Este documento define la población objetivo de inmunización con la vacuna contra el Virus
del Dengue que serán atendidos en los establecimientos previamente designados de la
Región Metropolitana del Distrito Central en su primera fase, extendiéndose a todo el país.
4. Términos y definiciones
Para ...
Este artículo es la actualización de un EOP publicado en 2021 sobre la eficacia y la seguridad de las vacunas contra el dengue. En la práctica, la inmunización con la única vacuna aprobada por la Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología de Argentina en ese momento, Dengvaxia® (CYD-...
Epidemias de dengue e as estratégias de preparação adequadas para enfrentá-las têm sido um desafio constante. A partir do estudo do modelo assistencial desenvolvido em 2008 no Rio de Janeiro, buscou-se compreender as intervenções que abrandaram seus efeitos, e assim (re)pensar os planos de conting...
El dengue es un problema creciente para la salud pública mundial. En Argentina, los casos se han ido incrementado en los últimos años. La vacuna Dengvaxia (CYD-TDV) fue aprobada por la Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) en 2017, y actualmente está indicada para personas...
ABSTRACT The antigenic potential of seven immunogenic peptides of the dengue virus was evaluated in the sera of patients with dengue confirmed by IgM/IgG serology. Antibodies IgM and IgG against dengue virus peptides were analyzed by ELISA in 31 dengue sero-positive and 20 sero-negative patients. The P5 ...
Dengue (DENV), zika (ZIKV) y chikungunya (CHIKV), tres arbovirosis transmitidas por mosquitos Aedes, se han propagado en las últimas décadas en zonas tropicales y subtropicales húmedas. El dengue es epidémico en áreas subtropicales de la Argentina. Después de la infección por DENV hay inmunidad du...