Results: 51

Recomendaciones ALAT para el uso de vacunas respiratorias. Guía de práctica clínica basada en evidencias

Introducción: Las infecciones respiratorias son las enfermedades respiratorias con mayor mortalidad en el mundo. Las causadas por Streptococcus pneumoniae, virus de influenza, Bordetella pertussis, SARS-CoV-2 y el Virus Sincitial Respiratorio, cuentan hoy día con vacunas seguras y efectivas. Este docu...

Factores que influyen en la adherencia a la vacuna contra la tosferina en mujeres embarazadas en Uruguay

Rev. chil. infectol; 38 (3), 2021
INTRODUCCIÓN: Desde 2015 se ofrece la vacunación contra tosferina de modo universal y gratuito a mujeres embarazadas del Uruguay. Si bien es obligatoria, la cobertura vacunal, aún no es completa. OBJETIVOS: Conocer la prevalencia de mujeres embarazadas de dos hospitales públicos de Uruguay que recibi...

Factores que influyen en la adherencia a la vacuna contra la tosferina en mujeres embarazadas en Uruguay

Rev. chil. infectol; 38 (3), 2021
Introducción: desde 2015 se ofrece la vacunación contra tosferina de modo universal y gratuito a mujeres embarazadas del Uruguay. Si bien es obligatoria, la cobertura vacunal, aún no es completa. Objetivos: conocer la prevalencia de mujeres embarazadas de dos hospitales públicos de Uruguay que recibi...

Caracterización de la hipotonía-hiporrespuesta post vacuna pentavalente y tamizaje del neurodesarrollo en niños bajo 6 años de edad, 2013-2018, Uruguay

Rev. chil. infectol; 38 (2), 2021
INTRODUCCIÓN: La hipotonía-hiporrespuesta (HHR) es uno de los efectos adversos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización de tipo neurológico más notificados. El impacto a largo plazo a nivel del neurodesarrollo no es completamente conocida. OBJETIVO: Caracterizar los eventos de HHR p...

Cambios epidemiológicos y actualidades sobre vacunación contra Bordetella pertussis en Latinoamérica

Rev. chil. infectol; 38 (2), 2021
Resumen A pesar de que la tosferina (coqueluche) es una enfermedad prevenible por vacunas (EPV), la epidemiología latinoamericana muestra que hay persistencia de brotes en la región. Esta persistencia se debe, al menos en parte, a factores tales como la cobertura vacunal, la presencia de movimientos an...

Reactogenicity of Bordetella pertussis vaccines formulations using aluminum adjuvants in Sprague Dawley rats

Acta toxicol. argent; 27 (3), 2019
Combined vaccines for childhood are a strategy in the prevention of several diseases. These can maximize protection and decrease immunization schedules in children. New candidates are getting closer to being able to meet these needs, but they raise numerous strategic questions related to formulation and ...

Situação epidemiológica da coqueluche no Distrito Federal entre 2007 e 2016

Rev. bioét. (Impr.); 27 (4), 2019
Resumo A vigilância da coqueluche intensificou-se no Brasil com o aumento de casos a partir de 2012. Em 2015, a quantidade de notificações no Distrito Federal diminuiu, possivelmente devido à introdução da vacina adsorvida difteria, tétano e pertussis acelular para gestantes em novembro de 2014 no...

Pertussis, historia, hechos y situación actual

Pertussis, tos convulsa o coqueluche son términos que se emplean como sinónimos para referirse a una infección respiratoria inmunoprevenible grave causada por la bacteria gram negativa denominada Bordetella pertussis. La mejor manera de prevenir la enfermedad es a través de la vacunación. Las primer...

Seroprevalencia de Bordetella pertussis en el personal de enfermería y médicos residentes del Hospital Infantil de México Federico Gómez

Resumen Introducción Bordetella pertussis es el agente causal de la tosferina, una enfermedad de alta letalidad, especialmente en menores de 6 meses, pero prevenible mediante la vacunación. Los reportes en hospitales de brotes de tosferina muestran que el caso índice suelen ser personas adultas. En a...