Introducción: Este estudio investigó la concentración plasmática de vancomicina en los niños, durante la infusión prolongada. Población y métodos: Estudio retrospectivo de una cohorte que incluyó pacientes pediátricos tratados con vancomicina desde junio de 2017 hasta junio de 2020, en un hospi...
Antibacterianos/administración & dosificación,
Antibacterianos/sangre,
Antibacterianos/farmacocinética,
Estudios de Cohortes,
Creatinina/sangre,
Infusiones Intravenosas,
Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico,
Factores de Tiempo,
Vancomicina/administración & dosificación,
Vancomicina/sangre,
Vancomicina/farmacocinética,
Estudios Retrospectivos
INTRODUCCIÓN: En la diarrea asociada a Clostridioides dfficile (DACD) leve-moderada se recomienda tratar con vancomicina por sobre metronidazol, a pesar de su difícil acceso y poca evidencia en el medio ambulatorio. OBJETIVO: Comparar la tasa de cura clínica y recurrencia entre vancomicina y metronida...
Infecciones por Clostridium/tratamiento farmacológico,
Vancomicina/uso terapéutico,
Metronidazol/uso terapéutico,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Atención Ambulatoria,
Estudios Retrospectivos,
Diarrea/tratamiento farmacológico,
Análisis Multivariante,
Análisis de Regresión,
Recurrencia,
d0163600,
Pacientes Ambulatorios
ABSTRACT The objective of this case report was to share the successful management of severe endophthalmitis, aiming at ocular integrity and visual acuity. A 73-year-old man presented with visual acuity of 20/30 in the right eye and 20/200 in the left eye. On the 21st day postoperatively after phacoemulsi...
Facoemulsificación/efectos adversos,
Complicaciones Posoperatorias,
Endoftalmitis/etiología,
Endoftalmitis/diagnóstico,
Endoftalmitis/tratamiento farmacológico,
Endoftalmitis/cirugía,
Úlcera de la Córnea/etiología,
Úlcera de la Córnea/diagnóstico,
Úlcera de la Córnea/tratamiento farmacológico,
Úlcera de la Córnea/cirugía,
Microscopía con Lámpara de Hendidura,
Amicacina/administración & dosificación,
Vancomicina/administración & dosificación,
Moxifloxacino/administración & dosificación,
Dexametasona/administración & dosificación,
Queratoplastia Penetrante/métodos,
Agudeza Visual
La endoftalmitis endógena es una patología con una incidencia de 0,1% a 4%, que puede llevar a complicaciones oculares severas e irreversibles. En recién nacidos se presenta principalmente como complicación de una sepsis especialmente en prematuros con bajo peso al nacer y factores de riesgo como son...
Endoftalmitis/diagnóstico,
Endoftalmitis/tratamiento farmacológico,
Infecciones por Pseudomonas/tratamiento farmacológico,
Vancomicina/administración & dosificación,
Antibacterianos/administración & dosificación,
Ceftazidima/administración & dosificación,
Pseudomonas aeruginosa,
Endoftalmitis/etiología,
Recien Nacido Extremadamente Prematuro,
Diagnóstico Precoz,
Factores de Riesgo
El tumor de Pott es una entidad rara, definida como un absceso subperióstico asociado a osteomielitis del hueso frontal. Suele presentarse como complicación de sinusitis aguda o crónica del seno frontal, y se describe con mayor incidencia en población pediátrica, siendo una complicación grave por s...
INTRODUCCIÓN: El método recomendado para la medición de consumo de antimicrobianos (AMB) en pediatría es el cálculo del indicador Días de Terapia estandarizado por ocupación (DOT-std). Sin embargo, en hospitales que no cuentan con fichas electrónicas, obtener el numerador de los días de terapia ...
Antiinfecciosos/administración & dosificación,
Antibacterianos/administración & dosificación,
Factores de Tiempo,
Farmacorresistencia Microbiana,
Vancomicina/administración & dosificación,
Meropenem/administración & dosificación,
Combinación Piperacilina y Tazobactam/administración & dosificación,
Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico,
Automatización,
Esquema de Medicación,
Sistemas de Medicación en Hospital,
Estudios Prospectivos,
Programas de Optimización del Uso de los Antimicrobianos,
Sistemas de Registros Médicos Computarizados
Objetivo: o presente trabalho teve como objetivo avaliar os fatores clínicos e medicamentosos relacionados com a redução da Taxa de Filtração Glomerular (TFG) em pacientes críticos em uso de vancomicina. Métodos: trata-se de um estudo transversal em que pacientes em uso de vancomicina, maiores de ...
Tanto la osteomielitis como la osteoartritis séptica en el período neonatal son patologías infrecuentes. La afectación ósea de la columna cervical es aún más rara, siendo excepcional en neonatos. Son patologías graves, con elevada morbimortalidad, donde el diagnóstico y tratamiento precoz agresi...
Osteomielitis/diagnóstico,
Infecciones Estafilocócicas/diagnóstico,
Atlas Cervical/patología,
Cadera/patología,
Diagnóstico Tardío,
Osteomielitis/tratamiento farmacológico,
Infecciones Estafilocócicas/tratamiento farmacológico,
Vancomicina/uso terapéutico,
Rifampin/uso terapéutico,
Anticoagulantes/uso terapéutico,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Sepsis Neonatal
Introducción: Los neumatoceles y las bulas pulmonares son lesiones que se observan en los niños casi siempre asociadas a neumonías infecciosas, aunque sus causas pueden ser diversas. La importancia clínica de estos procesos radica en el peligro de crecimiento progresivo, que puede comprometer las fun...
Neumonía/complicaciones,
Vesícula/etiología,
Neumonía/diagnóstico por imagen,
d0152780,
Ceftriaxona/uso terapéutico,
Vancomicina/uso terapéutico,
Derrame Pleural/tratamiento farmacológico,
Levofloxacino/uso terapéutico,
Taquicardia/complicaciones,
Toracocentesis/métodos,
Tórax/diagnóstico por imagen,
COVID-19,
Tos,
Astenia/etiología,
Dolor de Espalda,
Anemia,
Características de la Residencia,
Drenaje/instrumentación
El diagnóstico de la infección por Clostridioides dfficile (ICD) ha aumentado en el embarazo y periparto. Cambios fisiológicos e inmunológicos normales durante el embarazo pueden incrementar el riesgo de ICD. Mujeres embarazadas con ICD tienen una mayor frecuencia de fracaso al tratamiento y una sign...