Results: 289

Trombosis arterial extensa: reporte de un caso clínico

Rev. méd. Maule; 39 (2), 2024
Arterial thrombosis occurs when a blood clot forms within an artery, frequently associated with ruptures of atherosclerotic plaques. This event is a major contributor to mortality and morbidity worldwide.1 In this text we will present the clinical case of a 57-year-old female patient treated at the Hermi...

Variaciones en el Origen de la Arteria Coronaria Derecha en Corazones de Avestruz (Struthio camelus)

Int. j. morphol; 42 (3), 2024
El avestruz (Struthio camelus) pertenece a un grupo de aves terrestres conocidas como ratites. La irrigación de su corazón presenta características muy similares a las de los mamíferos, con arterias distribuidas en la superficie cardíaca. La presencia de una sola arteria coronaria se considera una m...

Anatomical Study of the Cardiac Veins and their Tributaries in Bovines (Bos indicus) in Comparison with Humans and Other Animal Species

Int. j. morphol; 42 (1), 2024
SUMMARY: In bovines, anatomical observations of the coronary vascular tree describe qualitative characteristics. The objective of this study was to morphometrically characterize the coronary veins and their tributaries in cattle. An arcuate application with 2.0 silk was performed around the ostium of the...

Subexpansión de stent tratado con balón de Shockwave

Rev. chil. cardiol; 42 (3), 2023
La calcificación coronaria afecta negativamente los resultados de las intervenciones coronarias al impedir el cruce, lograr una buena aposición y expansión del stent; puede alterar el polímero y la cinética de liberación del fármaco. La subexpansión del stent se asocia a trombosis posterior del s...

Microcirculatory changes as a hallmark of aging in the heart and kidney

Int. j. morphol; 41 (2), 2023
SUMMARY: Changes in the microcirculation of multiple tissues and organs have been implicated as a possible mechanism in physiological aging. In particular, vascular endothelial growth factor is a secretory protein responsible for regulating angiogenesis via altering endothelial proliferation, survival, m...

Guía de práctica clínica para el manejo inicial del infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST. Guía en versión corta
Clinical Practice Guideline for the Initial Management of Persistent ST-Segment Elevation Myocardial Infarction. Short Guideline

La publicación en versión corta, describe las recomendaciones para el manejo infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST (IMCEST) dentro de las primeras 12 horas de inicio de los síntomas, con el fin de contribuir a reducir la mortalidad, mejorar la calidad de vida, y reducir...

Guía de práctica clínica para el manejo inicial del infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST. Guía en versión extensa
Clinical practice guideline for the initial management of persistent ST-segment elevation acute myocardial infarction. Guide in extensive version

La presente publicación en versión extensa, describe las recomendaciones para el manejo infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST (IMCEST) dentro de las primeras 12 horas de inicio de los síntomas, con el fin de contribuir a reducir la mortalidad, mejorar la calidad de vida...

Aneurisma de arteria coronaria derecha y elevación del segmento ST en cara inferior. Reporte de caso y revisión de la literatura

Medicina UPB; 41 (1), 2022
Los aneurismas de las arterias coronarias (AAC) son poco comunes, con una incidencia de 0.3-5.3%. Se definen como una dilatación 1.5 veces mayor al diámetro interno de la arteria normal adyacente. La arteria coronaria derecha es la más comúnmente afectada. Su fisiopatología es poco clara, pero se cr...