vida,
Encuestas y Cuestionarios,
Vértigo/diagnóstico,
Estudios Transversales,
Hospitalización,
Modelos Lineales,
Factores Sociodemográficos,
Factores Desencadenantes
La terapia de rehabilitación vestibular es el tratamiento con mayor evidencia en la recuperación para la mayoría de los trastornos de equilibrio. En los casos que presentan una alteración estable del procesamiento central del equilibrio, o mixta, es decir, acompañada de una alteración a nivel del s...