Results: 23

Vitamina D, inhibidor de la proteasa leucocitaria secretora (SLPI) y obesidad en mujeres adultas mayores: estudio preliminar
Vitamin D, secretory leukocyte protease inhibitor (SLPI) and obesity in elder women: preliminary study

Actual. osteol; 20 (1), 2024
La vitamina D tiene acciones antiinflamatorias y aumenta la expresión de péptidos antimicrobianos. Niveles bajos de 25 hidroxivitamina D (25OHD) se relacionan con la obesidad. El inhibidor secretor de proteasa leucocitaria (SLPI) es un péptido serina proteasa no glicosilado con actividad a...

Niveles bajos de vitamina D y su efecto en la oseointegración: revisión sistemática
Low levels of vitamin D and effect on osseointegration: a systematic review

Rev. ADM; 80 (1), 2023
Introducción: la vitamina D es una hormona que se sintetiza por células de la piel mediante la luz ultravioleta (UV) y se obtiene a través de la dieta. La relación que se establece entre la deficiencia de vitamina D y el fracaso en injertos óseos o implantes se basa en las alteraciones inmunoló...

Relación entre la Vitamina D y el Liquen Plano Oral: revisión Sistemática Exploratoria

RESUMEN: Determinar el rol de la vitamina D (VD) en el desarrollo y tratamiento de liquen plano oral (LPO). Se realizó una revisión sistemática exploratoria durante el mes de Abril del 2021 utilizando Pubmed/Medline, Ebsco y Scopus/ Elsevier. Se utilizaron los términos "Oral lichen planus" y "Vitamin...

Vitamina D, miR-21 y marcadores de apoptosis en pacientes con diabetes tipo I

La diabetes Tipo 1 (DT1) es una compleja enfermedad autoinmune con una etiología aún desconocida. La vitamina D ha sido ampliamente estudiada debido a su potencial terapéutico en los potenciales nuevos casos de DT1. Por otra parte, los microARNs (miRs) han sido propuestos como posibles biomarcadores e...

Anticonvulsivantes y su efecto en el metabolismo de la vitamina D: revisión del tema, a propósito de un caso

La epilepsia es una enfermedad neurológica frecuente que afecta a cerca de 50.000 millones de personas en el mundo. En Chile, la prevalencia estimada es de 10.8 a 17 por 1.000 habitantes. La primera opción para su tratamiento son los fármacos antiepilépticos (FAE) los cuales logran un aceptable contr...

VIH y salud ósea
HIV and bone health

Actual. osteol; 17 (3), 2021
Con el advenimiento de la terapia antirretroviral, el pronóstico y la sobrevida de los pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) han cambiado de manera radical, por lo cual en la actualidad se evidencia un aumento en el riesgo de padecer enfermedad...

Effects of vitamin D-induced supernatant of placental explants from preeclamptic women on oxidative stress and nitric oxide bioavailability in human umbilical vein endothelial cells

Braz. j. med. biol. res; 54 (8), 2021
The study evaluated the effect of the supernatant of placental explants from preeclamptic (PE) and normotensive (NT) pregnant women after tissue treatment with or without vitamin D (VD) on oxidative stress and nitric oxide (NO) bioavailability in human umbilical vein endothelial cells (HUVEC). Placental ...

Relación entre niveles de vitamina D y perfil lipídico en embarazadas de alto riesgo
Relationship between level of vitamin D and lipid profile in high risk pregnant women

Actual. osteol; 15 (3), 2019
En la Argentina, las embarazadas presentan alta prevalencia (80%) de hipovitaminosis D y de sobrepeso u obesidad (27,4%). Ambas condiciones pueden aumentar la morbimortalidad materno-fetal. Bajos niveles de vitamina D se han relacionado con aumento del colesterol total, LDL, triglicéridos (Tg) y descens...