Results: 143

Composición Corporal y Capacidad Física en Pacientes con COVID-19 Hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos

Int. j. morphol; 42 (2), 2024
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) y agudos han sido los contenedores del avance de la pandemia por COVID-19. Sin embargo, la estadía prolongada en esta unidad puede repercutir sobre la composición corporal (CC) y la capacidad derealizar ejercicio de los pacientes. El objetivo de esta investigac...

Association between forced expiratory volume and waist-hip ratio in school with overweight and obesity

HSJ (Itajubá); 14 (), 2024
Objective: To evaluate the association between forced expiratory volume in the first second (FEV1) and waist-to-hip ratio (WHR) in overweightand obese students. Method:A cross-sectional study was conducted to evaluate children and adolescents of both sexes (7 to 17 years old) classified according to bod...

Playful strategy to improve the quality of spirometry and analysis of reference values in a group of schoolchildren from Asunción

Introducción. Los niños requieren especial dedicación para lograr espirometrías de calidad. Objetivo. Este trabajo evalúa la frecuencia de maniobras aceptables en escolares, la utilidad de gestos de incentivo para optimizar la obtención de pruebas de alta calidad y realiza un análisis de ajuste a ...

Evolución clínico funcional de pacientes con fibrosis quística tratados con lumacaftor/ivacaftor en un centro pediátrico. Serie de casos

Arch. argent. pediatr; 121 (5), 2023
Los moduladores de la proteína reguladora transmembrana de fibrosis quística (CFTR) tratan el defecto de esta proteína. El objetivo es describir la evolución de niños con fibrosis quística tratados con lumacaftor/ivacaftor. Se trata de una serie de 13 pacientes de 6 a 18 años con ≥ 6 meses de tr...

Relación entre dimensiones antropométricas de tronco y valores de espirometría

Int. j. morphol; 41 (2), 2023
Los objetivos del presente estudio fueron primero evaluar la asociación de dimensiones antropométricas de tórax y tronco con índices espirométricos, segundo, ajustar una ecuación de predicción con dimensiones antropométricas de tronco y tercero, comparar nuestro modelo predictivo con dos ecuacion...

Función pulmonar: ¿Debemos cambiar la forma de calcular la respuesta broncodilatadora en la espirometría en niños?

Tradicionalmente se ha definido la respuesta broncodilatadora (RB) positiva como una mejoría ≥ de 12 % del VEF1. En el año 2022 se publica una Guía sobre la interpretación de función la pulmonar de la Sociedad Americana de Tórax y la Sociedad Europea de Enfermedades Re...

Trayectorias de función pulmonar en asma persistente: del preescolar al escolar

Introducción: Se han informado patrones de deterioro temprano de la función pulmonar en el asma pediátrica. Nuestro objetivo fue identificar las trayectorias de la función pulmonar en la espirometría, desde la edad preescolar hasta la edad escolar. Materiales: Estudio prospectivo realizado entre el ...

Consultas a urgencia y valores espirométricos tras el reemplazo de salmeterol/fluticasona por budesonida/formoterol en pacientes con asma moderada a grave

El asma se caracteriza por su impacto deletéreo que incluye gran coste económico para el sistema de salud. En pacientes con asma mal controlada a pesar del tratamiento, se propone un régimen de mantenimiento con corticoides inhalados y formoterol. El objetivo del presente estudio observacional retrosp...

Función pulmonar: función pulmonar en enfermedades neuromusculares

La valoración funcional respiratoria en los pacientes con enfermedades neuromusculares permite cuantificar los volúmenes y capacidades pulmonares, flujos de la tos y la efectividad de la ventilación. La oximetría de pulso y monitorización no i...

O efeito da abordagem cirúrgica na função pulmonar de pacientes com escoliose: coorte retrospectiva
The effect of the surgical approach on the lung function of patients with scoliosis: a retrospective cohort

Introdução: a literatura é escassa no que diz respeito ao qual tipo de abordagem cirúrgica _artrodese com e sem acesso à cavidade torácica_ e em sua consequência no comprometimento da função pulmonar de pacientes com escoliose de diferentes etiologias, em seguimento de longo prazo. Objetivos: re...